Ir al contenido principal

EL COLOR ZANAHORIA DE MIS SUEÑOS

Un señor color zanahoria ha ganado las elecciones en un país lejano que, por ser tan lejano, se parece mucho al mío. El señor zanahoria viene con ganas de lío y parece un tipo rencoroso. Aunque provecto y a la vez pueril, las ganas no le abandonan. Debe de tomar alguna variante de la Viagra para comerciantes filibusteros. El señor zanahoria promete un nuevo desorden mundial, generoso y a raudales, una eyaculación masiva de libertades para los ricos. Y los demás que se jodan.

El mundo que promete el señor zanahoria ya no es mi mundo y además me fatiga imaginar lo que se nos viene encima, ya no me quedan fuerzas para resistir. Los pobres han votado al multimillonario, es eso lo que me fastidia y lo que me fatiga. Los pobres han decidido que su monarca sea un ricachón, como en una comedia griega. El señor zanahoria... ¿es una comedia de Aristófanes? me pregunta una vocecita en la madrugada gris, borrasca de levante, soliloquio de nubes.

Muros altos, negocios fáciles, sálvese quien pueda y sobre todo mucho Dios y mucho hijo Jesucristo pintado de raza aria, pelo rubio y tirabuzones de la Arcadia. Y por supuesto nada de abortar. El derecho a la vida se termina después del parto. A las niñas embarazadas de Texas ya no les bastará con irse a Colorado: ahora deberán irse a Canadá y a disfrutar del viaje. Las ovejas, más tristes. Y los lobos, más felices. Las ovejas votaron al lobo y le dieron el título del amo del corral. Esbozo torpe del mundo zanahoria. Las aseguradoras privadas de Muface intuyen el color zanahoria y se apuntan al carro, eso de la socialdemocracia y del socialismo huele a perro muerto en la cuneta.

Que los viejos cedan su espacio a los jóvenes ya no está en el orden del día: es un viejo el que reclama su lugar en el mundo para joder a los jóvenes. Si no está usted feliz aquí que sepa que se puede comprar un billete a Marte -se lo vende mi amigo el psicópata X. Ahora que lo pienso... puede que el señor zanahoria no se deba a la pluma de Aristófanes, quizás es cosa de Alfred Jarry. Un nuevo color zanahoria asoma la punta de su zanahoria por el oeste de los pistoleros y la estrellita de sheriff crepuscular entra en el salón, manosea a las bailarinas y proclama el nuevo desorden con la mano entre las piernas de la bailarina morena y mejicana que sonríe ante las cámaras para su novio, que ha votado al señor zanahoria pensando en que si un idiota maligno se puede hacer millonario, hacerse millonario está al alcance de cualquiera que se lo proponga.

El mundo zanahoria será un mundo de zanahoria cruda y difícil de roer y chabolas y gracias por la propina y mesas petitorias, caridad para los pobres y mi yate en el puerto, putas de lujo, olor a gasolina y alquitrán, el esclavo agitando el abanico con el dedo del pie en la veranda, jardines de buganvilias regadas por mujeres filipinas sin papeles y, si puede ser, sin ropa.

Lo ha votado el pueblo, eso es lo que quiere el pueblo. Las calles siempre serán nuestras y solo el pueblo salva al pueblo y etcétera. Y amén.

Comentarios

  1. Me quito la gorra. (No el sombrero, que nunca llevaría y me resulta burgués)

    ResponderEliminar
  2. Dicen muchos de los de origen hispano,que lo han votado,que ellos son legales,que tienen sus papeles,que pagan impuestos.Que los que vienen sin papeles,ilegales,terminan mal viviendo,en el negocio de la droga y el crimen,que no los quieren,que por eso votan a Tump.
    Pero ojo,que hablo aquí con una cuidadora ecuatoriana,que piensa lo mismo,que ella es tan legal como yo.
    Me ha hecho gracia el "pichin",del hombre zanahoria
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. De los setenta y cuatro millones que lo votaron, o un poco más, no todos eran los dueños de X.
    Hay un profesor de una universidad americana que decía que lo que le extrañaba era que había unos once millones de personas eran emigrantes latinos y afros, y que los votos han venido de allí, de estos que tienen la tarjeta verde, o sea, el papel que les da derecho a trabajar y ser legales.
    Yo poco más puedo decir.
    No veo eso de que al pueblo salva al pueblo, en este caso, el pueblo jode al pueblo.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...