Ir al contenido principal

EL ESPAÑOL PUIGDEMONT

 



Nadie sabe muy bien cual es la función o la naturaleza del Consell de la República, algo así como una sociedad privada de amigos del señor Puigdemont, que le asesoran y le aplauden o, simplemente, le pagan un óbolo para contribuir a su sustento y, de paso, constar en la lista de patriotas intachables.

La historia de ese Consell es oscura, y uno diría que colecciona más bajas que altas (Lluís Llach se marchó enfadado, Clara Ponsati anunció que no acudiría, etc). Su nómina resulta bastante curiosa, poblada por muchos perfiles de los que Joan Ferran declara "frikis del procés": personas que se hicieron populares por hacer gestos tan dudosos como traerse una maceta con tierra del jardín del chalé de Waterloo, o saludar a grito pelado (des de un solar adyacente) a los presos de la cárcel de Lledoners.

Sin embargo, el señor Puigdemont acaba de suspender de sus funciones a todo el elenco de consejeros (y consejeras). En correspondencia, los consejeros le tachan de actuar como un español. Es muy probable que el señor Puigdemont pretenda soslayar la tutela que el Consell pretendía hacer de sus negociaciones para la investidura, ya que todo indica que busca, más que nada, arreglar su situación personal, y para eso mejor sin testigos. 

Actuar como un español sería, entiendo yo, obrar de forma autoritaria y poco democrática. El otro adjetivo que le aplican al prófugo es "bonapartista", partidario de Napoleón. Espero que eso sea una broma interna del Consell, algo que debe ser el runrún cuando hablan del líder. De no ser así, y de tratarse de un calificativo bien pensado, sería muy chocante. 

Pero vuelvo a lo anterior: si cuando alguien obra mal actúa como un español, se infiere que los catalanes deben obrar bien por designio divino o, en su defecto, por obra del ADN mitocondrial catalán que defiende su antiguo socio Oriol Junqueras. Eso explicaría que en Cataluña todo vaya perfecto y no haya desigualdades ni pobreza ni fracaso escolar, que no haya embotellamientos en las autopistas, que nuestros niños saquen los mejores resultados en comprensión lectora y etc. ¿Acaso alguien ha visto alguna vez algo que funcione mal en Cataluña?

"Español" como insulto debe ser costumbre entre los ahora depuestos consejeros del Consell. Si uno de ellos se resbala con una boñiga de perro por la calle, los demás le espetan: "¡No hagas el español!" y se ríen y lo celebran con gran jolgorio. Lo mismo pasa cuando uno de ellos se estampa un lamparón de aceite en la camisa durante una comilona de frites et moules: "¡Otro que hace el español!" y de nuevo las carcajadas entre cofrades.

Esos divertidos compadres, ahora muy molestos con el líder, podrían plantearse la pregunta del pato: si tiene pico de pato, patas de pato y plumas de pato... ¿no será un pato?

Es decir: si uno actúa como un español, hace españoladas y encima tiene pasaporte español... ¿no será un español?

Vamos a dejar el bonapartismo para otra ocasión.


Comentarios

  1. Sabemos que la democracia ha juzgado a la hija del rey, a su marido, a generales, a divas, a banqueros, a ministros y a ex jefes de la casa real...
    Por lo que parece, Carles Puigdemont logrará esquivar el banquillo de los acusados.
    La Ley no es igual para todos, y no es igual para todos desde el mismo momento en que, por el mismo delito, el mismo momento y la misma situación al señor Junqueras se le encarceló.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos una democracia muy mejorable. Se juzgó al yerno del emérito, pero el emérito se va de cañas y regatas por Galicia sin que le pase nada, cuando sus delitos son gravísimos. Eso es disfuncional. Lo que le pasará a Puigdemont está por ver. Lo lógico sería que pasara por el tribunal y que pague lo que debe, que no es poco. Una temporada en la celda sería muy pedagógico para él y para los que le aplauden. Pactar con él sería como pactar con Dioni cuando estaba en Brasil.

      Eliminar
    2. Muy interesante tu punto de vista,Miquel.

      Eliminar
  2. Muy interesante,hay que reconocer que tus conocimientos en política catalana es amplia.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La política catalna me da náuseas, pero por desgracia nací en Cataluña. Y solo cuento una pequeña parte de lo que hay.

      Eliminar
  3. El señor Junqueras,
    ahora que se menciona,
    erre que erre con el
    asunto de siempre,
    y se lo van dejar
    claro a Sanchez,
    esto esta abocado
    a nuevas elecciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...