Ir al contenido principal

SALTAR POR EL BALCÓN CATALÁN

Hay una novela de Jeffrey Eugenides titulada "Las vírgenes suicidas". Creo que la escribió en 2006. La leí hace unos cinco años, en un verano muy caluroso.

Creo que hay una película de Sofía Coppola que versiona la novela inglesa. Me gustó la novela, esa reflexión cruda sobre el suicidio prematuro, cuando las ganas de morir son tan tempranas, cuando uno descubre muy pronto que la vida no es una fiesta ni un regalo de los dioses. De la cinta de Sofía destaco la banda sonora y alguna imagen.

Creo que la mayoría de las religiones condenan el suicidio. En vez de reconocer el fracaso apabullante del dios de turno cuando un joven se suicida, el dios de turno lo condena. Pero la realidad es que las jóvenes se suicidan. Y saltan por el balcón, de dos en dos, como en Sallent, una población obrera y empobrecida de la Cataluña interior.

Creo que de Sallent es oriunda Anna Gabriel, dirigente de la CUP que fue diputada regional pero hoy reside en Ginebra -y reside muy bien en Suiza, indiferente al suicidio de las dos gemelas argentinas que decidieron terminar su vida a los 12 años saltando por la verja del balcón de su piso. Final del poema. Punto y final en el verso del doceavo año. El instituto dijo que las dos gemelas no sufrían acoso y algo más tarde rectificaron. 

Algo funciona muy mal en Cataluña.

Algo va muy mal en Cataluña. ¿Tierra de acogida? ¿De veras es una tierra acogedora? Las dos vírgenes suicidas expresaron que se reían de su acento argentino. Y saltaron por el balcón, y las acogió la piedra de la calle cuando llegaron al suelo, duro y frío como el hielo antártico, el suelo catalán tan mortal como acogedor. No hay compasión en Cataluña. El frío del suelo. La dureza de ese suelo estricto.

Hay una herida en la tierra de Sallent. Hay una herida abierta en Cataluña.


Comentarios

  1. Todo es complicado, Lluis, muy complicado.
    Ya es complicado cambiar de país, de costumbres, de amigos, de comidas, incluso de paisaje.
    No voy hacer leña de esto, por respeto a los que estaban al lado de ellas, que alguno había.

    Ya es complejo ser emigrante en una gran ciudad, me imagino que serlo en un pueblo todavía lo ha de ser más.

    Es triste que ese pueblo quede marcado por esta historia, pero más triste, y ahora si he de decirlo, es que no haya salido el Conseller de Educació a aceptar el hecho consumado, hecho que ha corroborado los Mossos, que no es un invento de Madrid, que no es una fake de la caverna, que no es una difamación del ABC.

    Que nos lo tenemos que hacer mirar, ellos, els mandamasses, i nosaltres, els cuitatans, que hay que denunciar sin tener miedo. Que esto no se puede permitir.

    DEP

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESA COSA GRANDOTA Y TRISTE QUE SE LLAMA KOLDO

Soy un seguidor incondicional del cine de David Lynch desde que vi una cinta suya por primera vez. Puede que fuera Blue Velvet o Eraserhead, ya no lo recuerdo. En sus películas, raras como un sueño inolvidable, están los monstruos que anidan en nuestras noches y en nuestras vísceras. Lynch les pone rostro y voz, les lleva des de la profundidades oscuras hasta el mundo tangible. Hoy he visto a uno de mis monstruos pasearse por la pantalla. Es un hombre grande, casi desproporcionado, de nombre vasco y aficionado a romper mojones enormes con un par de hachazos. Es un ser que bordea lo irreal y que en ese borde advierte de que no es real del todo, que nosotros solo vemos una imagen borrosa que nuestro subconsciente rellena y le pone bordes definidos, nombre y timbre de voz. Y su voz es meliflua y a la vez áspera, pero es una voz que resuena como si fuese antigua y vagamente reconocible. Koldo no existe pero existe, hace las dos cosas a la vez, como en una pesadilla de esas chungas, las pes...

LA FUNDACIÓ REEIXIDA O ELS TREBALLS INÚTILS

La Fundació Reeixida no se'n surt, això podria ser un títol fàcil. Si he sabut de l'existència d'aquesta Fundació ha estat perquè han entrevistat el seu líder Oriol Falguera al pòdcast d'en Jordi Graupera, Ensems , vinculat al partit Alhora, el de la Clara Ponsatí. Gràcies al canal de Youtube he sabut que un dissenyador de la Fundació Reeixida va divulgar la bandera de Sant Andreu, blanc sobre negre, amb l'estrelleta a la banda. Vès per on. La Fundació, a la seva web , diu que té el suport de la Generalitat de Catalunya (Departament de la Presidència),  i del Memorial Democràtic, i diu que està adherida al cens d'entitats de foment de la llengua catalana. Vol dir, això, que reben diners públics? Al seu document de transparència de 2022 hi apareixen 8.000 euros en concepte de subvencions de la Generalitat, però no hi ha dades posteriors a 2022. Allà també diu que hi ha una persona assalariada, és a dir: algú s'emporta uns euros per fer alguna activitat que no...

LEVANTAR CADÁVERES I RESIGNIFICAR COMISARÍAS

La administración catalana es un tema divertido , lleno de curiosidades y paradojas. La infinitud de agencias, institutos y demás organismos paralelos, como los consorcios, suponen una constelación enorme de recovecos en los que medran políticos con carguillo, técnicos nombrados a dedo y demás fauna, generalmente muy bien remunerada, que se escabulle de las normas. En el asunto de la Memoria democrática nos encontramos con una singularidad curiosa, ya que ahí tenemos a la Dirección General de la Memoria Democrática, con su director, subdirector y demás técnicos y administrativos en régimen de funcionarios pero luego está el Memorial Democràtic, ente autónomo y ente abstracto más que nada, cuya función resulta algo confusa pero cuyas nóminas van a cargo de la cosa pública. Tuve la ocurrencia de suscribirme a la newsletter del Memorial para ir viendo en qué se gastan los impuestos y descubrí una colección de exposiciones sorprendentes. Así que decidí visitar algunas de ellas. Las expos d...