Ir al contenido principal

DOS TIPOS RIJOSOS

"Resacón en Albacete" podría ser título de la historia, aunque uno de los dos tipos sea vasco y muy vasco, de esos grandotes y brutos que te cortan un pino de un solo hachazo. Y el otro de Torrent, que en castellano sería Torrente como el brazo tonto de la ley. El segundo publicó un libro, no se vayan a creer que solo le interesan los billetes fáciles y la señoras de pago. El libro tiene un título sugerente: "Descentralización , financiación y servicios públicos. Fortalecimiento de la ciudadanía y de la cohesión social". Lo publicó la editorial Tirant lo Blanch en su colección Políticas de Bienestar Social. Se lo pueden bajar de Amazon o comprarlo en papel por 24,90 euritos. Apúrense: no vaya a ser que se agoten en un par de horas.

Ambos amigotes se pegan unas buenas fiestas, de vez en cuando, en algún lugar lejos de casa y les cuentan a sus respectivas que no se preocupen, que están en un desayuno informativo. Y se echan unas risas y apalabran a las chicas invitadas al jolgorio ¿tú prefieres a la colombiana o a la otra?, les gusta el vallenato, la buena comida y la buena vida. Lo del socialismo, si acaso, lo dejamos para el lunes, hay un tiempo para cada cosa, ya lo dice la Biblia. ¿Y qué me dices del feminismo? le dispara el otro, y ambos sueltan una carcajada y descorchan la primera botella.

Y la juerga dura y dura, y ya van unas cuantas juergas durante esos buenos años. Llegará el crujir de dientes, quizás a veces lo intuyen y luego lo soslayan, pero ellos son más del que me quiten lo bailao, agarra el dinero y corre, al fin y al cabo todos tenemos que morir algún día y más te vale que, cuando llegue el día, te vayas bien satisfecho de estómago y de cintura para abajo. De cintura para arriba, si acaso, diremos que somos buena gente y que nos esforzamos por el bienestar común, la igualdad y todas esas cosas que ahora no recuerdo muy bien ¿tú recuerdas cuáles eran? ¿Algo de igualdad y fraternidad, quizás?. Ambos presentan ese cuerpo endomorfo con tendencia a engordar que a veces hace sospechar, y ese carácter bravucón, de temperamento sanguíneo y jocoso, los que saben que hay dos tipos de vida: la buena de veras y la otra, que es la de los currantes y los pobres y que, por definición, no merece ser vivida. 

Llegan la colombiana y la otra, llegan las botellas y la comilona, y sacan los fajos de billetes enrollados con una goma de pollo. El camarero les sube otra botella de champán bien frío un par de horas más tarde, déjala ahí mismo, camarada, le suelta el vasco, y tómate tú algo luego a mi salud y recuerda que debes olvidar. Y el camarero se va para la recepción de nuevo y piensa en qué se gastará el billete gordo de la propina, pero no necesita pensar mucho rato para recordar el precio del alquiler, el tercer pago de las colonias de final de curso de la niña, que va a la pública pero las colonias hay que pagarlas, como el comedor escolar, y la ortodoncia que no está incluida en las prestaciones sanitarias universales, por no hablar del dinero que tiene que mandarle a la abuela, pensión mínima no contributiva, y la cuota del coche seminuevo, porqué tuvo que tirar el Corsa que tiene prohibido circular por demasiado contaminante. 

Ya por la noche, cuando sale del trabajo de camino a casa, el camarero alza la mirada hacia la habitación 237: las luces permanecen encendidas pese a las altas horas y llega hasta la calle el sonido de la cumbia y de las risas, todo es alegría y juerga ahí arriba, esa gente sí que sabe, menos mal que les tenemos a ellos, que nos defienden.

Comentarios

  1. Creía que terminarías con "menos mal que tenemos a esta gente, que gastan dinero y nos dejan buenas propinas".
    Me hace recordar, en los tiempos del estrapelo, de cómo se gastaban los traficantes de comida y medias de naylon, el dinero en la Segunda, un famoso cabaret de Córdoba de los cuarenta. Un refrescante escrito, me ha sentado bien
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Creo que hay más actores, aunque no saldrá el que está profundamente enamorado de su mujer, dentro del partido hay castas y tu has retratado a la de los "intocables".

    Salut.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

1 DE OCTUBRE, EFEMÉRIDE DE LA TRAGEDIA

Hemos llegado al 1 de octubre de 2025. 8 años del referéndum y de la república de los 8 segundos, 8 años de la cúspide de eso que se llama "procés", quizás para homenajear a "El proceso" de Kafka y que, a día de hoy, sabemos que fue un sarpullido nacionalista y derechón que supo disfrazarse de cosa espontánea y popular, democrática y divertida, y a cuya promoción inmisericorde se entregaron los medios catalanes, tanto los públicos como los privados. Salvando honorosas excepciones, parecía que la prensa lo tenía claro y TV3, clarísimo: lo que mola, lo que toca y lo más guay es ser independentista. Es muy posible que, los mismos medios que fueron entusiastas del independentismo ocho años atrás, hoy soslayen la efeméride, la disimulen un poco, la trasvistan de objeto extraño que ha cruzado los cielos al atardecer o lo pinten de suceso antropológico, como si en la plaza mayor de Vic alguien se hubiese arrancado a bailar una sardana fuera de programa. También es posible ...

ESPADALER I LA MEMÒRIA DE LA MEDIOCRITAT

Quan Convergència i Unió es va descompondre, la part anomenada Unió es va fondre en el no res, com quan una botiga de barri abaixa la persiana per sorpresa i desapareix i mai més no s'ha vist l'amo, i el dependent encara el busca perquè li deu els dos darrers mesos del salari. Cal recordar els casos Pallerols i Pretòria, que tenen alguna cosa a veure amb la putrefacció d'aquell partit menut i capgròs ara ja, afortunadament, difunt. Unió no tenia apenes afiliats, tan sols tenia dirigents. Afiliar-se a Unió significava ascendir vertiginosament i, amb moltes probabilitats, aconseguir un carguito al govern regional. Com a mínim, una discreta Direcció General o un Cap de Departament.  A França, per aconseguir un càrrec públic de certa rellevància cal haver passat pels estudis de l'Escola d'Administració. A Catalunya n'hi havia prou amb el carnet d'Unió, que era la via més directa. La veritat és que Unió Democràtica de Catalunya sempre va ser un ens ambigu i estr...

LA DEPILACIÓ I EL MÓN ESTRANY

Sortir a caminar pel carrer per tenir una estona de reflexió en pau ja no és el que era. Els carrers i els vorals de les carreteres son plens de missatge que ens assalten, missatges difícils d'interpretar, quan no son críptics. Dissabte, a la carretera que transita des d'un Vallès a l'altre, vaig trobar els rastres d'algí que havia transitat el mateix camí però proveït d'un esprai de color negre i que havia deixat frases: El bilingüisme és la mort. El peix gran es menja el petit. No és bilingüisme, és substitució. La teoria de la Gran Substitució ha arribat a Catalunya, i fa molt de temps que viu entre nosaltres. En el cas català, la gran susbtitució és un fenomen lingüístic. Algú té molta por que la llengua de la seva mare ja no sigui la llengua dels seus fills, tot i que podria ser que la llengua de la seva mare sigui, precisament, la llengua dels seus fills i que els esforços que hom ha fet per passar del castellà dels pares al català dels convergents es revertei...