Ir al contenido principal

EL CASO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN CATALUÑA



Aunque algunos llevamos tiempo viendo como se acerca el desastre, ha sido necesario que se publiquen los resultados de las pruebas PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study) para que alguien se lleve las manos a la cabeza y salten todas las alarmas. La tormenta ya llegó.

El alumnado catalán ha sacado la peor puntuación en comprensión lectora de España: solo Ceuta y Melilla están por detrás de Cataluña. Llevamos décadas escuchando que la educación catalana es fantástica, ejemplo de virtudes, faro de la educación más progresista, más avanzada. Durante décadas he escuchado como los popes de la educación catalana se otorgan todas las medallas, y como -con orgulloso desdén- nos hablan del atraso educativo del resto de España. Y ahora, de repente, unos números les ponen ante un espejo antipático.

Algunos medios han achacado el desastre al confinamiento por el COVID (como si solo se hubiese confinado al alumnado catalán, o como si unos meses en casa hubiesen desmontado todo lo aprendido). No he leído a nedie que se haya fijado en un detalle: Cataluña, con Ceuta y Melilla, son lugares en los que la lengua de la escuela y la lengua materna no son la misma. Y no digo que eso lo explique todo -ni mucho menos- pero algo hay.

Incluso en los países en donde se practica la "inmersión lingüística" (con una acepción del término ligeramente distinta a la catalana) se tiene en cuenta que el aprendizaje de la lengua -habla, lectura, escritura- debe hacerse en la lengua materna durante los primeros años. Eso no sucede ni en Ceuta, ni en Melilla ni en Cataluña. ¿Casualidad?

E insisto en que el asunto de la lengua materna no es la única explicación. Hay más. En algún lado se nombra el asunto de la "Escola Nova 21", que por si no lo saben es una teoría pedagógica no solo muy de moda en Cataluña, si no que ha inspirado las políticas educativas de la comunidad. Y que se están expandiendo por España. Se pueden informar, pero les hago un resumen rápido del fenómeno Escola Nova 21: respetar los ritmos y los intereses del alumnado; jugar es aprender y por consiguiente el aula es un espacio de juegos; el trabajo escolar sigue la metodología de los "ámbitos", "rincones" y el trabajo por proyectos; el niño escoge cada día lo que quiere hacer; lo primordial son las habilidades y las competencias emocionales, sociales, interpersonales e intrapersonales.

Yo no les negaré que el ideario pedagógico de la "Escola Nova 21" (promocionada por la Fundación Jaume Bofill y La Caixa) pueda tener un efecto de canto de sirena seductora, con su mobiliario y su arquitectura fresca y elegante (con un toque de Ikea) que trasciende los odiosos pupitres, la pizarra y la clase magistral. Pero algo falla estrepitosamente: si el alumnado sale de sexto curso de Primaria e ingresa en la secundaria con enormes déficits en conocimientos elementales e instrumentales deberemos aceptar que se ha divertido un montón en la escuela, pero... ¿la escuela ha corregido las diferencias sociales? Para mi, esta es la pregunta clave.

El niño (o la niña) de familia adinerada y culta compensará sus déficits escolares con el ambiente de su casa, en donde se lee, se ven documentales científicos, se visitan museos, se viaja y se escuchan distintos idiomas. Pero ¿cómo compensará el déficit instrumental y de conocimientos el niño (o la niña) en cuya familia hay escaso nivel cultural y pocos recursos, se sufre para llegar a final de mes?

Recordarán ustedes que, tras las últimas modificaciones, ya no es necesario aprobar las asignaturas instrumentales para pasar de curso en la secundaria y todo el mundo promociona, y que las pruebas de acceso a la universidad son cada vez más sencillas. 

Que conste que yo no soy nada partidario del aprendizaje memorístico como única metodología, y que apuesto por el valor socializador de la escuela, por su dimensión de crecimiento personal, social y emocional. Pero ¿se puede obviar tanto lo académico? ¿Adónde va una sociedad incapaz de comprender lo que lee? Yo se lo diré: esa sociedad sin comprensión será pasto de las llamas y del populismo, tanto de derechas como de izquierdas. Bastarán dos eslóganes simples para tenernos sumisos y contentos, acríticos y entretenidos.

Comentarios

  1. No puedo más que estar de acuerdo contigo. Y algo tiene que ver lo de la inmersión lingüística, más que seguro.
    La comprensión lectora está por los suelos, no entienden lo que leen y leen poco. Tu lo has explicado al final. Serán conjunto de masa, manipulables y quebradizos de carácter. Frágiles.
    Los entretendrán, no te quepa duda.
    Salut

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! me he acercado desde el blog de MIGUEL y me he llevado una gratísima sorpresa porque como él, comparto al cien % todo lo que te acabo de leer. Es terrible la cortedad de miras que tenemos y cómo el sectarismo y la cerrazón se impone por todas partes, sobre todo en un ámbito tan delicado como la educación, vivo en Galicia así es que no sufro de primera mano lo que comentas, pero como ahí observo cómo este déficit compresivo se da igualmente, a más de lo que comentas por la diversificación tan enorme de contenido en primaria, donde en lugar de fundamentar cuestiones elementales como la lectura, comprensión lectora, la escritura, redacción y un cálculo elemental nos perdemos en textos de 15 temas o más. Otro asunto importante, que enlaza con el tema lingüístico que comentas, en la obsesión por alcanzar " ficticiamente" el bilingüismo castellano- inglés, ni en uno, ni en el otro idioma se asientan los conceptos, porque los propios profesores carecen del nivel necesario de inglés para su explicación... no te digo ya el follón que supondrá para los críos mezclar tres idiomas desde la infancia sin manejar ninguno con soltura .. en fin, todo una absoluta locura. Discúlpame el rollo, es consustancial a mis dedos ; )

    Un placer!

    ResponderEliminar
  3. No comulgo yo con eso de la inmersión lingüistica, al menos como se está llevando a cabo en Cataluña, pero tengo que decir que mi hijo se educó en esa modalidad y ahora habla y escribe perfectamente y sin faltas de ortografía, tanto en castellano como en catalán, y no tiene problemas de comprensión lectora, así que no creo que sea ese el problema. Pero siempre ha habido los típicos alumnos que piensan que lo que se les enseña en la escuela o el instituto no les va a servir de nada en su futuro adulto y los que se quejan de que se les obligue a leer y después redactar o comentar sobre lo leído. Y yo creo que últimamente se hace mucho caso a este tipo de alumnos, incluso hay quien piensa que obligándoles a la lectura lo que se consigue es que lleguen a odiarla, y el resultado es este: no tienen comprensión lectora.

    Aunque probablemente es el uso de Internet (saltando de enlace en enlace y leyendo únicamente los titulares), los smartphones y aplicaciones como Tik-Tok lo que más influye en esta situación.

    ResponderEliminar
  4. puntodidot
    La comprensión lectora es el faro de la educación y la ciudadanía. Capacita a individuos para entender, cuestionar y participar en el mundo, construyendo sociedades más informadas, críticas y justas

    ResponderEliminar
  5. aulapenitenciaria.com

    La comprensión lectora es crucial para la preparación de oposiciones del cuerpo de funcionarios de prisiones. Una buena comprensión lectora permite a los aspirantes analizar y entender detalladamente los textos legales, normativas y procedimientos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CUCARACHA PATRIOTA

Imagen generada por IA A veces la vida te permite sonreir y, aunque la realidad suele ser penosa cuando no lúgubre, tiene sus momentos cómicos. Nos aferramos a ellos para convencernos de que la cosa no está tan mal y de que quizás al fin y al cabo todo sea la broma pesada de alguien o de algo. La política catalana siempre se ha movido entre el extremo trágico y el cómico: el mismísimo Pujol era un ser maligno y a la vez un personajillo grotesco, como esos títeres ridículos que tan bien trata el teatro de marionetas checo. Quizás ustedes conozcan a Spejbel y a su familia. Luego vino el procés, con su larga ristra de fantoches a cual más rocambolesco y retorcido. Recordarán ustedes la lista de conspiranoicos, iluminados y fantasiosos que ubicaban Tartessos en Tortosa (como su nombre indica), afirmaban que la democracia no se inventó en Grecia si no en Cataluña, que Aristóteles debería ser borrado de los libros de filosofía para poner en su lugar al Abate Oliva o que, como el mismísimo Or...

L'OR NO EMBRUTA LES MANS

Diuen que l'or no embruta les mans perquè qui té les mans plenes d'or ja les duia brutes d'abans de tenir or. Fa anys vaig treballar en una escola de l'extrarradi d'una ciutat, on l'alumnat era de classe molt baixa i, naturalment, es guanyaven la vida com podien. Algunes de les famílies havien fet fortuna pels circuits alternatius o diguem que il·legals, que és el que faria jo mateix si ningú no em donés una feina digna al mercat legal. I que consti que no estic parlant d'estrangers, no fos cas. Una vegada, una d'aquelles alumnes em va convidar a casa seva i jo vaig acceptar, cosa que més val no fer però que, a la vegada, de vegades cal fer. Vaig arribar davant d'una caseta humil, una planta baixa amb un pati minúscul on s'hi apilaven mobles vells, roba, joguines trencades, alguna bicicleta desballestada i peces de motors, rovellades i plenes de sutge. Quan hom passa pel carrer pel davant d'aquesta casa sap que a l'interior hi viu una fam...

EL RETORN DEL PUIGDEMONT EMMASCARAT

Uns dies enrere, algú va divulgar un video creat amb Intel·ligència Artificial (mai millor dit), una escena de dos o tres segons en la qual una senyora que s'assembla a na Sílvia Orriols dispara a un senyor que s'assembla a en Carles Puigdemont. Li dispara per l'esquena i ell cau mort, de cara a terra. No se sap res de l'autoria de l'escena, força maldestra per altra banda. I, encara que l'andròmina anomenada "Junts" diu que denunciarà Orriols per delicte d'odi, vés a saber d'on ha sortit l'esguerro. El cas, però, és que el senyor Puigdemont, que s'adorm i badalla a Brussel·les, ha volgut demostrar que està viu i ha convocat una reunió a Perpinyà per decidir si continuen donant suport al Psoe o ja no. Dit d'una latra manera: en Carles vol exposar que no estaba muerto, estaba de parranda (a Perpinyà).  Segons la premsa nacionalista, resulta que deu (deu!) alcaldes de Junts el van anar a veure i li van exigir, amb amenaces, que deixé...