Ir al contenido principal

LA CATALUÑA SIN DIOS NI PUIGDEMONT



Escucho hablar de las periferias de España, esas nacionalidades exigentes y egoístas, insaciables y llenas. Me pregunto si la periferia conlleva el narcisismo, si hay algo antropológico y patológico en los límites del mapa.
 
Y mientras me lo pregunto me paseo por el límite de la ciudad de provincias. Aquí, en ese muro de ladrillo rojo, termina la ciudad. Luego ya solo hay campos yermos, abandono, rastrojo, escombros, basura agazapada entre la maleza. Aquí se terminan las calles y los semáforos, las farolas, las antenas de telefonía. Los bloques están habitados por gitanos y africanos de media África, des de Senegal hasta Mali, Marruecos, Burkina Faso. Esa periferia no se siente superior: bastante tiene con llevarse algo a la boca antes de que se acueste el día. No hay tiempo para pensar en hechos diferenciales.

Los niños desnutridos abundan, pese a las oficinas de Servicios Sociales que están por algún lado. Llega una línea de autobús, con horarios imprecisos y el conductor con la cara agria. Por aquí nunca he visto a la patrulla de los Mossos de Escuadra: el señor Puigdemont se podría ocultar aquí con garantías. Pero el señor Puigdemont nunca pondría los pies por estos lares ni las gentes que lo habitan le denunciarían: ni tan siquiera saben quien es. Esa no es la Cataluña que nombra el señorito de Waterloo cuando habla de Cataluña. Este barrio está mas allá de todas las periferias, incluso de las periferias de los nacionalistas. 

Las niñas y los niños de sexto de primaria leen y escriben como los de ciclo inicial del centro de la ciudad, mil metros más allá. No hay banderas en los balcones, no hay pancartas sobre presos políticos, no hay inscripciones ni adhesivos pidiendo el retorno de los exiliados, nadie sabe nada de eso ni tampoco le importa nada. Uno tiene que andar mucho antes de darse de bruces con la primera banderita estrellada. No hay ni una sola pintada de la CUP ni de Arran hablando de libertades, de derechos, de referéndums. Ni de los problemas del amor romántico. Hay algo profundamente apátrida en este barrio en el confín de la ciudad. La patria cae muy lejos o sencillamente no significa nada. Aquí no hay ni patria ni playa. Después de ese muro como una muralla china está el territorio de nadie, el fin, los escombros, los mosquitos. El olvido.

Ningún activista viene por esos lares para estampar sus ocurrencias, no pierden el tiempo invirtiendo en mensajes para los pobres. No muy lejos de aquí, en la cercana villa de Matadepera, pueblo con uno de los PIB más altos de España, abundan las pintadas y las banderas con la estrella y con los eslóganes veganos y animalistas y nacionalistas y obreristas y libertarios. Antes lo llamaban "lumpen", y tampoco le interesó a nadie, el lumpen era solo un territorio de la literatura marginal y escandalosa. Ningún turista solidario viaja hasta este barrio.

Dios y el nacionalismo se detuvieron mucho antes de llegar a este barrio catalán. Se dieron la vuelta sin ni tan siquiera echar un vistazo.

Comentarios

  1. Es que la periferia existe, como existe la calle Panamá, en Barcelona y en la misma Barcelona, la calle Salvadors, o Reig, o Escudillers, o Carretas, o...

    ResponderEliminar
  2. Son afortunados,en cierta manera,tienen un piso,para la familia.El problema ahora en Hospitalet( por ejemplo),son los alquileres por habitaciones.Dios,afortunadamente está en todas partes,en la miseria y en la riqueza(aunque parezca imposible).
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

QUE DIFÍCIL ÉS FER L'AMOR EN CATALÀ!

Vilaweb, aquest mitjà alegre i combatiu, ho acaba de publicar . Un jutjat de Barcelona ha condemnat a dos anys de presó i a pagar una indemnització de 9.000 euros l'autor d'unes piulades contra la família de Canet de Mar que demanava el 25% de les classes en castellà. A la redactora de Vilaweb (que publica en negreta els noms de les magistrades que signen la sentència perquè tothom sàpiga qui son) li sembla espantós, inèdit i escandalós que es castigui algú que defensa el català i se'l condemni per delicte d'odi. Diu la redactora que el delicte d'odi només és aplicable quan l'odi es projecta contra els col·lectius vulnerables i ella considera que els castellanoparlants de Catalunya no ho son.  Al mateix article, però -i per sort!- es publiquen les frases que el delinqüent va escriure. Jo les copio i així cadascú valora el cas. “Volem saber el nom i l’adreça on viu la família. Han de viure un infern mediàtic”, “és el poble, el que ha de fer la vida impossible a l...

EL GIRO CRISTIANO

Las personas que tienen certezas me producen una gran desazón. Tras todos estos años, a mi ya no me queda ninguna. Todo me parece complejo e inentiligible o, por lo menos, dudoso. Es imposible estar seguro de algo. Puedo afirmar muy pocas cosas: que El Víbora fue un gran cómic o que David Bowie compuso grandes canciones. Y quizás poco más. En el caso de Bowie, a quien he admirado mucho, descubrí que la canción "Wild is the wind", una de mis preferidas, era una versión de una canción homónima de Nina Simone. Y más tarde supe que Nina Simone había versionado a un cantante mediocre, un tal Johnny Mathis que la cantó en 1957 para la banda sonora de un western sin pena ni gloria. No se salva ni Bowie. Uno no puede estar seguro de nada y ese instante crea una gran desesperanza. La crisis de las grandes ideologías de los siglos XIX y XX nos ha dejado en manos de un capitalismo deshumanizado y salvaje por no decir brutal que, por fin, también se acerca a su colapso. Ya nadie se cree ...

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...