Ir al contenido principal

STOLPERSTEINE

 

Hay, en Alemania, un artista llamado Gunter Denmig, nacido en Berlín en 1947. A él se deben esas Stolpersteine que están en muchas calles de Europa. Si usted se fija en por donde pone los pies cuando anda por la calle camino del Lidl es muy probable que se haya tropezado con alguna de esas piedras. De eso se trata: no entiendo la lengua de Rilke y lo he tenido que consultar, pero resulta que una "stolpersteine" es una piedra en el camino que te hace tropezar.

Gunter repartió miles de esas piedras por las calles europeas. Son unos cubos de 10 cm por cada lado, coronados por una chapa de latón que es la que sobresale y podría llevarle de bruces al suelo si anda usted por las nubes. El objetivo de Gunter, sin embargo, no es provocar ningún daño a nadie, sino que busca una acción muy propia del arte contemporáneo: que usted agache la cabeza y mire a sus pies. Es decir, que haga un gesto de humildad y respeto. Es un bello gesto. Lo que usted encontará es un nombre y unas fechas: se corresponden al hombre o a la mujer que vivieron en la casa ante la cual se ha detenido y que fueron víctimas de los nazis. En la foto que les dejo, Valentí fue deportado a Mauthausen y murió en Gusen, cerca de Linz. En Gusen había tres pequeños campos subsidiarios de Mauthausen.

Si usted se detiene y se agacha para leer, habrá tenido un gesto de homenaje quizás involuntario hacia esta víctima de la barbarie que ahora le susurra su nombre. No me diga que la idea no es buena. Y me pregunto entonces cuantas stolpersteine no podría haber por el ancho mundo más allá de Europa, ya que no se me ocurre una región libre de barbaries terroríficas. En Argentina, en Colombia, en Vietnam, en Myanmar, en Corea, en Angola, en Nicaragua, en Suráfrica, en el Congo, en Sudán, en Etiopía, en Chile, en Rusia, en China, en los Estados Unidos, en Guatemala, en Fernando Poo, en Cuba, en Argelia, en Camerún, en Ruanda, en Albania, en Croacia. Hay evidencias de masacres en todos los lugares y en todos los tiempos, y la barbarie nos ha acompañado siempre, en todas partes.

Escribo estas líneas torpes en el mismo día en el que leo que la extrema derecha alemana ha ganado las elecciones en uno de los estados federales de Alemania. De esta forma se olvida y se emprende el camino de regreso al lugar del crimen. Incluso el horror crea nostalgia, o quizás el recuerdo de una raza todopoderosa y brutal. Steve Bannon, el ideológo de la extrema derecha norteamericana, quedó fascinado en su visita a Auschwitz al contemplar el despliegue de ingeniería, logístico y administrativo de la máquina de matar. Hoy, también, ha muerto una mujer a manos de su pareja. La historia de esa mujer es terrible: pasó por varias parejas maltratadoras, como si el horror fuera erótico.

Es eso lo que nos recuerdan las piedras de latón en la calle. Que algo, en el ser humano, quiere tropezar. El deseo oscuro, el impulso de Thánatos.

Comentarios

  1. Escribo estas líneas torpes en el mismo día en el que leo que la extrema derecha alemana ha ganado las elecciones en uno de los estados federales de Alemania."
    No son torpes tus líneas, no lo son, pero no lo haría tan simple, creo que la pregunta ¿por qué han ganado?. Debemos hacérnosla sin prejuicios ni ambigüedades.
    Lo primero y esencial es preguntarnos si ese 40% de votos más que los demás son todos de nazis dispuestos a despachar todo lo que no sea ario e incinerarlos; nos encontraremos que no es así.
    La gente vota disgustada con la política de sus políticos, con su calidad de vida actual y compara como con estos políticos han ido perdiendo todo lo que han ganado con sus padres, de tal manera que hoy no hay ninguna persona con ganas de formar familia de los 24 a los 35 años que pueda darse la ilusión de comprarse un piso, porque les es imposible, y ven como sus progenitores y sus abuelos, con sacrificio, han podido hacerlo, pero hoy, insisto, les es imposible hacerlo sino se acaba la hipoteca a los 70 años, y para esa edad están jubilados o, como mucho sin posibilidades de poder pagarla.
    Así les sucede con la pensión, que saben no cobrarán como lo ven en la actualidad, y el desencanto es general.
    No todos han votado fascismo, ni son neonazis, que los habrá sin duda, pero no todos; en Alemania han votado desencanto, desilusión y nihilismo, que es otra cosa diferente.
    Esto es una llamada de atención a las políticas de los políticos, porque acabaremos haciéndonos daño.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. A Sabadell en tenim un munt des de fa temps. És una tasca admirable la de Denmig, i no massa reconeguda. Salut.

    ResponderEliminar
  3. Uyyyy,si tuviéramos que poner un adoquin,por cada muerte,asesinato injusticia,toda la ciudad adoquinada.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. distribuidorarepublicana.com
    Si buscas representar al Partido Republicano, tienes muchas opciones como pines, banderas, tazas y otros artículos. Estos accesorios son ideales para mostrar tu apoyo de manera visible y creativa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALBÀ BUFÓ

Gairebé tothom sap alguna cosa dels somnis malmesos i les promeses trencades. Toni Albà també en deu saber. Recordo l'Opération Fu el 1992, a la Sala Villarroel (si no vaig equivocat), un teatre divertit i nou a Catalunya que s'apropava a l'obra de Philipe Genty i a d'altres creadors contemporanis. Albà havia estudiat pantomima a França i sembla que alguna cosa va aprendre. Eren els temps de les promeses i dels somriures. Deu anys després, Albà ja duia el seu petit espectacle d'imitació del Rei Juan Carlos per les festes majors dels pobles, un monòleg l'única virtut del qual era la imitació, que és un dels nivells més baixos de l'art del teatre. No obstant la debilitat del petit espectacle per a consum ràpid i fàcil, li devia obrir la porta al Polònia, el programa d'humor de Tv3 caríssim per a l'erari públic que no passa de fer unes bromes més o menys apanyades sobre política catalana i que té una capacitat enorme per destruir l'imaginari del tea...

11 DE SETEMBRE. DECÀLEG DEL CATALÀ DE DEBÒ

Comença el setembre i la canalla tornarà a l'escola, a aprendre català i educació emocional (en català). De la mateixa manera, els catalans comencem el curs de catalanitat el proper dia 11, en què cal renovar la nostra fe en la pàtria malmesa amb la samarreta nova, més que mai, i que el món, quan ens miri, ens vegi llustrosos i ufanosos. Cal que Catalunya torni a ser gran i rica i plena, i per això recordem com és un veritable català. Evitem la fluixera! Endarrera aquesta gent! 1- El català de debò prefereix la sardana al reguetón, la coca de recapte a la pizza, els fideus a la cassola als espaguetis, la ratafia a l'orujo, en Lluís Llach a en Juan Manuel Serrat, en Guerau de Liost a en García Márquez, la Pilar Rahola a en Vargas Llosa i la botifarra negra a la morcilla. 2- El català de debò no demana hamburgueses, que fan de bastaix, sinó un entrepà de pà d'hòstia de carn picada de vaca nostrada, de les valls pirenaiques o ripolleses. Sempre amb allioli i una rodanxa de tom...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...