Ir al contenido principal

UN PAÍS

Para responder a los lamentables resultados del alumnado catalán en las pruebas PISA, la Consellera de Educación Anna Simó ha elaborado una lista de diez medidas urgentes. Uno diría que las redactó en el duermevela, ensoñada o quizás durante una siesta tras una comida demasiado opípara. Los catalanes nos cansamos de vivir bien. Cada uno se construye su propio infierno, a su medida y en la medida de sus posibilidades.

Algunas de las medidas huelen a reciclaje de ideas anteriores, otras a ocurrencias, otras a demagogia, como el aumento del 20% en el presupuesto educativo. Pero alguna de ellas huele a bandera, a ese aroma de las banderas altivas y ondeantes. La Consellera promete un acuerdo de país. Sin mencionar al país ya no se hace nada en Cataluña: hay que construir siempre y en cada esquina ese país, levantar ese edificio señorial, el castillo, la fortaleza soñada. Un acuerdo de país para la educación. Si hay conceptos borrosos, el concepto país es el más borroso de todos en esos días del siglo XXI cuando la globalización es una realidad que algunos se resisten a mirar. A día de hoy resulta muy complejo definir un país, pero por lo visto a la Consejera le resulta fácil. La identidad es una obsesión, la construcción de una identidad estrecha inspirada en el siglo XIX para una ciudadanía amplia del siglo XXI.

La Consejera también mandó una carta a la comunidad educativa. La carta va dirigida a la dirección de los centros educativos, luego a los docentes y por fin al resto del personal. Las cosas en su orden natural. Primero los de arriba y luego si acaso ya vamos bajando. En esta carta, tras unos agradecimientos protocolarios, la Consejera le pide al personal de la educación que participe en un debate enriquecedor. Al final, de la carta, sin embargo, se esfuma el espejismo y aparece el lapsus revelador. Eso sucede en la Postdata. Postdata: "No respongueu aquest missatge". Así termina la carta que pide debate y participación. Hubiese sido más poético que lo terminase con un romántico "Quemar después de leer".

Algo huele a podrido en la educación catalana, y uno no puede dejar de pensar que, tras los recortes salvajes de Convergència, el procés independentista y la dejadez general, la educación catalana se descompone y el abismo le devuelve la mirada. Tras muchos años de ocurrencias didácticas y metodológicas, solo podemos demostrar la segregación y el fracaso.

No hablo de malestar entre los docentes, no hablo de falta de recursos ni de sueldos bajos, ni de una formación deficitaria en el magisterio: hablo del futuro secuestrado a un alumnado plural y complejo que se verá empujado a una vida laboral lamentable y a unas expectativas vitales precarias. Este es el título de la tragedia que acontece en el país soñado, de la pesadilla agazapada tras los números de PISA.

No sabremos nunca si Cataluña es un país, lo que sabemos es que, en el caso de serlo, es un país fracasado. Un país son sus ciudadanas y sus ciudadanos: no es una lengua ni una bandera ni una frontera ni una historia medieval.

Comentarios

  1. No puedo hablar como docente, no sería serio por mi parte, pero si como "fleco" a esa docencia que se imparte, ya que al tener familiares en edad escolar y al ayudarles a hacer los deberes, me toca, como en el billar, indirectamente.
    Creo que el problema deviene en que no se entienden los "conceptos". Intentaré explicarme: Por mucho que un niño vaya bien en mates, se sepa las reglas y no tenga duda en la técnica de como hacer operaciones, sino entiende el enunciado, el problema no será resuelto.
    Y eso es lo que observo. Supongo que es lo que falla, pero eso, fuera del aula, como es mi caso, sólo es especular. Hay que estar dentro, ver desde dentro, vivirlo desde dentro y saber los problemas desde dentro.
    La lengua es el hilo conductor de la politización educacional, y me temo que la inmersión ha sido el ahogo del mismo.
    Ya digo, hablo desde afuera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESTHER NIUBÓ NO ARRIBA A L'APROVAT

Després d'un any llarg de govern socialista a la comunitat catalana, em puc permetre avaluar alguns resultats o, com a mínim, expressar les sensacions que tinc. L'arribada de la senyora Niubó a la Conselleria d'educació me la vaig prendre amb una certa esperança, després d'haver vist les atzagaiades, els titubejos y les pamplines dels conselleres (i conselleres) anteriors, d'Esquerra Republicana de Catalunya. Quan ERC està al govern acusa la falta de persones preparades a les seves files i els alts càrrecs recauen en persones tan ben situades al partit com mancats d'experiència i poca formació. Però del PSC hom n'hauria d'esperar una mica més. I també cal esperar una sensibilitat social que, en algun moment o de tant tant ens faci pensar en el socialisme o, com a mínim en la socialdemocràcia. Amb l'educació està passant alguna cosa semblant al que passa amb la vivenda: que el problema creix, es fa gran, esdevé un tumor i no se sap per on agafar-lo. S...

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...

EL RETORN DEL PUIGDEMONT EMMASCARAT

Uns dies enrere, algú va divulgar un video creat amb Intel·ligència Artificial (mai millor dit), una escena de dos o tres segons en la qual una senyora que s'assembla a na Sílvia Orriols dispara a un senyor que s'assembla a en Carles Puigdemont. Li dispara per l'esquena i ell cau mort, de cara a terra. No se sap res de l'autoria de l'escena, força maldestra per altra banda. I, encara que l'andròmina anomenada "Junts" diu que denunciarà Orriols per delicte d'odi, vés a saber d'on ha sortit l'esguerro. El cas, però, és que el senyor Puigdemont, que s'adorm i badalla a Brussel·les, ha volgut demostrar que està viu i ha convocat una reunió a Perpinyà per decidir si continuen donant suport al Psoe o ja no. Dit d'una latra manera: en Carles vol exposar que no estaba muerto, estaba de parranda (a Perpinyà).  Segons la premsa nacionalista, resulta que deu (deu!) alcaldes de Junts el van anar a veure i li van exigir, amb amenaces, que deixé...