Ir al contenido principal

LEVANTAR CADÁVERES I RESIGNIFICAR COMISARÍAS


La administración catalana es un tema divertido , lleno de curiosidades y paradojas. La infinitud de agencias, institutos y demás organismos paralelos, como los consorcios, suponen una constelación enorme de recovecos en los que medran políticos con carguillo, técnicos nombrados a dedo y demás fauna, generalmente muy bien remunerada, que se escabulle de las normas.

En el asunto de la Memoria democrática nos encontramos con una singularidad curiosa, ya que ahí tenemos a la Dirección General de la Memoria Democrática, con su director, subdirector y demás técnicos y administrativos en régimen de funcionarios pero luego está el Memorial Democràtic, ente autónomo y ente abstracto más que nada, cuya función resulta algo confusa pero cuyas nóminas van a cargo de la cosa pública. Tuve la ocurrencia de suscribirme a la newsletter del Memorial para ir viendo en qué se gastan los impuestos y descubrí una colección de exposiciones sorprendentes. Así que decidí visitar algunas de ellas. Las expos del Memorial se celebran en los llamados Museos de la Memoria, que suelen ser edificios levemente iluminados y con apariencia de templos a un dios desconocido, como por ejemplo el estrambótico búnker de hormigón plantificado en la calle principal de La Jonquera, ese pueblo fronterizo en donde el prostíbulo más humilde triplica en superfície habitable al Museo del Memorial.

También estuve en el Memorial de Corbera d'Ebre, titulado "115 dies" para gozo de expertos. La encargada del local se sobresaltó ante el ruido de la puerta que se abría, acostumbrada al silencio sepulcral del lugar que es su signo de identidad. Cuando le exhibí mi carnet de docente que me da acceso gratuito al lugar tuvo una decepción visible: ¡Vaya! Otro día sin ingresos.

Por lo que se puede saber, el Memorial divulga las cosas de la memoria democrática aunque con ciertos reparos. Si uno les pregunta por los catalanes franquistas, o por la relación entre las familias catalanas franquistas y los líderes del procés suelen responder dando largas o explicaciones confusas y protocolarias, dando a entender que este no es su negociado. ¿Memoria? sí, pero solo la que a mi me interesa, pretenden contar.

Por otra parte, el hermano el Memorial llamado Direcció General de Memòria Democràtica se dedica a recibir encargos de descendientes de muertos en la guerra o en la postguerra cuyos cadáveres no han sido encontrados y va sondeando en las posibles fosas, con un índice de éxito digamos que discreto. La memoria de quienes creen saber en donde estaba la fosa ya es muy fiable y el paso del tiempo y la renovación de las generaciones es implacable.

Ambos organismos, por lo que entiendo, comparten algunas competencias: el Banco de la memoria, el listado de fosas abiertas o por abrir, mapas, testimonios y todo lo que uno puede ver en el enlace y que es, sin duda, un trabajo encomiable. Aunque uno no tarda mucho en darse cuenta de que existe un organismo nacional a cargo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que se dedica a lo mismo, y cuya web permite acceder a todo tipo de datos sobre la guerra y la postguerra, con una profusión de documentos apabullante. Por no hablar del portal Combatientes, que cuenta con más de seis millones de registros y da acceso al BOE y a los archivos nacionales.

Como llevo tiempo documentándome sobre mi abuelo republicano, también les diré que me ha sido mucho más útil la web del Ministerio que cualquier ingenio autonómico, ya sea Dirección General o Memorial, pero como comparar es incorrecto no voy a comparar.

Acabo de leer que la cosa del Memorial quiere que la comisaría de Vía Laietana se convierta en un nuevo espacio de la memoria, algo que resulta más bien sorprendente. No creo que Barcelona ande sobrada de policías ni veo a la ciudadanía exigiendo nuevos museos, ni creo que los millones de turistas que desembarcan en el puerto se mueran por visitarlos entre una camiseta en el Zara y unos calzoncillos en el Mango. Pero, aparte de eso, ¿cuál sería el coste para el erario público de la resignificación de la comisaría? Y, sobretodo, ¿cuál sería el beneficio para la mayoría de la ciudadanía catalana? Y que conste que eso lo pregunto yo mismo, que tuve a mi padre ingresado en Vía Layetana en los tiempos de Juan Antonio Creix. A mi padre lo retuvieron un par de noches en la comisaría en modo preventivo, durante una de las últimas visitas del Caudillo a Barcelona. Pero, sinceramente, no creo que tenga ganas de visitar los calabozos resignificados aunque la entrada me salga gratis gracias a mi carné de docente español.

Comentarios

  1. Para mí la memoria histórica, el memorial y los añejos será completa cuando me aclaren y devuelvan los cuerpos de estas personas del cementerio de Montcada:
    Hay más de setecientos fusilados en sus muros y paseados por los de las chekas, y allí están, olvidados de todos y por todos.
    Es una vergüenza.
    https://totbarcelona.blogspot.com/2024/04/cementerio-de-montcada-memoria-historica.html

    ResponderEliminar
  2. Me conformo con que cierren la comisaría de Vía Layetana, pero nada de museo, cualquier otra aplicación de uso social

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL RETORN DEL PUIGDEMONT EMMASCARAT

Uns dies enrere, algú va divulgar un video creat amb Intel·ligència Artificial (mai millor dit), una escena de dos o tres segons en la qual una senyora que s'assembla a na Sílvia Orriols dispara a un senyor que s'assembla a en Carles Puigdemont. Li dispara per l'esquena i ell cau mort, de cara a terra. No se sap res de l'autoria de l'escena, força maldestra per altra banda. I, encara que l'andròmina anomenada "Junts" diu que denunciarà Orriols per delicte d'odi, vés a saber d'on ha sortit l'esguerro. El cas, però, és que el senyor Puigdemont, que s'adorm i badalla a Brussel·les, ha volgut demostrar que està viu i ha convocat una reunió a Perpinyà per decidir si continuen donant suport al Psoe o ja no. Dit d'una latra manera: en Carles vol exposar que no estaba muerto, estaba de parranda (a Perpinyà).  Segons la premsa nacionalista, resulta que deu (deu!) alcaldes de Junts el van anar a veure i li van exigir, amb amenaces, que deixé...

ESTHER NIUBÓ NO ARRIBA A L'APROVAT

Després d'un any llarg de govern socialista a la comunitat catalana, em puc permetre avaluar alguns resultats o, com a mínim, expressar les sensacions que tinc. L'arribada de la senyora Niubó a la Conselleria d'educació me la vaig prendre amb una certa esperança, després d'haver vist les atzagaiades, els titubejos y les pamplines dels conselleres (i conselleres) anteriors, d'Esquerra Republicana de Catalunya. Quan ERC està al govern acusa la falta de persones preparades a les seves files i els alts càrrecs recauen en persones tan ben situades al partit com mancats d'experiència i poca formació. Però del PSC hom n'hauria d'esperar una mica més. I també cal esperar una sensibilitat social que, en algun moment o de tant tant ens faci pensar en el socialisme o, com a mínim en la socialdemocràcia. Amb l'educació està passant alguna cosa semblant al que passa amb la vivenda: que el problema creix, es fa gran, esdevé un tumor i no se sap per on agafar-lo. S...

EL COMETA SE ACERCA

Ando por la calle sin andar en mi. Miro a las gentes que andan a mi lado y me maravilla su decisión en esos andares, como si tuvieran algo de veras importante que hacer, como si no supieran nada más que sus quehaceres y sus trifulcas y sus preocupaciones, por lo general pequeñas o mezquinas. Como si no supieran lo que se nos viene encima, como si jamás hubieran oído nada sobre el cometa que en estos momentos ya navega por el Sistema Solar y se acerca, bordeando el Sol para tomar impulso, y luego entrar en nuestra órbita, que es tan nuestra como Cataluña es de los nacionalistas y España de los patriotas. Miro a esas personas con quienes me cruzo cada mañana y me sorprende la ausencia del terror en sus rostros, como si aquí no pasara nada, como si fuera un día más y muy normal, como si el cometa no significara nada más que un puntito en el firmamento de la noche, un puntito tan inocente como el globo plateado que se le ha escapado al niño del cumpleaños en el McDonalds. Observo esas cara...