Ir al contenido principal

EL PASADO CATALÁN SE CONJUGA EN PRESENTE

Foto prestada por "Món Terrassa", digital local

Tengo muy claro que cualquier tiempo pasado fue peor. No se debe ser muy avispado para comprender que vivimos en el mejor tiempo de la historia. ¿Les gustaría a ustedes vivir en el siglo XIX y morir de una gripe vulgar a los 25? ¿Les gustaría ser un obrero de 12 años en la mina de carbón? ¿Le gustaría ser una mujer obrera del textil catalán en 1920? A no ser que usted fantasee con haber nacido príncipe, faraón, o virrey, comprenderá que la mejor edad es la presente y la mejor época es nada más y nada menos que la presente.

Sin embargo, hay muchísimas personas que sienten una nostalgia del pasado (del pasado que no conocen) y se entregan en cuerpo y alma a rememorar y a revivir tiempos horrendos. Sin ir más lejos: en la localidad de Terrasa, el día antes de la elecciones se revivirá la batalla de los carlistas y los liberales que aconteció el 22 de julio de 1872, durante la tercera carlinada. 

Participarán en esta grotesca epopeya nada más y nada menos que nueve entidades cuyos nombres desconocía pero sabe Dios que no los olvidaré: Ball del Serrallonga de Terrasa, Bandoleros de En Trucafort, Germandat de Trabucaires, Geganters i Grallers de Sant Andreu del Palomar (Barcelona), Escamot de la Santíssima Trinitat (Barcelona), Trabucaires de l'Hospitalet – Colla de Jaume Duran, Trabucaires del Prat de Llobregat, y la Associació Cultural Escamot Trabucaire de Esplugues de Llobregat. Y además, acompañarán el pasacalle los Grallers de Vacarisses. Cómo es tradición, al final, en la plaza Vella, se llevará a cabo el Baile, con la colaboración de los Ministrils del Raval.

Entrañable. Eso es un montón de gente que dedican su tiempo libre a disfrazarse y a pegar disparos de pólvora por las calles, a gritar viejas consignas, a correr bajo un sol de justicia ataviados con pesados uniformes de fieltro -con el riesgo consiguiente de golpe de calor, infarto e incluso ictus. Y con la seguridad, sin embargo, de estarle aportando a la historia del ridículo. Luego una duchita y a la mañana siguiente... a votar.

Me encantaría saber qué partidos son los preferidos de esos trabucaires disfrazados: me temo que serán los partidos esencialistas. Es quizás por eso que Míriam Nogueras -la candidata de Junts per Cat conocida también por la sonrisa de la hiena indepe- posa, en la cartelería electoral, con esas espardeñas de set betes, máxima expresión de la idiosincrasia catalana. Su calzado nos remite al folklore, a la idealización de un pasado lúgubre en el que los suyos ya mandaban en Cataluña, eso sí. Puede que Gucci haya sacado una edición limitada de espardeñas de set betes: en Gucci siempre están al día en tendencias.

Me informo de la ruta que seguirá la comitiva nostálgica de tiempos horribles y descubro que pasará por calles céntricas, habitadas en su mayoría por los terrassencs de tota la vida, a quienes quizás no les importará mucho despertar con el estruendo de un arcabuz. Mejor para ellos si es así. Me sabe mal que no pasen por los barrios de la inmigración, porqué sería digno de ver y además mostrarían esa voluntad de acogida de la que tanto nos hablaban.

Una parte de Cataluña se paró en el tiempo. Los carlistas defendían lo nuestro: como el eslógan de ERC (Defensa Catalunya) y de VOX (Defiende lo que importa), que son muy parecidos. La nostalgia no tiene límites: hay mucha gente añorando el feudalismo, el caciquismo y los tiempos gloriosos, cuando los hombres eran hombres de verdad, con toda su testosterona y sus arcabuces.

Comentarios

  1. Simplemente esperpéntico, digno de un escrito de Valle Inclán.
    Para toda esta gente, señora Miriam incluida (lo digo porque aparenta ser joven, aunque hay tres edades, la cronológica, la física y la mental), el tiempo se paró hace mucho tiempo, tanto que hasta al mismo Heidegger le sería imposible escribir, viendo esta pléyade de personas estáticas en su pensamiento medieval, el "Ser y Tiempo" , pues lo llevarían a confusión.
    A saber quien les ha dado el pecunio, la soldada, el estipendio para comprar las libras catalanas de pólvora que harán falta para tan fausta y magnánima representación.
    Si ganan, volveremos a las terças, las onzas y las mojadas.
    No me imagino a mis nietos hablándome de "mullades de terreny" de El Prat y la tornada dels carruatjes en front dels avions, que contaminen.
    Salut i polvora al canut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás la relación entre los trabucaires y el calzado antropológico de la señora Nogueras sea casualidad. Pero se debe recordar que el alcalde de Girona, un chico de muy buena familia, también acude al despacho con espardeñas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CUCARACHA PATRIOTA

Imagen generada por IA A veces la vida te permite sonreir y, aunque la realidad suele ser penosa cuando no lúgubre, tiene sus momentos cómicos. Nos aferramos a ellos para convencernos de que la cosa no está tan mal y de que quizás al fin y al cabo todo sea la broma pesada de alguien o de algo. La política catalana siempre se ha movido entre el extremo trágico y el cómico: el mismísimo Pujol era un ser maligno y a la vez un personajillo grotesco, como esos títeres ridículos que tan bien trata el teatro de marionetas checo. Quizás ustedes conozcan a Spejbel y a su familia. Luego vino el procés, con su larga ristra de fantoches a cual más rocambolesco y retorcido. Recordarán ustedes la lista de conspiranoicos, iluminados y fantasiosos que ubicaban Tartessos en Tortosa (como su nombre indica), afirmaban que la democracia no se inventó en Grecia si no en Cataluña, que Aristóteles debería ser borrado de los libros de filosofía para poner en su lugar al Abate Oliva o que, como el mismísimo Or...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...

L'OR NO EMBRUTA LES MANS

Diuen que l'or no embruta les mans perquè qui té les mans plenes d'or ja les duia brutes d'abans de tenir or. Fa anys vaig treballar en una escola de l'extrarradi d'una ciutat, on l'alumnat era de classe molt baixa i, naturalment, es guanyaven la vida com podien. Algunes de les famílies havien fet fortuna pels circuits alternatius o diguem que il·legals, que és el que faria jo mateix si ningú no em donés una feina digna al mercat legal. I que consti que no estic parlant d'estrangers, no fos cas. Una vegada, una d'aquelles alumnes em va convidar a casa seva i jo vaig acceptar, cosa que més val no fer però que, a la vegada, de vegades cal fer. Vaig arribar davant d'una caseta humil, una planta baixa amb un pati minúscul on s'hi apilaven mobles vells, roba, joguines trencades, alguna bicicleta desballestada i peces de motors, rovellades i plenes de sutge. Quan hom passa pel carrer pel davant d'aquesta casa sap que a l'interior hi viu una fam...