Ir al contenido principal

Los cachorros de Das hacen un festival


Festival de Das. Primera noticia. Un medio digital lo presenta como la catarsis emocional de un país: Cataluña. Parece un festival alternativo, debe ser izquierdoso. Uno se imagina a los cachorros de la CUP tras el festival de Das. En el programa del festival de Das aparecen autores y autoras del circuito alternativo, digo yo: no les conozco para nada. Todo tiene un tono anticapitalista, incluso esotérico. Seguro que habrá cervezas artesanas, me digo. Y pastelitos de marijuana.

¿Nos vamos al festival de Das?

¿Dónde diablos está Das? Das... Das... ¿Dónde estás, Das? Das, dame más.

Algo revolotea en mi mente: es el nombre de Das. En efecto: Das es un pueblo de la Cerdaña, situado en la parte más exclusiva de la comarca. Un solar sin edificar en Das cuesta 550.000 €. Una finca rústica a reformar en el centro del pueblo, 270.000 €, según el Idealista. Creo que Ernest Maragall tiene un chalé por allí, y parece que todos son muy nacionalistas en el villorrio: resulta imposible distinguir entre nacionalistas de ERC y nacionalistas de Junts.

Das es un pueblo minúsculo, pero en su término están el aeródromo y las pistas de esquí. El alcalde es un tipo pueblerino de estirpe, de esos de las tradiciones celtíberas, puro Pirineo racial. En una entrevista reciente, el alcalde considera que el acto más innovador de la fiesta mayor es un concierto de grallas. Hay que ser verdaderamente muy primitivo para decir algo así. Las cabras, los pastores, el señor del castillo y las grallas. Y el derecho de pernada de Guifré el Pil·lós. 

Visto todo esto, uno se pregunta: ¿qué demonios debe ser el Das Festival?

Y la respuesta es tan sencilla como previsible. Como triste: los cachorros de la clase alta se montan una fiesta con apariencia de cultura alternativa a cargo del consistorio. La cultureta se paga con dinero público: eso es otro indicador de esa Cataluña agónica. Ya no queda nada en la Cataluña post-procés. Cataluña se extingue también en Das, entre los chalés más exclusivos de la clase más alta. Los hijos de la clase alta militan en la CUP y promueven un festivalito veraniego. ¿Para celebrar la extinción?.

El festival de Das: un akelarre para zombis. Para zombis muy ricos. Das Festival: catarsi emocional dels catalans. En donde participa una rapsoda como la señora Cristina Elizalde Maragall, cuyos apellidos nos remiten a lo más selecto del país que quiere ser más que un país pero culpa a otro país de no poder ser un país.

Ni cuerpo ni alma ni corazón: la cultura catalana ya solo se defiende en los patios de las escuelas, vigilando la lengua que hablan los inmigrantes pobres en sus ratos de libertad. De eso se trata: de prestar atención a la lengua de los pobres. En los patios de las escuelas y en el Das Festival, en donde se preocupan mucho de que no se les cuele ningún castellanohablante.

Un festival catalán en Das para evitar la presencia de los pobres. Par mantener a toda costa el ensueño de una Cataluña rica y próspera.

Endarrera aquesta gent tan ufana i tan superba, dice el himno catalán. Los ufanos y los soberbios son los conquistadores españoles. En el festival de Das, los ufanos y soberbios servirán copas, limpiarán las letrinas y pasarán los mochos por las vomitonas. La catarsi emocional dels catalans, su sueño húmedo.


Comentarios

  1. A Das a l'hivern fa un fred de cagatilorito, i a l'estiu fa el calfred que em provoca el seu festivalet. No hi va la Dharma. Després de l'insuportable i desagradable soroll de la gralla, va el clarinet o el saxo nosequé de la Dharma. Com diria en Peyu, a Das si no hi has d'anar per força, jo no hi aniria. Salut.

    Salut.

    ResponderEliminar
  2. Ahhhh, amigo LLuis, esto es otra cosa. Das. ¿Qué dan en Das? algo valioso debe tener el terreno, pues es la antítesis de la Catalunya vaciada, que también la hay. En Das, ya ves, en un cuarto de siglo, de lo que va del 98 del pasado al 2022 de este, la población censada ha aumentado en 116 personas. No hay nada como tener el aeródromo de La Cerdanya en el municipio. Desde luego, deben ser personas de posibles, los terrenos no son, tal como señalas, económicos, y ponerte la casita y el hortet allí, junto a la frontera gabacha, cuesta lo suyo en euros.
    Pero Das tiene su festival. Ya lo dice el refrán, "A muchos sitios irás, y sólo en Das, pararás".
    salut

    ResponderEliminar
  3. Aquí tienes, a grandes rasgos, una situación mínima de lo que sucedió en Barcelona hace cinco años.
    https://totbarcelona.blogspot.com/2023/08/historia-de-otra-escalera.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

QUEMAR UN TESLA

El fuego lo puede resolver casi todo. O eso parece. Los catalanes lo pudimos ver durante las manifestaciones independentistas: en lo que se llamó, pomposa y grotescamente "la batalla de Urquinaona", así como en otras citas de la pandilla ultranacionalista, se quemaron infinidad de contenedores de basura, bicicletas y motocicletas, algún coche y mobiliario urbano diverso. Cuántas más llamas y más altas, más cerca de la independencia se sentían los creyentes. En aquella ocasión me pregunté qué papel jugaron los del colectivo "Bombers per la independència": ¡vaya dilema moral!. Pero aquello no era nada nuevo: la Santa Inquisición aplicó el fuego a los herejes y el mismísimo Yahvé clausuró el jolgorio de los díscolos ciudadanos de Sodoma y Gomorra mediante el fuego. Atila quemaba el terreno por donde pasaba, y etcétera y etcétera. Todo el mundo tendrá alguna referencia al fuego purificador sacada de los archivos de la historia: el napalm, la biblioteca de Alejandría, la...

LAS CALLES SIEMPRE SERÁN NUESTRAS

"En Cataluña, tirar piedras a los mossos y quemar contenedores es un hecho cultural propio. Enhorabuena a la comunidad musulmana de Salt. Sois un ejemplo". Son las palabras que reprodujo Laura Fernández Vega, diputada de la CUP, en la sesión plenaria del Parlamento catalán del miércoles 12 de marzo. El autor de la ocurrencia es un guionista y humorista llamado Manel Vidal, referente del género "Puta Espanya". La señora diputada dijo, después, que en vez de seguir la sesión parlamentaria regional estaba escuchando al humorista radiofónico en la emisora Rac 1. ¿No es maravilloso que una diputada dela izquierda radical escuche la emisora del Conde de Godó con tanto interés? La broma, o lo que sea eso, es otra muestra de mal gusto, pero no nos vayamos a meter con las libertades, y mucho menos con la libertad de expresión: una curiosa reivindicación de la libertad para hacer lo que me dé la gana que hermana a la CUP, a los humoristas indepes y a la señora Ayuso, que a ve...

EL SEDUCTOR CATALÀ

El senyor Frank Dubé, showman polifacètic, es va apuntar al Moviment Psicoestètic fundat pel sorprenent psicòleg Carles Muñoz Espinalt i, més tard, també es va apuntar al partit independentista Solidaritat Catalana, un partit ja extingit on van intentar fer carrera alguns pressumptes líders del nacionalisme com el poeta i jurista Héctor López Bofill o l'empresari Santiago Espot, ambdós de tarannà radical i xenòfob, teòrics del neonacionalisme de dreta extrema. Recordo el senyor Dubé explicant que el problema de la pàtria catalana i de l'idioma català (tal vegada la mateixa cosa) rau en el fet de no ser sedutors, de no tenir líders seductors com Julio Iglesias (sic). Eren altres temps, i Dubé considerava Julio Iglesias el paradigma del seductor capaç d'aportar simpatitzants a l'idioma de Cervantes. A dia d'avui potser citaria Luis Fonsi . Joan Laporta es va afegir a Solidaritat Catalana però, per algun motiu, tampoc no va ser prou seductor. La recerca del líder seduc...