Ir al contenido principal

LA NAVIDAD Y LA FURIA

Las luces suspendidas en un aliento efímero de cables negros. Sirven para iluminar las calles que iluminan las tiendas, que a su vez iluminan la caja, que a su vez llena La Caixa. Unos instantes de luz que parpadea, el espejismo de un antiguo ritual pagano que luego se hibridó con Jesús, el palestino.

Siempre fuimos cobardes y nos fue mejor así, la cobardía es un aprendizaje costoso. A los niños les gusta la pelea. Incluso los antiguos vascos se rindieron al ver las legiones romanas ante sus puertas. Aunque luego digan que el País Vasco jamás fue conquistado, la verdad es que se rindieron sin luchar y por eso tuvieron una conquista blanda. El sueño de la paz puede que sea el sueño de los cobardes que prefieren vivir. Ya cesaron las voces del independentismo catalán que exigían muertos: nadie se ofreció voluntario para morir por la patria.

Y, sin embargo, hay quien todavía se regocija en la furia y no perdona la Navidad cuando puede verter sangre fácil. El día en que nació Jesús el palestino morirán unos cuantos niños de los que solo sabremos el número, jamás el nombre. A un hombre trastornado se le ocurre atropellar a la multitud que va de compras navideñas para reivindicar algo oscuro e incomprensible que se expresa con sangre en el asfalto.

En alguna parte del mundo, en sombras, alguien ensaya nuevos misiles supersónicos. Siempre andamos buscando qué es lo que nos hace humanos y distintos de las demás especies pero cuesta dar con el secreto, que se esconde y nos engaña. Para poder matar primero hay que odiar. O querer demasiado. Es imposible matar a quien te resulta indiferente. Hay que odiar para diseñar nuevos misiles, mejores, más certeros, más inteligentes e infalibles. La inteligencia no nos hizo mejores.

Quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra. Pero avanza bajo las lucecitas navideñas y ese rumor lejano del villancico, los peces y el río, el burrito sabanero, el ensueño de los cobardes dormitando la siesta navideña bajo el estruendo y el ruido del odio que nos hermana.


Comentarios

  1. Somos uno y lo contrario, LLuis, o igual somos lo que nos decía el Armando Manzanero, un sueño imposible que busca la noche, vaya uno a saber, lo que está claro es que somos, y no no-somos, (eso ya sería Heidegger), y que como tal hemos de demostrar que al estar, al menos lo hagamos con dignidad.
    Algún día dejaremos de ser, unos antes que otros, que cuando ocurra permanezcamos en el recuerdo de aquellos que sentían cariño por los que intentaban obrar con nobleza.
    Un abrazote muy grande.
    Gracias por tu felicitación, me gusta mucho.
    Te llevo presente...siempre.

    ResponderEliminar
  2. Uffff, que fuerte, que fuerza interior la tuya. Me quedo que ayer nació un niño, que es Vida, futuro.
    Feliz Navidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEGAR ARRAN D'ALIANÇA CATALANA

(Fotografia extreta de Crónica Global ) Déu els cria i ells s'uneixen. Massa elements agermanen les germanes d'Arran i la Monja Alférez de Ripoll. Que es trobessin era inevitable, i s'han trobat al carrer de Villarroel de Barcelona, on Aliança Catalana va llogar un local per a la seu capitalina i Arran hi ha anat, displicent, a fer-hi unes pintades. Les alegres xicotes d'Arran han embadurnat una mica els vidres del local de la Matamoros de Ripoll i hi han estampat tres símbols programàtics: independentisme, feminisme, comunisme. No discutiré el feminisme de les alegres xicotes d'Arran, tot i que cal dir que el feminisme és una opció abraçada per un ventall molt ampli de les ideologies presents a la Unió Europea i no exclusiva de l'esquerra. Amb el feminisme passa el mateix que amb la sostenibilitat i el canvi climàtic: que qualsevol que tingui dos dits de front hi està d'acord. Tant és així que la senyora Von der Leyen, que és del Partit Popular Europeu, es ...

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

La Rosalia, en Salvador i l'Escolania de Montserrat

Les campanyes publicitàries de la Rosalia estan a l'altura d'una estrella global de la música i la seva obra té unes dimensions mai vistes a la tribu catalana, que s'esvera amb facilitat quan li toquen un bemol. I més encara quan és un bemol sostingut. Una catalana d'un poblet amb nom de sant ha remogut les ànimes més estrictament catalanes, que s'agiten en el seu fèretre romàntic i estret quan senten els acords blasfems que sonen a "Lux". El nacionalisme és aquesta malaltia que aconsegueix fer desgraciats els catalans que la pateixen. El nostre mal no vol soroll, diuen, i ara el mal sona per tot el planeta. Sacrilegi! criden els malalts! Sacrilegi! Si heu seguit la darrera obra del geni musical nascut a Sant Esteve Sesrovires, haureu vist que en una de les peces hi ha participat el Cor de l'Escolania de Montserrat. Aquest fet no ha agradat gens a les ànimes patriòtiques (perennement enutjades i a les quals no sols agradar-los mai res), i ho han viscut...