Ir al contenido principal

URQUINAONA, FERRAZ: UNA MISMA LUCHA


Lo primero que evocan las imágenes de la manifestación ultraderechista ante la sede del PSOE en Madrid es el recuerdo de las manifestaciones independentistas en la Plaza Urquinaona de Barcelona, tras la sentencia del "procés" en 2019.

Es más: resulta difícil encontrar diferencias significativas. El alto nivel de violencia, la edad de los participantes, el deseo del cuerpo a cuerpo con la policía, el discurso antidemocrático, la apelación a la voluntad del pueblo. Y luego están la exigencias de Vox al Ministerio del Interior para que no reprima a una manifestación ilegal y violenta. ¿Se acuerdan de cuando el señor Quim Torra pedía lo mismo a los Mossos d'Escuadra? 

Y hay más: la voluntad de los convocantes es poner en jaque al estado, con apelaciones al "golpe de estado", a la ilegitimidad del estado. La quema de contenedores, los movimientos inesperados y de guerrilla callejera, el acoso a los edificios institucionales. El vocabulario matón, la amenaza, la simbología preconstitucional. El atuendo de los violentos: vestimentas negras, caras tapadas, botas militares, productos inflamables, convocatoria a través de redes oscuras. Todo es idéntico. Salvo un pequeño detalle que, a pesar de su menudencia, confunde a mucha gente: lo único que les distingue es la bandera. La banderita otra vez.

En Urquinaona se convocaron concentraciones varios días seguidos, con el objetivo de doblegar a la policía y de mostrar una imagen de insurrección, de ingobernabilidad. En la raíz del independentismo, así como en el ultraderechismo de Vox (Vox y otros grupos, no se olvide eso) hay una pulsión contra el sistema, contra el núcleo de la democracia.

Lo malo es que, quienes señalan el peligro de la ultradrecha -cada vez más violenta en España y en el mundo- son incapaces de percibir la identidad gemela del independentismo, cuyo objetivo último también es desbordar a la democracia y al estado. Para sustituirles por una propuesta identitaria excluyente, xenófoba e inspirada en mitos medievales.

Los cuerpos policiales europeos llevan unos años perplejos ante la evidencia: a día de hoy, se deben destinar más recursos a la lucha contra los movimientos de ultraderecha violenta que a los islamistas, y se detecta su peligrosidad mucho más elevada y con consecuencias imprevisibles.

No es por lo tanto una cuestión óptica lo que asimila el independentismo con la ultraderecha cuando se manifiestan en la calle. Es la demostración de que son una sola cosa y lo mismo, una sola lucha. Quienes se manifiestan en Ferraz no "se han copiado de Urquinaona", como dicen algunos medios nacionalistas catalanes: actúan igual porque son iguales.

Comentarios

  1. Que casualidad , lo dije
    en otro blog amigo de
    tu blog, te acuerdas
    del Señor Torra,
    diciendo en su
    momento a los
    cdr aquello de
    "apreteu , apreteu"?,
    lo comodo es
    atacar a Abascal,
    creyendose la
    izquierda , y
    el independentismo,
    que manifestarse
    es coto cerrado
    de ellos , y lo
    de estos dias ,
    todo organizado
    por nostalgicos
    de Blas Piñar ,
    en serio? , me
    cuesta creer que
    solo sea eso, y
    no el sentir de
    muchos que
    creen que ya
    esta bien .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es eso y también es mucho más que eso. Hay algo global que se manifiesta aquí, y eso es solo el principio.

      Eliminar
    2. Hay algo global que se manifiesta aqui..."
      Completamente de acuerdo.

      Eliminar
  2. Hi ha una diferència entre els CDR i els manifestants davant de Ferraz. Els CDR varen sorgir per defensar una causa no justa, però una causa política. Mentre que els de Ferraz han sorgit de l'odi a la democràcia atiats per José María Aznar i Abascal, i els importa un rave l'amnistia. FIxa't com van amb banderes amb la gallina i constants vives a Franco mentre canten el cara al sol. Quim Torra no era el president de la Generalitat, era un activista que ocupava la Generalitat. A Torra i a Abascal sel'ls hi han anat de les mans els manifestants, creien que els controlaven, però nomes els atiaven.

    ResponderEliminar
  3. Copio, pego y hago mío:
    Lo malo es que, quienes señalan el peligro de la ultradrecha -cada vez más violenta en España y en el mundo- son incapaces de percibir la identidad gemela del independentismo, cuyo objetivo último también es desbordar a la democracia y al estado.

    ResponderEliminar
  4. Hay que tener cuidado con esto de las banderas, en las fotos y reportajes que salen en televisión. Por la práctica que tengo en estar de mirón en muchas manifestaciones en Barcelona, desde mi bici(que me lleva a todas partes).No hay manera de que los comunicantes(los periodistas),dejen sus ideas y las premisas de su diario o tele, en la oficina, y vayan abiertos al punto conflictivo. Siempre llevan una intencionalidad previa. Recuerdo una de Ciudadanos, en el parque de la Ciudadela, en que la foto central del artículo era una bandera española, tomada en plano muy cercano, el interés era eso precisamente dejar constancia de la poca catalanidad de la manifestación, vamos que era de fachas, que era el sentimiento de entonces.
    No podemos ,ni caer, en tomar una decisión ni un punto de vista, por un simple reportaje en este caso por televisión, de un acto, de una manifestación.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A colación de esto,
      diré , que el enviado
      especial de 24h, actuó
      anoche de la manera
      más vergonzosa, daba
      la impresión que tenía
      carnet socialista , y que
      se lo regalo Sanchez,
      y la culpa la tienen esos
      trasnochados del regimen

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENVEJECER, MORIR, ERA EL ÚNICO ARGUMENTO DE LA OBRA

He citado de memoria uno de los versos más celebrados de Gil de Biedma (poeta emparentado -involuntariamente- con la señora Aguirre, la del tamayazo ). La cosa parece muy seria pero no lo es. La cosa trata del paso del tiempo y el tiempo es una de las cosas más difíciles de comprender para una mente chiquita como la mía. Según la física, el tiempo está relacionado con la gravedad. Para ejemplo de ello se suele recurrir al fenómeno del hombre (o la mujer) que hubiera vivido siempre en la cima del Everest: por estar más alejado/a del centro de la Tierra, el sujeto experimentaría una fuerza de la gravedad menor y, por consiguiente, viviría un poco más: el tiempo pasaría más despacio en este sujeto. En resumen: no nos gusta mucho el paso del tiempo porqué la experiencia susurra que eso nos acerca al fin de la vida. Nadie quiere ser un senior , forma elíptica y estilizada del vejestorio . Aunque las canas se valoran en algunos ambientes, el negocio del tinte para el pelo es apabullante. El ...

LAS CALLES SIEMPRE SERÁN NUESTRAS

"En Cataluña, tirar piedras a los mossos y quemar contenedores es un hecho cultural propio. Enhorabuena a la comunidad musulmana de Salt. Sois un ejemplo". Son las palabras que reprodujo Laura Fernández Vega, diputada de la CUP, en la sesión plenaria del Parlamento catalán del miércoles 12 de marzo. El autor de la ocurrencia es un guionista y humorista llamado Manel Vidal, referente del género "Puta Espanya". La señora diputada dijo, después, que en vez de seguir la sesión parlamentaria regional estaba escuchando al humorista radiofónico en la emisora Rac 1. ¿No es maravilloso que una diputada dela izquierda radical escuche la emisora del Conde de Godó con tanto interés? La broma, o lo que sea eso, es otra muestra de mal gusto, pero no nos vayamos a meter con las libertades, y mucho menos con la libertad de expresión: una curiosa reivindicación de la libertad para hacer lo que me dé la gana que hermana a la CUP, a los humoristas indepes y a la señora Ayuso, que a ve...

QUEMAR UN TESLA

El fuego lo puede resolver casi todo. O eso parece. Los catalanes lo pudimos ver durante las manifestaciones independentistas: en lo que se llamó, pomposa y grotescamente "la batalla de Urquinaona", así como en otras citas de la pandilla ultranacionalista, se quemaron infinidad de contenedores de basura, bicicletas y motocicletas, algún coche y mobiliario urbano diverso. Cuántas más llamas y más altas, más cerca de la independencia se sentían los creyentes. En aquella ocasión me pregunté qué papel jugaron los del colectivo "Bombers per la independència": ¡vaya dilema moral!. Pero aquello no era nada nuevo: la Santa Inquisición aplicó el fuego a los herejes y el mismísimo Yahvé clausuró el jolgorio de los díscolos ciudadanos de Sodoma y Gomorra mediante el fuego. Atila quemaba el terreno por donde pasaba, y etcétera y etcétera. Todo el mundo tendrá alguna referencia al fuego purificador sacada de los archivos de la historia: el napalm, la biblioteca de Alejandría, la...