Ir al contenido principal

EL PASADO CATALÁN SE CONJUGA EN PRESENTE

Foto prestada por "Món Terrassa", digital local

Tengo muy claro que cualquier tiempo pasado fue peor. No se debe ser muy avispado para comprender que vivimos en el mejor tiempo de la historia. ¿Les gustaría a ustedes vivir en el siglo XIX y morir de una gripe vulgar a los 25? ¿Les gustaría ser un obrero de 12 años en la mina de carbón? ¿Le gustaría ser una mujer obrera del textil catalán en 1920? A no ser que usted fantasee con haber nacido príncipe, faraón, o virrey, comprenderá que la mejor edad es la presente y la mejor época es nada más y nada menos que la presente.

Sin embargo, hay muchísimas personas que sienten una nostalgia del pasado (del pasado que no conocen) y se entregan en cuerpo y alma a rememorar y a revivir tiempos horrendos. Sin ir más lejos: en la localidad de Terrasa, el día antes de la elecciones se revivirá la batalla de los carlistas y los liberales que aconteció el 22 de julio de 1872, durante la tercera carlinada. 

Participarán en esta grotesca epopeya nada más y nada menos que nueve entidades cuyos nombres desconocía pero sabe Dios que no los olvidaré: Ball del Serrallonga de Terrasa, Bandoleros de En Trucafort, Germandat de Trabucaires, Geganters i Grallers de Sant Andreu del Palomar (Barcelona), Escamot de la Santíssima Trinitat (Barcelona), Trabucaires de l'Hospitalet – Colla de Jaume Duran, Trabucaires del Prat de Llobregat, y la Associació Cultural Escamot Trabucaire de Esplugues de Llobregat. Y además, acompañarán el pasacalle los Grallers de Vacarisses. Cómo es tradición, al final, en la plaza Vella, se llevará a cabo el Baile, con la colaboración de los Ministrils del Raval.

Entrañable. Eso es un montón de gente que dedican su tiempo libre a disfrazarse y a pegar disparos de pólvora por las calles, a gritar viejas consignas, a correr bajo un sol de justicia ataviados con pesados uniformes de fieltro -con el riesgo consiguiente de golpe de calor, infarto e incluso ictus. Y con la seguridad, sin embargo, de estarle aportando a la historia del ridículo. Luego una duchita y a la mañana siguiente... a votar.

Me encantaría saber qué partidos son los preferidos de esos trabucaires disfrazados: me temo que serán los partidos esencialistas. Es quizás por eso que Míriam Nogueras -la candidata de Junts per Cat conocida también por la sonrisa de la hiena indepe- posa, en la cartelería electoral, con esas espardeñas de set betes, máxima expresión de la idiosincrasia catalana. Su calzado nos remite al folklore, a la idealización de un pasado lúgubre en el que los suyos ya mandaban en Cataluña, eso sí. Puede que Gucci haya sacado una edición limitada de espardeñas de set betes: en Gucci siempre están al día en tendencias.

Me informo de la ruta que seguirá la comitiva nostálgica de tiempos horribles y descubro que pasará por calles céntricas, habitadas en su mayoría por los terrassencs de tota la vida, a quienes quizás no les importará mucho despertar con el estruendo de un arcabuz. Mejor para ellos si es así. Me sabe mal que no pasen por los barrios de la inmigración, porqué sería digno de ver y además mostrarían esa voluntad de acogida de la que tanto nos hablaban.

Una parte de Cataluña se paró en el tiempo. Los carlistas defendían lo nuestro: como el eslógan de ERC (Defensa Catalunya) y de VOX (Defiende lo que importa), que son muy parecidos. La nostalgia no tiene límites: hay mucha gente añorando el feudalismo, el caciquismo y los tiempos gloriosos, cuando los hombres eran hombres de verdad, con toda su testosterona y sus arcabuces.

Comentarios

  1. Simplemente esperpéntico, digno de un escrito de Valle Inclán.
    Para toda esta gente, señora Miriam incluida (lo digo porque aparenta ser joven, aunque hay tres edades, la cronológica, la física y la mental), el tiempo se paró hace mucho tiempo, tanto que hasta al mismo Heidegger le sería imposible escribir, viendo esta pléyade de personas estáticas en su pensamiento medieval, el "Ser y Tiempo" , pues lo llevarían a confusión.
    A saber quien les ha dado el pecunio, la soldada, el estipendio para comprar las libras catalanas de pólvora que harán falta para tan fausta y magnánima representación.
    Si ganan, volveremos a las terças, las onzas y las mojadas.
    No me imagino a mis nietos hablándome de "mullades de terreny" de El Prat y la tornada dels carruatjes en front dels avions, que contaminen.
    Salut i polvora al canut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás la relación entre los trabucaires y el calzado antropológico de la señora Nogueras sea casualidad. Pero se debe recordar que el alcalde de Girona, un chico de muy buena familia, también acude al despacho con espardeñas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

SEGAR ARRAN D'ALIANÇA CATALANA

(Fotografia extreta de Crónica Global ) Déu els cria i ells s'uneixen. Massa elements agermanen les germanes d'Arran i la Monja Alférez de Ripoll. Que es trobessin era inevitable, i s'han trobat al carrer de Villarroel de Barcelona, on Aliança Catalana va llogar un local per a la seu capitalina i Arran hi ha anat, displicent, a fer-hi unes pintades. Les alegres xicotes d'Arran han embadurnat una mica els vidres del local de la Matamoros de Ripoll i hi han estampat tres símbols programàtics: independentisme, feminisme, comunisme. No discutiré el feminisme de les alegres xicotes d'Arran, tot i que cal dir que el feminisme és una opció abraçada per un ventall molt ampli de les ideologies presents a la Unió Europea i no exclusiva de l'esquerra. Amb el feminisme passa el mateix que amb la sostenibilitat i el canvi climàtic: que qualsevol que tingui dos dits de front hi està d'acord. Tant és així que la senyora Von der Leyen, que és del Partit Popular Europeu, es ...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...