Ir al contenido principal

La carne roja de Ternera

A veces España se conjura para permanecer en el pasado. Para permanecer a finales del XIX o a principios del siglo XX, cuando se fraguaba la guerra civil, esa guerra tan larga y tan desastrosa. Hay algo enquistado en esa pobre España que se revuelve en la sangre y goza en ella. Parece que España solo cree en la sangre: por eso los toros, por eso la guerra.

Parece que España solo existe cuando está enfrentada consigo misma, cuando es tierra de odio. 

Ahora le ha tocado a Jordi Évole, periodista que empezó haciendo gracias en la Tv y se pasó al lado serio. A la reflexión. Évole produjo uno de los mejores documentales que he visto sobre el "procés" catalán, y lo hizo en "Salvados". El reportaje sobre el procés no le gustó a nadie, y eso indica que es bueno. Consiguió, entonces, momentos memorables como el momento de Urkullu o la discusión entre Artur Mas y Zapatero.

Ahora todo el mundo, incluso yo, habla de un nuevo documental que no hemos visto: "No me llame Ternera". Una entrevista a Josu Ternera o, mejor dicho, a José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea. Fíjense en un dato: bautizaron con el nombre de José Antonio a un bebé que nació en Vizcaya en 1950. ¿En qué andaban pensando sus padres y el cura que le bautizó? Un dato marginal: también fue bautizado como José Antonio el señor Duran i Lleida en 1952, mano derecha de Pujol y líder del extinto partido nacionalcatólico catalán Unió Democràtica.

El señor Urrutikoetxea Bengoetxea (nombrado así parece el personaje de un Nikolái Gógol español) es poco más que un psicópata sanguinario, un asesino en serie que se envuelve en una bandera para cometer el mayor número de crímenes posible. La bandera da igual: usó la que tenía más cerca. En otro tiempo y otro lugar, Urrutikoetxea Bengoetxea hubiera usado la bandera de Pol Pot, la fascista italiana, la falangista, la anarquista o la de San Andrés. Urrutikoetxea Bengoetxea pudo haber sido un gran comandante de campo de concentración nazi, un temible Schutzhaftlagerführer. Pero nació en Vizcaya y se apuntó a ETA, y ahí encontró el argumento para asesinar. Y asesinó a los malos vascos, convertido en juez y verdugo, iluminado por el fuego de la nación medieval. Iluminado por una locura vieja, insalubre. Una locura inútil pero maligna. Urrutikoetxea Bengoetxea es un individuo maligno y también es humano, y su existencia plantea las peores preguntas sobre nuestra esencia. Del mismo modo que algunos asesinos en serie de EUA afirman matar obedeciendo las instrucciones de una voz misteriosa, Urrutikoetxea Bengoetxea afirma haber escuchado la voz del pueblo vasco. Y esa voz le empujó al asesinato en serie.

Todo eso es lo que convierte en un asunto interesante la psicología trastocada, antisocial y peligrosa de Urrutikoetxea Bengoetxea. Los asesinos norteamericanos son los protagonistas de películas y series que todo el mundo quiere ver. Charles Manson se convirtió en un icono. La fascinación por mal es algo que nos cuestiona, como la atracción del abismo. Somos una especie compleja. Hannah Arendt escribió sobre la banalidad del mal a propósito de Adolf Eichmann, a quien pudo ver durante su juicio en Jerusalén. Eichmann se presentó allí como un tipo mediocre y gris, aburrido, taciturno, paradigma de funcionario adocenado y discreto que quiere cumplir con su trabajo, tipo unidimensional y soso. Sin embargo, allí estaba uno de los mayores asesinos de la historia reciente.

Claro que es oportuno e interesante el documental sobre Urrutikoetxea Bengoetxea, y por supuesto que lo voy a ver. Ver ese documental no implica celebrar su figura ni blanquearla ni perdonarla. ¿Acaso se blanquea a Ted Bundy por ver la cinta de Amber Sealey? Ver el documental responde a la curiosidad humana, al deseo de conocer, de saber.

Durante los años más salvajes del "procés" catalán, se cancelaron actos en Cataluña con el tristísimo argumento de que se festejaba a personas anticatalanas: con ese argumento un grupo de hooligans de Arran provocaron la suspensión de un homenaje a Miguel de Cervantes. Por eso mismo debe verse el documental sobre Urrutikoetxea Bengoetxea. Porqué tenemos derecho a saber, a ver, a conocer. Luego decidiremos. Decidiremos nuestra postura en tanto que personas adultas y libres, inteligentes. 

Y les adelanto algo: del mismo modo que Eichmann era un tipo aburrido y banal, Urrutikoetxea Bengoetxea también lo es. Tipos grises que solo aportaron dolor y sufrimiento, hombres de una fenomenal mediocridad intelectual y personal, extremadamente vulgares. Por eso hay que verlos. 

Comentarios

  1. No me negaré a ver el documental, antes bien deseo verlo porque tengo pre-juicios.
    He de aclarar que aunque lo vea nunca podré opinar con equidad, no soy un perjudicado directo, aunque conozco quien lo fue y se quedó sin un familiar en Hipercor. Lo digo porque tal como dicen ciertos postulados filosóficos, solo puede perdonar aquel a quien se le ha hecho el mal.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo veré el documental y tampoco opinaré con equidad. No soy una víctima directa de este hombre y por lo tanto no le puedo perdonar, es cierto. Quien debe condenarle y puede perdonarle es la justicia, la que sea. Sin embargo, creo que es un psicópata peligroso y un asesino en serie imposible de reinsertar en una sociedad democrática. Pero hay que luchar contra el oscurantismo sin miedo.

      Eliminar
  2. Qué me va a enseñar, qué no sepa, porque lo viví. No se arrepiente ,no pide perdón. Ya que dices de los nazis, ninguno de los principales lo hizo, fueron tranquilos al patíbulo. Sólo creo en el arrepentimiento. Tratan de humanizar al personaje, ante la perspectiva de la Amnistía, en la que quedarán libres estos ,los independentistas y todo el que pueda. Evole, Sánchez, política convencional(para ellos),yo seguiré igual. No lo voy a ver, aunque tenga Netflix. Nada más verlo en pantalla, me pondría de malaleche. Mi mujer, es que se divorcia, si lo veo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te comprendo muy bien. Todo el mundo debe ser capaz de escuchar la razón y la voz del discrepante, por más asesino que sea. ¿Acaso no nos gusta escuchar a Manson o a Bunty? ¿Acaso no juzgaron a los nazis en Nüremberg?

      Eliminar
  3. Hace años,un etarra intervino en tv(no recuerdo nombre),para hacer público su arrepentimiento y perdón. No es el caso de este,la naturaleza humana,las personas de bien son propensas a comprender y pueden llegar a entender el motivo de sus crimenes(humanización),al final muchos hacen comparaciones y buscar otras culpabilidades asociadas.Que si la Guardia Civil,que Felipe....División,en el concepto claro,de lo que es,un criminal terrorista,que no se arrepiente.
    Saludos




    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

JORDI CORONAS, CONCEJAL REPUBLICANO Y CATALÁN

Los chistes sobre el catalán tacaño y pesetero están pasados de moda y huelen a rancio o a naftalina, como los chistes sobre gitanos mangantes, españoles cortos de entendederas al lado de ingleses muy listos. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a resucitar las bromas étnicas y en este caso, el sujeto no es otro que Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Cataluña por Barcelona. Dirán ustedes: ¿hay un republicano que se apellida "Coronas"? ¡Eso es un buen chiste! Pero no se precipiten porqué no se trata de eso. O no se trata solo de eso. Deben saber ustedes que el concejal republicano Coronas se fue a Gaza con la Sumud Flotilla y, por consiguiente, se ausentó durante 35 días de su puesto de trabajo. Un puesto de trabajo por el que percibe la cantidad de 4.188 euros y que le obliga, por normativa, a acudir a las reuniones o cuáles sean sus tareas. El republicano Coronas manifiesta que se fue con un velero por el Mediterráneo a Gaza sin haber solicitado una ex...