Ir al contenido principal

KOLDO Y LA REALIDAD

Un prado de hierba verde: visto a cierta distancia es un lugar ameno, y uno se imagina casi flotando encima de él, tumbado en el verdor fresco como un colchón natural en donde dormiremos una siesta memorable. Luego, cuando te dispones a tumbarte y lo ves más de cerca, aparecen algunos pinchos hirientes, bichitos corriendo arriba y abajo, una boñiga seca. Así parece comportarse la realidad siempre y en todas partes, y cuando uno la observa a través del microscopio no ve mucha belleza en las bacterias y los parásitos que se alojan en nuestro interior. Júpiter es bellísimo, pero nadie querría poner sus pies en ese planeta de colorines.

La realidad no es bella y el secreto está en el pacto con ella.

Las organizaciones no escapan a este patrón: exhiben sus bellos ideales a lo lejos, con buenas y bonitas palabras, con eslóganes rimbombantes y principios a los que nadie puede resistirse: igualdad, o libertad. Esos son los dos polos. Luego está el trato que se le da a lo común, a lo público. Vistos más de cerca, cuando uno descubre a los moradores de la sede, se da cuenta de que no parecen gente de fiar, como es el caso del señor Koldo. No está bien juzgar por la apariencia, pero la apariencia dice algo de la persona y la naturaleza nos dio intuición. 

Hay un tipo de persona a la que siempre me la he imaginado capaz de militar en cualquier partido. Quizás por culpa de los trajes y las corbatas, que tanto unifican a la clase política. He visto a diputados del PP que podrían estar en el PSOE y a diputados del PSOE que podrían militar en el PP, y uno piensa que se ofrecieron al mejor postor, y que ese era todo su ideario político. O que tenían un amigo allí que le dijo: vente p'acá que te voy a colocar. Dicen que los jóvenes Miquel Roca Junyent y Narcís Serra, buenos amigos y vecinos y emparentados se jugaron a los chinos cual de los dos se afiliaba a Convergència y cual al PSC. A Serra le tocó PSC y llegó a ministro de Defensa, casi ná.

Así, cuando un diputado del PP acusa gravemente a la organización oponente por corrupción e inmoralidad me entra un ataque de nervios, o de risa, o de pena. Cuestionar la bondad de un partido con ensañamiento es cuestionar la bondad del sistema, y los sistemas no son eternos ni cayeron del cielo. La democracia llegó tarde a España, y llegó con sangre. Y luego hubo más sangre. Y para restituirla hubo que hacer tremendos esfuerzos. Sembrar desconfianza con palabras gordas es remover las aguas y prepara la tierra para el terremoto. Uno agita las llamas sin tener ni idea del alcance del incendio, con ingenuidad pueril.

Ándense con cuidado, porque detrás de las acusaciones hay un ataque mal disimulado al propio sistema, y un deseo oculto de segarle la hierba bajo los pies (esa hierba que parece bonita vista de lejos). A la democracia se la debe tratar con mimos, arrullarla y cuidarla. De lo contrario nos podemos encontrar una mañana que se ha ido sin despedirse, sin dejar una nota en la nevera. Y que ahora lo que manda es otra cosa más bestia y más primitiva, con menos escrúpulos, ese deseo de autoridad, de poder y de sumisión que está en el corazón de la humanidad al lado de los bellos ideales.

Sobre el mundo entero planea la gran ave de presa, la fuerte, la despiadada. Y muchos levantan con timidez la mirada y la miran, y muchos desean que vuelvan los tiempos de los jefes, de los caudillos, de los señores, de los maridos autoritarios que ponen orden y no les tiembla el pulso. 

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias por el elogio, pero la verdad es que me preocupa el tema. Es la democracia lo que peligra, no un gobierno.

      Eliminar
  2. Completamente de acuerdo.
    Con tu permiso colgaré mañana
    está entrada en Tot, creo que está muy bien explicado lo que se nos viene encima.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Empecemos por saludar:
    —Saludos, Luis, un placer.
    Llego catapultado desde Tot Barcelona. Y es tan poco común que alguien hable bien, públicamente, de los demás, que sin duda motiva a escucharlo. Por eso estoy aquí.
    Pienso que sí; q

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ...que sí, que la democracia está, como mínimo, «gastada» y en peligro. No sé si será suficiente, como diría un mecánico, con rectificar el pistón. Quizás aquello del gobierno del pueblo haya pasado a ser un chiste y necesitemos otra nueva idea, otro modo de funcionar.

    ResponderEliminar
  6. Disculpas, no sé por qué el comentario ha salido cortado y duplicado en la primera parte. Lo he borrado.

    ResponderEliminar
  7. Em trec la boina davant aquest article, dic boina perquè no tothom pot treure's el barret.

    Salut

    ResponderEliminar
  8. Intraradice
    El análisis sobre la realidad de las organizaciones es fascinante. De forma similar, Intraradice trabaja con principios sólidos como la sostenibilidad. Sus productos de micorrizas y bioestimulantes mejoran el suelo, haciendo más real la salud ambiental.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CATALUNYA ÉS UN SENTIMENT

Tal com vostès ja saben, Aliança Catalana es prepara per a les properes eleccions autonòmiques, encara que ells en deuen dir "nacionals". Segons els seus propis sondejos podria obtenir 15 diputats i deixaria el partit de Puigdemont en una posició compromesa (compromesa= residual), al final del procés de descomposició que es va iniciar amb Artur Mas, quan encara es es feien dir "Convergència". Finalment, el sentiment independentista es desempallega de les màscares inclusives, transversals i totes aquelles coses que deien quan fins i tot el Podemos de Pablo Iglesias veia l'independentisme com una opció progressista (mitjançant una aplicació gairebé lisèrgica de la teoria interseccional). Per al desembarcament a la capital catalana, el partit liderat per na Sílvia Orriols, batllessa de Ripoll, i inspirat pel cosí d'en Pere Aragonès, en Jordi Aragonès, ha llogat un local espaiós al carrer de Villarroel (paradoxalment, al bell mig del Gaixample) i estan pensant q...

HIJOS DE SEM

Hace ya varios años, mi hermano participó en un estudio genético que promovió la Unión Europea y que permitía conocer los orígenes de nuestro ADN. Le salieron unos orígenes 50% de Oriente Medio y la otra mitad de la Europa Central, eufemismo de "judío". Ya saben: pelo negro, piel morena, ojos oscuros, etc. En resumen: somos de genética estrictamente semítica. Yo no participé en el estudio, pero teniendo en cuenta que mi hermano lo es tanto por parte de padre como de madre, me sirven sus resultados. Es más: tras años trabajando en escuelas de barrios con alta inmigración magrebí, muchas veces me han saludado por la calle con un "Salam", considerándome uno de ellos. Yo, por supuesto, siempre respondo con un "Aleikum Salam", por educación y porqué, al fin y al cabo, soy incapaz de observar ninguna diferencia relevante entre esos hombres morenos, de pelo negro y de ojos oscuros, como yo. Entre quienes más manía les tienen a nuestros conciudadanos de origen mag...

JUNQUERAS EN SU GUARIDA

Hace poco, un investigador de fenómenos paranormales de esos del canal DMAX descubrió una cabaña rara y maltrecha en medio de un bosque canadiense y se emperró en demostrar que era una construcción del Sasquatch, el monstruo también conocido por Pies Grandes. Se trata de una construcción burda y fea, cuatro palos y unas ramitas. Deberán perdonarme por comparar al señor Junqueras con el Sasquatch mediante esa hipérbole, pero es que no lo puedo evitar. Y se que no está bien meterse con las apariencias de las personas, les prometo que lo se y que no es correcto criticarlas por su aspecto. Pero hay excepciones. La del señor Junqueras es una excepción y por eso les pido su benevolencia. Hay veces en las que uno se acuerda de viejas teorías góticas, como las que cuenta mi admirado Jurgis Baltrusaitis en su ensayo, en donde nos cuenta que se atribuían características de personalidad a cada rostro, en función de si recordaba a un cabestro, a un cerdo o a un oso. En las últimas semanas se ha ha...