Ir al contenido principal

Las pocas luces de un alcalde en navidad


El alcalde dispuso seis grandes árboles en el pueblo. Para celebrar la navidad, y para compensar algo suyo, vaya usted a saber qué déficit íntimo. Eso suele ser así. Un antiguo conocido mío se compró una motocicleta de gran cilindrada y me espetó: ¡tú no sabes lo que es sentir una potencia descomunal entre las piernas!

El alcalde dispuso seis grandes árboles como seis grandes motocicletas de muchos cilindros. Ahí nos dejó los seis grandes abetos, a la vista del pueblo entero. Ved mis grandes árboles. El alcalde se dijo a sí mismo que era un alcalde ecofeminista. Es decir: ecologista y feminista todo a la vez.

El alcalde, llegada la navidad, le emitió dos videos a su pueblo. Por el canal municipal del Youtube.

En el primero de los vídeos (o en el segundo, depende de como lo vean) aparece un Rey Mago diciéndoles a los niños que no pasa nada si se compran juguetes femeninos. El Rey Mago habla un catalán rechoncho, ampuloso, como de obra de teatro del siglo XIX. Sí, me han comprendido bien: el Rey Mago de Ballart habla un catalán ridículo. Véanlo con sus propios ojos, escúchenlo con sus propias orejas.

Es lo que hay. Uno se queda pasmado ante esa demostración de tradicionalismo y de folklore kitsch. El Rey Mago les dice a los niños que no pasa nada si te pides una Barbie con vestido rosa o un kit de maquillaje (de lo más cutre, por cierto). Sin embargo, no les dice a las niñas que se pueden pedir un muñeco Navy Seal, un muñeco obrero de la construcción o el pistolón plateado de Billy the Kid. ¿Por qué solo pretende cambiar las preferencias de los niños? ¿Acaso una niña no se puede pedir un juego de química, de física o de construcción o de guerra? Ballart, noi, què et passa?

Que Ballart tenga pocas o muchas luces es algo que desconozco. Yo diría que pocas, a juzgar por sus videos, pero no lo puedo afirmar. De modo que vamos a ver el segundo video.

En el segundo video de mi alcalde, una niña exige vivir unas navidades como siempre. Impresionante. El alcalde, por pocas luces navideñas que tuviese, debería decirle al pueblo que esas navidades no serán como siempre. ¿No se ha enterado de nada? ¿Qué les pasa a las luces del alcalde? Es probable que sus árboles populistas no le dejen ver el bosque de la realidad.

Alcalde Ballart, se lo digo con compasión: si el video del rey mago es zafio, el de las navidades es estúpido. ¿Quién le asesora?

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...