No es nada fácil distinguir entre las noticias falsas y las verdaderas, y eso supone un grave riesgo para interpretar bien el mundo y, en definitiva, para la libertad individual. Intente usted separar lo verdadero de lo falso. 1- El poeta Homero estaba ciego del ojo derecho, y por esta razón se le ocurrió el personaje de Polifemo. 2- Cuando le preguntaron a J.L. Borges qué opinaba de la poesía, respondió que solo conocía a dos verdaderos poetas: Homero el tuerto y García Lorca, el guapo. 3- Stendhal jamás salió de su pueblo, Grenoble. 4- El pueblo francés de Sète lleva este nombre porque el promontorio sobre el que se levanta recuerda, efectivamente, a una seta. Concretamente, a un champiñón Portobello (Sète es puerto deportivo y pesquero). 5- El grupo musical Las Ketchup está formado por tres hermanas, hijas del guitarrista el Tomate y sobrinas de otro guitarrista, el Tomatito. 6- El compositor Felix Mendelssohn era hijo del naturalista Gregor Mendel. 7- El poeta francés Arthur Cravan...
Este es el diario de un catalán no nacionalista, lo que podríamos llamar, siguiendo a Habermas, un patriota constitucional, partidario de la igualdad en la diferencia.