Ir al contenido principal

LA MALA MARE CATALANA

Diuen que saps quan s'ha acabat la teva funció de mare quan te n'adones que ja no hi ha res més a fer, que tot està dit i que a partir d'ara no tens cap influència sobre la teva filla. Tot i que les noves tendències advoquen per una maternitat (i una paternitat) laxa, hom tendeix a voler transmetre els teus valors a la prole. Als fills dels socis del Barça els fan el carnet del club des de tot just nadons, perquè el xiquet no s'esguerri més endavant i no se'ns faci del Madrid, que ara té més tirada entre el jovent.

Transmetre els valors a la descendència no és cosa fàcil: al meu pare, per exemple, no li va sortir massa bé i aquí em tenen, constitucionalista i socialista, i indiferent a la bandera de les quatre barres, a la sardana i al Fossar de les Moreres. He heretat moltes coses del pare, entre elles algunes manies persecutòries que no cal detallar. Però el nacionalisme no me'l va poder inculcar. Resulta que, vès per on, el meu pare em va animar a llegir i a estudiar, i en això sí que li vaig fer cas. Vaig començar a llegir des de jove i vaig trobar llibres que qüestionaven aquesta cosa de les nacions històriques. Va passar com li passa al fill del beat de missa de dotze que, un bon dia, llegeix "L'Anticrist" d'en Nietszche i se n'adona que no hi ha per on agafar el cristianisme.

Fracassar com a mare (o com a pare) és previsible i caldria educar els progenitors en aquesta incertesa, per evitar-los daltabaixos posteriors.

A la xarxa X (abans Twiter) una mare proclama entre sanglots que ha fracassat perquè la seva filla admira la Selecció espanyola de futbol i, possiblement, estima el reguetón i canvia de llengua  i es passa al castellà i segueix influencers que parlen en castellà i, possiblement també, no balla sardanes ni acut puntual a l'aplec del Pi de les Tres Branques ni al Fossar de les Moreres, i prefereix anar-se'n a ballar tota la nit del 10 a l'11 de setembre i l'endemà no està per orgues ni per desfilades amb l'uniforme de l'ANC. I no s'ha fet sòcia de l'Òmnium ni mira sèries de TV3, ni s'ha fet voluntària de la Plataforma per la Llengua. Ni tan sols no participa a la Marató!

L'independentisme té una estranya vocació de fer desgraciades les persones, i en això és infal·lible. Però crea víctimes, vet aquí l'enginy tan enginyós. Persones que viuen bé, en bones cases i amb bones rendes, han ascendit a la sagrada categoria de víctimes (quan no d'oprimides). Només calia fer-se (o sentir-se) independentista per garantir-se la desgràcia i afegir-se al lament. No s'oblidin que tota la mitologia catalana es fonamenta en l'escena llegendària en la qual un home moribund estampa quatre ratlles de la seva pròpia sang damunt d'un escut d'or: no cal ser Freud per comprendre l'intrígulis de la qüestió. De fet, la mort d'en Guifré també hagués pogut esdevenir mite cocainòman, i perdonin la boutade.

A Catalunya hi ha una mare que se sent fracassada com a mare perquè la filla no li ha sortit indepe. Tota una nació ha fracassat al costat d'aquesta mare dolguda que ploriqueja online. Ai! Què se n'ha fet dels màrtirs de la pàtria, dels prohoms i de tots aquells que donaren la vida per Catalunya i les seves essències, arrels i fets diferencials..!

 

Comentarios

  1. Un día, tiempo ha, en una conversación con A.B. a la sazón, cátedro emérito de la U.B. de Teoría Económica, le pregunté que era lo que opinaba sobre la inmigración. Todo venía a cuento porque estábamos juntos en el proyecto REIS, un proyecto que inició en el barrio, con la ayuda de Maragall, el alcalde, con el que tenía una gran amistad.
    El proyecto ayudaba a aprender a leer y escribir y a los repasos de aquellos niños que venían de fuera y que se encontraban con una edad y en unas condiciones que les era necesario un refuerzo escolar. Martes y viernes de 18 a 20 horas en el local de la AAVV.
    Y a lo que voy, A.B. me dijo una cosa que me hizo pensar, y le doy la razón porque he visto que con el tiempo sucede lo que predijo.
    Miquel, mira, hoy verás tres generaciones de magrebíes, la abuela, la hija y la nieta. A la abuela la verás con chador; a la hija la verás con un velo en la cabeza, pero la tercera generación, la de quince años, la verás con tejanos y sin nada en el pelo. Sólo es cuestión de tiempo y de que cambie la generación.
    Le doy toda la razón. Todo es cuestión de tiempo si viven en España, tiempo y cambio generacional, de la misma manera las hijas de las catalanas de pura cepa se enamorarán de un negro zumbón guaperas y se habrá acabado la línea genealógica de catalanidad de pro.
    Como decía la mujer del exhonorable: !Estem comdenats ¡
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, eso ocurre pero también ocurre en el sentido inverso. Porque también se dan casos, y muchos, de matrimonios andaluces, manchegos, extremeños, etc que un día emigraron a Cataluña, tuvieron hijos y algunos de estos hijos al crecer se volvieron más nacionalistas que los propios catalanes de rancio abolengo.

      Eliminar
    2. Bien, y ahora que me fijo, en realidad son similares los casos. El del magrebí cuyas siguientes generaciones se irán "europeizando" y el del andaluz con hijos "catalanizados". En realidad lo que pasa es que las personas se adaptan al nuevo entorno.

      Conozco pueblos en la Cataluña profunda con abundantes inmigrantes subsaharianos que han aprendido a hablar un perfecto catalán pero no saben castellano. Y es que si vienes de África y te encuentras inmerso en una ciudad en la que todo el mundo habla sólo en catalán y nadie en castellano, está claro que aprenderás la lengua de los lugareños.

      Eliminar
    3. Cierto, cierto, J. Vicente, muy cierto, pero ahora habremos de fijarnos en el número de personas, o sea, la cantidad de gente que le sucede en un caso y en otro.
      Quiero decir que, el índice de inmigración en las ciudades es mucho más alto que en los pueblos (que haberlos haylos, por supuesto), pero que a medio plazo, no pongo ni a largo, el catalán y las costumbres se irán diluyendo, por mucho que se impongan decretos. Hoy, en una capital mediana, pongo por caso Sabadell, El Prat, Terrassa, un aula de 25 alumnos está formada por 20 de afuera y 5 del país, las proporciones de que al final el catalán son y sus costumbres se pierdan son evidentes.
      De hecho y mira que tenemos eso de la NORMA, la normalización, las campañas y demás, de hecho, digo, hoy se habla menos catalán en las aulas, (en porcentaje), y en los patios que en el año 75, cuando murió el cabo.
      Es la globalización.
      Un placer i bon día ¡

      Eliminar
    4. Yo no pienso que la lengua y la cultura catalanas estén de capa caída y vayan a desaparecer, sólo que en estos momentos está "en un bache". Lo que sucede, como bien dice Lluis, es que lengua y cultura nos la quieren imponer, nos presionan, y lo normal en estos casos es que la gente lleve la contraria porque se han convertido en lengua y cultura antipáticas.

      En los tiempos de la transición se decía que Franco había hecho más que nadie por el aumento de la militancia en el Partido Comunista, el que el comunismo fuese algo prohibidísimo en la dictadura hacía que más gente, sobre todo los jóvenes, se inclinasen hacia esa ideología. Lo mismo pasaba con las lenguas autóctonas, si se reprimía el catalán y el euskera más gente quería conocer y hablar esos idiomas. Por contra ahora se imponen, se presiona en las escuelas, se multa a los comerciantes si no ponen sus carteles en catalán, etc.

      Yo aprendí y hablé el catalán cuando el lema "en catalá, sis plau". Y dejé de hablarlo cuando cambiaron el lema por "en catalá y prou!"

      Eliminar
    5. Como habrás observado, J. Vicente, he puesto que (la lengua) se irá diluyendo; es cuestión de tiempo, sólo eso. Una cuestión generacional, tal como sucedió, ya ves, con el latín, que otrora fue el idioma europeo por excelencia, y que hoy es una lengua muerta y sobrevive gracias a la iglesia, que sino estaría olvidada.
      Los sudamericanos no lo hablan porque con el español tienen suficiente, y no se esfuerzan (para qué vamos a engañarnos) en aprenderlo; y los de África en general tirán por el inglés, por muchos motivos, y dejan el idioma de aquí, que es minoritario y, guste o no, secundario, y aplican ese tiempo en otras cuestiones. Las imposiciones no son buenas, y el catalán lo imponen con calzador, agrade o no, y es una guerra perdida. De aquí un par de generaciones incluso nosotros estaremos con la "L" en vez de la "R", y diremos: Hola , mi amol.
      Salut

      Eliminar
  2. En Sudamérica abunda los mulatos y cuarterones,con sangre catalana.Aqui pasa igual,sin ir más lejos mis nietos,sobrados de catalanes puros y andaluces.El resultado,guapos,inteligentes y trabajadores.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...

ENVEJECER SEGÚN BAD GYAL

Hice el esfuerzo de escuchar algunas canciones de Bad Gyal, una cantante catalana que, por lo visto, está más o menos de moda entre ciertos círculos de la música "urbana" (rural no lo es, sin duda). La curiosidad me vino tras saber que su padre es el señor Eduard Farelo, un actor que recuerdo de cuando todavía miraba Tv3 y que solía estar en todos los culebrones de la cadena. Creo que Farelo se dedica al doblaje.  La música que hace Bad Gyal me resulta incomprensible y solo me permite pensar en que estoy envejeciendo. No comprendo sus letras y, lo poco que me es dado a entender me parece triste, facilón y zafio, sin interés artístico alguno. Quizás es la versión contemporánea de aquel "épater les bourgeois" de antaño, o quizás tan solo quiere escandalizar un poco a su padre, tomándolo por el representante de una generación. Bad Gyal usa un español latino que suena algo impostado para hablar, más que nada, de sexo. Que conste que no soy un moralizador y que lo que ha...

¿ANTONIO LÓPEZ ERA UN HOMBRE INFAME?

El Museo Marítimo de Barcelona, en las Reales Atarazanas, tiene una pequeña exposición entre sus grandes barcos de la batalla de Lepanto y maquetas navales. Se titula"La infamia", y el subtítulo es "La participación catalana en la esclavitud colonial". Estará allí hasta el 5 de octubre de 2025 por si les interesa. Acudí a ver la exposición con expectativas más bien bajas. Aunque valoro la iniciativa de tratar ¡por fin! del tráfico de esclavos llevado a cabo por los emprendedores catalanes del momento (segunda parte del XIX) no me fío mucho de que haya una voluntad seria y valiente de abordar el asunto y exponerlo al público. Y, efectivamente, así es: hice bien con mis expectativas menguadas. Hay algo tímido e incluso mojigato, esa característica tan catalana de tratar algo con superficialidad, sin meter el dedo en la llaga, tratarlo pero solo un poquito, con actitud de surfista. En primer lugar, la exposición parece perdida entre las grandes bóvedas góticas y la mon...