Ir al contenido principal

ARAGONÈS TROLEA

Me sorprendió y no me sorprendió el uso del verbo "trolear" en boca de Pere Aragonès, Presidente de la Generalitat. Cada vez es más frecuente que los políticos hablen el lenguaje de la taberna, o els de las redes sociales, como si fuesen adolescentes cabreados. O el cuñado simplón, el que todo lo resuelve con dos frases facilonas y ocurrentes.

"Trolear" es un anglicismo (to troll, de los Trols de la mitología escandinava)  y Aragonès un firme defensor de las esencias catalanas, del idioma de Prat de la Riba y de Guerau de Liost. Pero no duda en acercarse al nivel de la barra del bar cuando se trata de conseguir un titular. Hubo un tiempo, hace años, en que fue noticia que un presidente del gobierno leyera las "Memorias de Adriano" de Yourcenar. ¡Qué tiempos aquéllos! No recuerdo ningún politico de los de ahora revelando sus lecturas. Es posible que todas ellas se limiten a frases de Instagram

Ahora el titular es el troleo usado en una acepción errónea, creo yo, si atiendo a la definición de la RAE: hacer una broma pesada. Creo que Aragonès lo usa en el sentido de molestar al otro, de irritarle. Eso es lo que hay. La política de los altos cargos se ha convertido en bajos fondos.

El descenso a lo pueril, a la bravuconada, a lo simplón: se terminó la obligación pedagógica del político que ahora pretende acercarse al pueblo por la vía de lo barato. El político ya no siente la obligación de mejorar la sociedad, solo pretende caer bien y parecerse al jovencito, al cuñado. El modelo es el malote, el chulo, el chico de la moto en la puerta del instituto.

El aspecto de Aragonès no es el del chico de la moto justamente, pero uno termina por sospechar que le habría gustado serlo y por eso, un buen día, se le ocurre usar el verbo "trolear" dirigido a un partido político que, por más opuesto que sea en algunas cosas (que no en todas) no deja de ser uno de su clase. Si los políticos se "trolean" entre sí, ¿qué otra cosa hará el alumnado de secundaria, el vecindario de la escalera?

El modelo no es Cicerón, desde luego.

Comentarios

  1. Un auténtico maleducado.
    Va a Madrid a molestar a los del Pp, ni por asomo a argumentar, a dirimir, a protestar, a dialogar, a cambiar opiniones...no, él va a tocar los cojones, que es la acepción malota de su comportamiento allí.
    La palabra "político" la tendría que borrar de su diccionario, porque un político va a hacer política, va a pedir y a dar, a intentar convencer, a dialogar y a sentarse y escuchar, cosa que él no hace, porque marcha siempre después de su arenga troleadora.

    PD: Me sabe mal, pero hay que decir que los del Psoe, salieron tan troleados como los del Pp, pero además demostraron cobardía. Sólo y por la tarde, el Espadas le contestó en nombre del Psoe, cuando ya Aragonés estaba en la plaza Sant Jaume, tomándose un café a la salud de todos los de su partido.
    No hubo nadie del Psoe que le contestara allí y le digiera que: No habrá referéndum y habrá financiación diferencial con respecto a las demás regiones.
    No hay lo que se tiene que tener.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Como no veo nada más que series y fútbol, no estoy al tanto de la política, así que paso por tu casa y me entero de cosas,en este caso divertida,no espero cultura de los políticos. Se agradece.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALBÀ BUFÓ

Gairebé tothom sap alguna cosa dels somnis malmesos i les promeses trencades. Toni Albà també en deu saber. Recordo l'Opération Fu el 1992, a la Sala Villarroel (si no vaig equivocat), un teatre divertit i nou a Catalunya que s'apropava a l'obra de Philipe Genty i a d'altres creadors contemporanis. Albà havia estudiat pantomima a França i sembla que alguna cosa va aprendre. Eren els temps de les promeses i dels somriures. Deu anys després, Albà ja duia el seu petit espectacle d'imitació del Rei Juan Carlos per les festes majors dels pobles, un monòleg l'única virtut del qual era la imitació, que és un dels nivells més baixos de l'art del teatre. No obstant la debilitat del petit espectacle per a consum ràpid i fàcil, li devia obrir la porta al Polònia, el programa d'humor de Tv3 caríssim per a l'erari públic que no passa de fer unes bromes més o menys apanyades sobre política catalana i que té una capacitat enorme per destruir l'imaginari del tea...

11 DE SETEMBRE. DECÀLEG DEL CATALÀ DE DEBÒ

Comença el setembre i la canalla tornarà a l'escola, a aprendre català i educació emocional (en català). De la mateixa manera, els catalans comencem el curs de catalanitat el proper dia 11, en què cal renovar la nostra fe en la pàtria malmesa amb la samarreta nova, més que mai, i que el món, quan ens miri, ens vegi llustrosos i ufanosos. Cal que Catalunya torni a ser gran i rica i plena, i per això recordem com és un veritable català. Evitem la fluixera! Endarrera aquesta gent! 1- El català de debò prefereix la sardana al reguetón, la coca de recapte a la pizza, els fideus a la cassola als espaguetis, la ratafia a l'orujo, en Lluís Llach a en Juan Manuel Serrat, en Guerau de Liost a en García Márquez, la Pilar Rahola a en Vargas Llosa i la botifarra negra a la morcilla. 2- El català de debò no demana hamburgueses, que fan de bastaix, sinó un entrepà de pà d'hòstia de carn picada de vaca nostrada, de les valls pirenaiques o ripolleses. Sempre amb allioli i una rodanxa de tom...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...