Ir al contenido principal

Otro apocalipsis tras la esquina


Por si no hubiera bastante con la canícula, nos aguarda otro apocalipsis español. Los medios más recalcitrantes hablan de un gobierno secuestrado por un prófugo de la justicia, de un chantaje, de un desastre, la mayor calamidad imaginable: la destrucción de España. Por otro lado, los medios catalanes (hablo de Tv3) cuentan que Armengol ha salido elegida para su cargo con los votos de ERC y Junts, obviando el 90% de los votos restantes. Hace mucho tiempo que desapareció el periodismo y solo veo propagandistas, o pobres trabajadores que pretenden agradar al amo.

Que los partidos de la izquierda pacten para formar gobierno es legítimo, del mismo modo que lo es que pacten con partidos muy a su derecha y que, en realidad, son mucho más próximos al PP que a PSOE+Sumar: me refiero a Junts y al PNV. Que nadie se olvide de que se trata de dos partidos muy pero que muy de derechas: por favor, que los medios dejen de hablar de coalición "progresista". Y recuerden que la alcaldesa de Ripoll (Aliança Catalana, escisión de Junts) se declara cercana a VOX, partido del cual solo le separa alguna cuestión (la banderita, por supuesto).

Supongo que el principal indicio del desastre está en la presencia del señor Puigdemont en este circo. Puigdemont aporta tan solo seis diputados y ha perdido a un montón de votantes. Aún así, no me gustaría tener que negociar nada con este señor, cuyo sentido de la realidad es dudoso, cuya actitud es quijotesca y empecinada. Pero, a la vez, no se puede olvidar que el señor Puigdemont tiene como primer objetivo al señor Puigdemont. Y me explico: cada vez más ausente y más prescindible, su mayor interés es recuperar algo de protagonismo y resolver lo suyo. Negociar con este hombre es negociar con alguien que, en primera -y única-  instancia, pregunta: ¿Qué hay de lo mío?. Un dato: Puigdemont se ha erigido en negociador exclusivo de su partido. Supongo que para poder negociar lo suyo sin testigos. 

Incomprensiblemente, los medios de la derecha nacional nombran a Puigdemont a cada momento y su nombre aparece en las portadas del ABC, de La Razón y de El Mundo. Incomprensiblemente también, la aparición de Puigdemont cual virgen resplandeciente encima de un olivo ha provocado el olvido de ETA, aquello que tanto horrorizó al periodismo ultramontano hasta hace cuatro días. Tienen a un nuevo demonio. Y por fin, también resulta sorprendente (pero no incomprensible) que en Tv3 no se mencione al señor de Waterloo. Se puede inferir que la instrucción oficial al canal público es hablar de Junqueras y de Aragonès, y soslayar al prófugo. (En lugar de Puigdemont, Tv3 presenta a la señora Míriam Nogueras, de verbo corto y mirada estrábica, errática, todavía sin comprender como ha llegado hasta aquí). 

España ha resistido a fenómenos y a personajes mucho peores que Puigdemont y aquí está, más o menos saludable, razonablemente entera. Soportó al carlismo y a los infinitos golpes de estado del XIX, superó a una guerra civil y a la dictadura de Franco, lidió con ETA y la derrotó: ¿quién es Puigdemont al lado de los males que ha tenido que soportar el país? Una España que refleje la diversidad en sus instituciones no es el fin de España y recuerden que estamos en la UE, que es quien pone los límites.

Les confesaré que estoy cada vez más cerca del jacobinismo, y que creo en la necesidad de un estado por encima de las naciones, de un patriotismo constitucional. Pero eso no me impide aceptar la pluralidad, ya que la pluralidad es la realidad. Del mismo modo que España fue capaz de derrotar a ETA y de arrastrar a sus seguidores hacia la democracia y el sentido de estado, mucho más capaz será de convencer a los separatistas catalanes de que solo hay una realidad (aunque muchas verdades) y de que ésta se encuentra en el Congreso. 

Comentarios

  1. Pensar que todas las opiniones son iguales de valiosas y respetables ha facilitado el auge de la post-verdad.
    Ahora ya no hay verdades, hay interpretaciones.
    Aceptar como válido que una persona se crea poseedora de pertenecer a una estirpe que tiene un ADN diferente, o posee un "fet diferencial" respecto al resto de los mortales, es simplemente una interpretación.
    Pero te he de decir, mi buen Lluis, que tengo cierta aprehensión con este señor que ha tapado el nombre del partido socialista para arrancarse con lo de progresista, que dicho sea de paso, suena a neo-peronismo, y lo tengo en tanto en cuanto recuerdo las palabras de Cuartango: " Cada vez es más arriesgado expresar opiniones que contradicen los estereotipos con los que hay que comulgar si uno no quiere ser tachado de machista, de racista o de fascista"
    Los nacionalismos nos han llevado a un nuevo revisionismo, tal como suena.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que todos los fenómenos naturales (incluídos los humanos) siguen el dibujo de la campana de Gauss. Dicho de un modo más básico: todo lo que sube, baja. Tras el desequilibrio viene un nuevo equilibrio. Solo hay que tener paciencia. El nuevo equilibrio se ajusta mejor a los tiempos que corren, y así hasta la eternidad ( o hasta el fin de los tiempos). Yo mismo estoy generando un rechazo visceral hacia los conceptos del "veganismo" y de otras ocurrencias del "pensamiento correcto", y a la vez me doy cuenta de que todo esto bajará y nos encontraremos en un nuevo equilibrio.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. En el lateral de Tot hay un enlace, ahora casi abajo de todo, que se titula Nueva Revista. Su director es José R Ayllón, un filósofo muy bueno. Hay un escrito firmado por Felipe Gonzalez, lo dejo aquí: https://www.nuevarevista.net/ponganse-de-acuerdo/
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Como la
    Ser , se
    convirtió,
    queriendo,
    o sin querer,
    en la emisora
    oficial de este
    gobierno .

    ResponderEliminar
  5. "Del mismo modo que España fue capaz de derrotar a ETA y de arrastrar a sus seguidores hacia la democracia y el sentido de estado, mucho más capaz será de convencer a los separatistas catalanes de que solo hay una realidad (aunque muchas verdades) y de que esta se encuentra en el Congreso".... dius. D'acord, i és per això que és imprescindible Puigdemont, que a més ho ha entés a la primera, encara que em temo que Laiura Borrrás no, El tuit d'ahir de Puigdemont és genial. d'home d'Estat o de 'murri' d'Estat.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He vist el tuit de Puigdemont i m'ha sorprès aquest atac de realisme que acaba de tenir. Però això em certifica que Puigdemont està negociant la seva situació personal, i sap que només la pot negociar amb el Psoe.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALBÀ BUFÓ

Gairebé tothom sap alguna cosa dels somnis malmesos i les promeses trencades. Toni Albà també en deu saber. Recordo l'Opération Fu el 1992, a la Sala Villarroel (si no vaig equivocat), un teatre divertit i nou a Catalunya que s'apropava a l'obra de Philipe Genty i a d'altres creadors contemporanis. Albà havia estudiat pantomima a França i sembla que alguna cosa va aprendre. Eren els temps de les promeses i dels somriures. Deu anys després, Albà ja duia el seu petit espectacle d'imitació del Rei Juan Carlos per les festes majors dels pobles, un monòleg l'única virtut del qual era la imitació, que és un dels nivells més baixos de l'art del teatre. No obstant la debilitat del petit espectacle per a consum ràpid i fàcil, li devia obrir la porta al Polònia, el programa d'humor de Tv3 caríssim per a l'erari públic que no passa de fer unes bromes més o menys apanyades sobre política catalana i que té una capacitat enorme per destruir l'imaginari del tea...

11 DE SETEMBRE. DECÀLEG DEL CATALÀ DE DEBÒ

Comença el setembre i la canalla tornarà a l'escola, a aprendre català i educació emocional (en català). De la mateixa manera, els catalans comencem el curs de catalanitat el proper dia 11, en què cal renovar la nostra fe en la pàtria malmesa amb la samarreta nova, més que mai, i que el món, quan ens miri, ens vegi llustrosos i ufanosos. Cal que Catalunya torni a ser gran i rica i plena, i per això recordem com és un veritable català. Evitem la fluixera! Endarrera aquesta gent! 1- El català de debò prefereix la sardana al reguetón, la coca de recapte a la pizza, els fideus a la cassola als espaguetis, la ratafia a l'orujo, en Lluís Llach a en Juan Manuel Serrat, en Guerau de Liost a en García Márquez, la Pilar Rahola a en Vargas Llosa i la botifarra negra a la morcilla. 2- El català de debò no demana hamburgueses, que fan de bastaix, sinó un entrepà de pà d'hòstia de carn picada de vaca nostrada, de les valls pirenaiques o ripolleses. Sempre amb allioli i una rodanxa de tom...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...