Ir al contenido principal

Un ciudadano salvadoreño

A mi también me sorprende un poco lo del mediador internacional para un conflicto que no existe, y lo repito: no existe conflicto alguno entre Cataluña y España. Ningún conflicto nos enfrenta a los ciudadanos de Barcelona con los de Badajoz. Si existe algo así como un conflicto, ese conflicto está entre catalanes de distinta filiación emocional y política. Lo demás es el relato pervertido de unos líderes ansiosos. Si se necesita de veras a un mediador, se necesita un negociador entre los catalanes purasangre y los charnegos, como yo.

Si acaso hay un problema, es un problema catalán. Entre una Cataluña tradicionalista y ciega y una Cataluña abierta, real, plural, con mil identidades lenguas colores sentimientos formas de amar sentir trabajar ser pobres hablar escuchar callar dormir, temer y soñar. 

Puede que haya un conflicto (que no es conflicto si no simple disputa por el poder) entre partidos políticos que quieren pellizcar fragmentos de poder, cargos y buenos sueldos. Pero ese tipo de problemas no requieren de mediador internacional alguno: basta con poner las urnas. ¿Acaso no les gustan tanto las urnas a los independentistas catalanes?

Pero luego hay algo oscuro que aparece en medio del páramo catalán: el mediador internacional es un ciudadano salvadoreño, y eso molesta al escrúpulo patrio. ¿Un salvadoreño decidirá el destino de la España sacrosanta? Al señor Feijóo se le ha salido el alma del señor, del señorito. El problema es que el mediador sea latinoamericano. Quizás lo hubiese preferido más rubio, más alto, de ojos claros e hijo de la santa Europa.

Al fin y al cabo, debe de pensar Alberto, un descendiente de los conquistados no tiene derecho a ser más que yo, que soy de cuna buena y española con muchos apellidos. ¿Puede un indio opinar sobre España? Alberto debe pensar que los latinoamericanos solo pueden agradecer la conquista y la cristianización, el enorme favor que les hicimos.

Un indio americano debatiendo sobre la estructura política de España horroriza a la sensibilidad puritana que se esconde detrás de cualquier nacionalismo. El esencialismo se ha ofendido. Como se deben haber ofendido (aunque no lo hayan manifestado todavía) muchos patriotas catalanes, que habrán arrugado la frente y encogido las gónadas cuando supieron que el mediador habla español, la lengua de los malditos. En las oscuras reuniones de la ANC deben de estar hablando de eso, y la abuelita violenta Clara Ponsatí debe haber puesto el acento en la nacionalidad y la lengua materna del mediador, que no sabe en donde se ha metido. Hubiesen preferido a un irlandés o a un bretón. Incluso, a regañadientes, hubieran tolerado a un armenio. Pero ¿un latinoamericano? 

En latinoamérica -las cosas se deben decir como son-, saben mucho más que aquí sobre conflictos entre facciones, entre regiones y naciones, sobre grupos iluminados por el fuego. Solo le pido al ciudadano Francisco Galindo Vélez que escuche a la ciudadanía catalana que no es independentista. Que es la mayoría, por cierto.



 

Comentarios

  1. Es que, precisamente, hay un problema entre El Salvador y España por parte de la guerrilla salvadoreña, y ese es el simbolismo que quiere que sea el señor Puigdemont.
    Y estoy contigo: "ese conflicto está entre catalanes de distinta filiación emocional y política"
    Salut

    ResponderEliminar
  2. Guerra civil de El Salvador entre el ejercito FAES y el Frente Farabundo Marti.¿Pero tan mal estamos, que consideren una equivalencia en España?. Se han pasado, el asunto es hacer propaganda internacional ,que sólo favorece al fugado. Sánchez se está metiendo en terreno peligroso.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...