Ir al contenido principal

LAS NACIONES QUE MATAN



Algunas naciones ficticias se han construido sobre mitos medievales, como es el caso de Cataluña. Pero si hay en la Tierra una nación elaborada sobre las fantasías más delirantes, esa es sin duda la de Israel. Para explicar esa nación hay que recurrir al libro de ficción más vendido de la historia, que no es El Código da Vinci si no esa Biblia de múltiple autoría, llena de lagunas, interpretaciones, elaboraciones y relecturas, compendio de relatos del mundo antiguo, mitos y leyendas. Tan apasionante como delirante, la Bíblia es tan creíble como el Libro de Gilgamesh (y con varias coincidencias con éste y otros relatos de la antigüedad). La Biblia cuenta las andanzas del pueblo judío en clave simbólica, mítica y sin ninguna base histórica. Incluso el protagonista del Nuevo Testamento, más místico pero menos sádico, divertido y morboso que el Antiguo, sigue siendo un personaje ahistórico, factor que no le impidió a Saulo de Tarso construir una religión sobre esa figura. Pero este ya es otro asunto.

Tras una serie de desgracias, tragedias y literatura, el pueblo judío decidió otorgarse un territorio a sí mismo. Buscando en antiguas escrituras fantasiosas, decidieron que su patria le correspondía por un derecho divino. Por si eso fuera poco, resulta que en los terrenos elegidos vivían personas y había que echarlas. Las personas que vivían en los territorios elegidos eran pobres. Eso es fundamental para comprender la historia. Eran pobres y alguien se encargó de contar que no eran solo pobres: que eran brutos, primitivos, cabrerizos, medio sucios, precivilizados. Y por ende, de religión musulmana. La religión de Saladino, el que humilló a los cristianos en Jerusalén.

El pueblo judío no eligió Illinois ni Francia ni Luxemburgo para instalarse. No eligió Holanda, no eligió Italia. Ni tan siquiera la provincia de Toledo, en donde todavía hay sinagogas. Como en Gerona, por cierto. Eligieron un territorio poblado por campesinos y pastores pobres, a los que pensaron que les sería fácil expulsar. El Israel primitivo se parece a una utopía muy progresista y muy bella, con esos kibbutz, esas comunas de inspiración autogestionaria, un poco hippies. Y levantaron sus primeras colonias en la tierra palestina entre jolgorio y utopía. Era tan bello que incluso Paul Newman, el guapo de Ohio, se prestó para rodar "Exodus", la cinta americana que presentaba el nuevo estado como la obra de unos héroes medio griegos, medio morenos, todos maravillosos. Y encima colgaron a Eichmann y le incineraron en un horno doméstico y pequeñito, no vaya a ser que les comparen.

El nuevo estado se construyó con ideas utópicas y, sobre todo, con muchos militares. Con muchos tanques, muchos cazabombarderos, muchas metralletas, bombas, minas explosivas, misiles. Incluso el IRA y ETA le compraron armas a Israel. A día de hoy, la industria armamentística israelí es quizás la más avanzada del planeta: el pueblo elegido por el dios de la guerra. El dios que partía mares por la mitad y convertía en polvo Sodoma y Gomorra tras un cabreo. La industria armamentística israelí vende armas a todo el mundo que las pueda pagar. Yahvé siempre tuvo predilección por el poder y la riqueza. En todo el planeta, centenares de miles de muertos pueden certificar que están muertos gracias a la tecnología militar de Israel.

Una galaxia de muertos de los últimos 50 años avalan la eficacia de Israel en su competencia por matar a gran escala. Y entre los aplausos de la gente de orden, cristiana y de bien.

 

Comentarios

  1. No puedo opinar lo contrario. Un Estado generado hace décadas por los intereses de las potencias occidentales y supongo que los lobbys internacionales sionistas. Por supuesto que habría muchas cosas que matizar pero hay que ver la premura con que los USA han acudido a la situación generada en Israel diciendo que apoyarán con todo tipo de armas y recursos al Estado de Israel.

    ResponderEliminar
  2. Cojonudo. Muy bien dicho y con datos que desconocía.

    ResponderEliminar
  3. Nunca me ha gustado generalizar. "El estado" no son todos, como "no lo es toda" esa Cataluña que dicen quiere la independencia.
    En el estado de Israel hay muchos que desean la paz, muchos más de los que nos imaginamos, pero los halcones siempre van por delante de las palomas.
    Además, Lluís, hemos de contar con muchas cosas detrás, una de las principales que esta es una ramificación de la guerra de Putin (obliga a los socios del estado de Sión a más ayuda por parte de EEUU y distrae de las acciones de aquel), y que Hezbolá y Hamás son simples soldados a las órdenes de Irán.
    En la cuestión geográfica y en los hechos que nombras, estoy en acuerdo total. Palestina no era más que la Cananea al 1700 A.C., estos, los cananeos, siempre habían vivido y pastoreado allí, y desde que David (primera monarquía unificatoria de las tribus errantes) toma el mando, lo único que desea son las tierras en donde sus primos de lengua semítica siempre habían estado aposentados.(*)
    (*) Muy, pero muy a grandes rasgos. Hay mil matices y otros tantas acotaciones (Siónismo, israelita, judío, hebreo...todo parece igual, y no lo es).
    Salut y buen miércoles

    ResponderEliminar
  4. El Estado es el Estado. Yo no vivo en un estado, vivo en un país, en una sociedad, que tiene un Estado y muy plural. Igual les pasa a los israelíes. Confundir Estado y Sociedad es una manía si no lacra que el nacionalismo y el izquierdismo a la cola del anterior vienen haciendo desde hace tiempo. No creo que el oibjetivo de Lluis sea profundizar en el tema sino hacer constar una de las grandes paradojas de la historia, donde se mezcla religión (y qué religión tan tajante, bueno, como todas las del célebre Libro), política, intereses económicos y potencia militar. Y todo como resultado y consentimiento de la correlación de fuerzas y geopolíticas derivadas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

    ResponderEliminar
  5. Antes fue de administración inglesa, heredado del imperio Otomano y así sucesivamente hasta los romanos, que echaron a todos los judíos.
    En el territorio , los había musulmanes, cristianos, judíos(sefardíes y azkenazis,que no se tragaban entre ellos).Los ingleses hartos, hicieron lo posible porque entre todos se llevaran como hermanos y formaran un gobierno, no lo lograron. La guerra entre ellos eran continuas, así que ahí os quedáis y se fueron (parecido al Sahara español).El Sionismo internacional, fue más listo y consiguió un mandato de la ONU para constituir un estado:Israel
    Despues, las migraciones de rusos, sudamericanos...Han hecho un pais rico, militarmente fuerte y con bombas nucleares .No está mal para tampoco tiempo.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...