Ir al contenido principal

JAUME COLLBONI Y LAS TENTACIONES DE UN SOCIALISTA BUSINESS FRIENDLY

Jaume Collboni es un político versátil. Fue teniente de alcalde con Ada Colau, aunque un teniente de alcalde poco fiable en varias ocasiones. Más de uno pensó que habría sido un gran teniente de alcalde de Xavier Trias, el alcalde de Convergència (o de Junts, o del PDCAT o como prefieran ustedes llamarle) ya que ambos coincidían algunas políticas liberales. Collboni se desmarcó de Colau en los últimos meses antes de las elecciones para posicionarse mejor ante la contienda. Le salió razonablemente bien y consiguió hacerse con el cargo.

A Collboni le gustan el turismo y los hoteles y otros negocios afines, y los cruceros aparcados en el puerto, y suele contar que el turismo es una fuente de ingresos muy interesante para la ciudad. Quizás esta fuente de ingresos para las arcas municipales le impide ver el bosque. Y el bosque es, sin duda alguna, terrible: Barcelona exporta ciudadanos hacia las comarcas de su alrededor. Ciudadanos expulsados por la presión insoportable de los alquileres. La emigración económica de barceloneses se nota en el Vallès y en el Baix Llobregat, pero no solo eso: incluso en Berga, a algo más de 100 kilómetros de la capital catalana, se quejan de la llegada de exiliados de Barcelona que provocan la subida de los precios de los alquileres. Las piezas del dómino: Barcelona echa a sus habitantes hacia Berga y los jóvenes de Berga buscan piso en los pueblos más al norte. Con un efecto colateral añadido: los barceloneses que se han trasladado a Berga siguen trabajando en Barcelona y, por consiguiente, la carretera va cada día más repleta de coches. Es decir, de humos tóxicos. Sí, esos humos contaminantes contra los que lucha la alcaldía de Barcelona con tanto ahínco por el bien del planeta.

Se puede contar así: la simpatía de Jaume Collboni por el turismo internacional en Barcelona ha provocado el aumento de la contaminación en Cataluña.

Hace un par de días explotó el lío de la Casa Orsola, paradigma de un problemón gravísimo que afecta a Barcelona. A Jaume Collboni se le ha ocurrido mediar entre las partes, lo que significa que pone al Ayuntamiento como mediador entre los propietarios de la casa del Eixample y sus inquilinos. Lo primero que se me ocurre es que el pobre señor Collboni no sabe nada de mediación, ya que ese recurso solo funciona entre iguales: ¿cree usted que son iguales un inquilino y un fondo de inversión de multimillonarios liderados por el señor Albert Ollé, propietario de Lioness Inversiones (vaya nombre)? ¿Cree usted que las ovejas pueden mediar con los lobos?

Al señor Collboni se le supone su ideología socialdemócrata, pero ya no se le supone tanto viendo como afronta un asunto que, sin duda, le podría costar las próximas elecciones: la Casa Orsola es el síntoma y el principio de un desastre que podría llevarse por delante a la socialdemocracia entera como no se ponga a trabajar de una vez. La Casa Orsola es la cresta de la ola, y luego viene la ola entera. A Jaume Collboni, su socialismo business friendly podría costarle el cargo y no sería de extrañar que el coste llegase mucho más allá. O la socialdemocracia ejerce de socialdemocracia o lo tendrá muy crudo: la tendencia global no es precisamente socialista, y los cabreados (que ya somos muchos, muchísimos) estamos hartos de la tibieza socialdemócrata. Si el socialismo nos abandona en la calle, ¿qué cree usted que vamos a votar los trabajadores?

Comentarios

  1. Leyendo el informe anual de una gran inmobiliaria, dice algo importante:" los poderes públicos, han puesto el foco del problema del alquiler, en el sector privado, lo hace incluso culpable por la desviación hacía la vivienda turística(pisos turísticos, apartamentos turísticos).Pero se pregunta para cuando, un parque de viviendas promovidas por el sector público."
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...