Ir al contenido principal

ENTRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ESTUPIDEZ HUMANA


Por lo visto, hay mucha gente preocupada por la sospecha de maldad en la inteligencia artificial pero no tanto así por la estupidez humana, que resulta mucho más inquietante que un aparatito tecnológico.

Deberían patentarse las siglas EH, Estupidez Humana. Quizás mejor HS, Human Stupidity -para que no se ofendan los de EH Bildu, que son gente de talante airado y gatillo fácil. Eso nos vendría muy bien para contar la mayoría de fenómenos que nos suceden y poder darles una explicación sencilla. Por ejemplo: el expresidente Puigdemont prometió volver tras las elecciones o bien retirarse si no las ganaba, pero debido a la HS no hará ninguna de las dos cosas. O bien: el Papa de Roma acepta una invitación del G7 y les suelta que está mal hacer guerras, aunque debido a la HS no cae en la cuenta de que son los más ricos del mundo mediante las guerras coloniales, gracias a las cuales el Papa de Roma se pega unas comilonas opíparas y unos festejos regios.

Otros ejemplos donde es posible aplicar las siglas HS (y me limito a la cosa catalana):

- El flamante nuevo presidente del Parlamento regional catalán afirma que pasó años engrilletado en la cárcel y garantiza la vuelta de Putxi para el pleno de investidura, amnistiado o no. Genial.

- Tras varias estratagemas barriobajeras, el antiguo cantautor Lluís Llach obtiene la presidencia de la Asociación Nacional del Rifle cuando la Asociación está crepuscular. Es posible que a Llach le toque proceder a la liquidación de la ANC. Brillante como siempre.

- Anna Navarro, la indescriptible número 2 de Puigdemont, acaba de cambiar su nick en la red X: ha pasado de @annapapallona (!!!) a @navarrodescals, que parece más serio. Aunque la mona... A Anna Papallona no le han dado ningún cargo ni comisión, pese a ser la número 2. Falta discernir los motivos que llevaron al líder a situarla en tan alta posición. Una ocurrencia más.

-  Jordi Solé, candidato a eurodiputado por ERC, se enfada con el partido por haberle antepuesto a Tomàs Molina, el hombre que decía el tiempo en TV3 y que le ha birlado la silla en Bruselas. El tal Solé desconocía como funciona su partido y se entera cuando le desplazan. Momento de lucidez.

- Al contrario de lo sucedido con Solé, Toni Comín conserva su plaza en Bruselas, gracias a los 400.000 votos de 400.000 ciudadanos que confían en su buena gestión. Comín se queda solo y más aburrido. Su piano lo pagará caro.

- Pedro Sánchez afirma que la financiación especial de Cataluña es compatible con la no especial del resto de las comunidades. Quizás ignora que el independentismo no se conformará con la especialidad financiera y exigirá otras especialidades. Cosas previsibles cuando se trata con niños consentidos.

- Alberto Núñez baraja la posibilidad de negociar con Puigdemont una vez le hayan amnistiado. Alberto el de las pocas luces.

Comentarios

  1. Qué razón tienes, la gente se horroriza con la IA, olvida que la estupidez más desaprensiva nos rodea, pero de esos limitados humanos que toman decisiones para millones de personas, nadie se asusta. Ojalá la IA gobernase nuestros asuntos colectivos, mucho mejor nos iría.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es difícil predecir como nos iría con la IA, lo que sí sabemos es como nos va con la estupidez (y la codicia) humanas.

      Eliminar
  2. Ahhh, mi buen LLUIS. Yo de lo de HS sólo conozco los champús anticaspa.
    Ciertamente puedo reconocer ciertas siglas, así en solitario y mayúscula, pero las de HS me suenan a, ya te digo, un champú que promete quitarte hasta el pellejo si frotas con celeridad.
    Todo lo demás, me es irreconocible, ya sabes que la edad hace sus pinitos.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, en cualquier caso era una broma. Una broma pesimista, por supuesto.

      Eliminar
  3. Vaya repaso que has dado,a los personajes, no se ha salvado ni el mismo Papa,al que has llamado comilon.Parece que lo han puesto a dieta,para evitar la silla de ruedas.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es quea mi estos encientro de países ricos me dan cierta grima. Y si encima asiste el Pontífice ya ni te cuento. Como en tiempos medievales.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

QUE DIFÍCIL ÉS FER L'AMOR EN CATALÀ!

Vilaweb, aquest mitjà alegre i combatiu, ho acaba de publicar . Un jutjat de Barcelona ha condemnat a dos anys de presó i a pagar una indemnització de 9.000 euros l'autor d'unes piulades contra la família de Canet de Mar que demanava el 25% de les classes en castellà. A la redactora de Vilaweb (que publica en negreta els noms de les magistrades que signen la sentència perquè tothom sàpiga qui son) li sembla espantós, inèdit i escandalós que es castigui algú que defensa el català i se'l condemni per delicte d'odi. Diu la redactora que el delicte d'odi només és aplicable quan l'odi es projecta contra els col·lectius vulnerables i ella considera que els castellanoparlants de Catalunya no ho son.  Al mateix article, però -i per sort!- es publiquen les frases que el delinqüent va escriure. Jo les copio i així cadascú valora el cas. “Volem saber el nom i l’adreça on viu la família. Han de viure un infern mediàtic”, “és el poble, el que ha de fer la vida impossible a l...

EL GIRO CRISTIANO

Las personas que tienen certezas me producen una gran desazón. Tras todos estos años, a mi ya no me queda ninguna. Todo me parece complejo e inentiligible o, por lo menos, dudoso. Es imposible estar seguro de algo. Puedo afirmar muy pocas cosas: que El Víbora fue un gran cómic o que David Bowie compuso grandes canciones. Y quizás poco más. En el caso de Bowie, a quien he admirado mucho, descubrí que la canción "Wild is the wind", una de mis preferidas, era una versión de una canción homónima de Nina Simone. Y más tarde supe que Nina Simone había versionado a un cantante mediocre, un tal Johnny Mathis que la cantó en 1957 para la banda sonora de un western sin pena ni gloria. No se salva ni Bowie. Uno no puede estar seguro de nada y ese instante crea una gran desesperanza. La crisis de las grandes ideologías de los siglos XIX y XX nos ha dejado en manos de un capitalismo deshumanizado y salvaje por no decir brutal que, por fin, también se acerca a su colapso. Ya nadie se cree ...

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...