Ir al contenido principal

CARLES: UNA INVERSIÓN SEGURA DE 20.000 €


Lo contaban hoy en los medios. La candidatura Junts+Puigdemont se ha elaborado de una forma novedosa: a cada uno de los 20 primeros de la lista se les exigen 20.000 € y, a los siguientes, la mitad. A los afiliados al partido se les piden 3.000 para ayudar a la causa.
Ser candidato por 20.000 € es algo así como reconocer que la elecciones son una inversión que se amortizará en breve. También es una invitación a sacar la mayor tajada posible durante los 4 años de legislatura y, por consiguiente, una invitación al mal. Nadie ha dicho nada de eso, ya nadie se asusta. A medida que los políticos abandonan la política (y por extensión la democracia) todo se ve normal y aceptable. Si usted está en el paro pero dispone de 20.000 puede llamar a Carles. A lo mejor puede hacer una puja, y quizás por algo más de 20 alcance uno de los primeros puestos, todo se puede hablar.

El mismo Carles se entrevistó esta semana con la patronal en algún pueblo de Francia. Habló con Sánchez Llibre, antaño diputado de Unió Democràtica, el partido a la derecha de Pujol. Los negocios son los negocios y aquí nadie es tonto. La ideologías están en el cementerio, sálvese quien pueda. El mundo se vuelve violento y agresivo. Un puñado de países practican un genocidio ante los ojos del mundo y no hay apenas protesta. El negocio manda. Alguna empresa obtendrá la exclusiva para reconstruir Gaza, solo hay que pujar un poco más, como para ser candidato en la lista que encabeza Carles, cuya aportación al número uno no se subasta.

La democracia languidece suavemente. Las aves de rapiña sobrevuelan el cielo, acompañadas por drones explosivos. Sea usted candidato de una lista neoliberal y nacionalista por un puñado de euros. Ganará muchísimo más en poco tiempo, por fin una inversión rentable en el horizonte trémulo de la incertidumbre. Euros y naciones, el binomio ganador. ¿Cómo mueren las democracias? se preguntan algunas personas: se mueren así. Cobrando por formar parte de una lista de candidatos al Parlamento. Por fin regresamos al sueño feudal del Consell de cent y las Bases de Manresa, consejos formados por nobles, hidalgos, obispos, terratenientes y señoritos. La patria en su expresión más pura.

Hablar de pobreza, de hambre, de precariedad y de alquileres abusivos se irá por el desagüe a medida que suba la puja por un asiento de terciopelo rojo en el Parlament, que será más nacionalista que nunca. Viva la vida, carpe diem. Y a los demás que les jodan, o haber ahorrado 20.000 €. Así se muere la democracia en Cataluña.


Comentarios

  1. No lo sabía, y lo más triste...de los del grupo del ex-honorable no me extraña nada, por algo es ex.
    Me has dejado de piedra.
    salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...

ENVEJECER SEGÚN BAD GYAL

Hice el esfuerzo de escuchar algunas canciones de Bad Gyal, una cantante catalana que, por lo visto, está más o menos de moda entre ciertos círculos de la música "urbana" (rural no lo es, sin duda). La curiosidad me vino tras saber que su padre es el señor Eduard Farelo, un actor que recuerdo de cuando todavía miraba Tv3 y que solía estar en todos los culebrones de la cadena. Creo que Farelo se dedica al doblaje.  La música que hace Bad Gyal me resulta incomprensible y solo me permite pensar en que estoy envejeciendo. No comprendo sus letras y, lo poco que me es dado a entender me parece triste, facilón y zafio, sin interés artístico alguno. Quizás es la versión contemporánea de aquel "épater les bourgeois" de antaño, o quizás tan solo quiere escandalizar un poco a su padre, tomándolo por el representante de una generación. Bad Gyal usa un español latino que suena algo impostado para hablar, más que nada, de sexo. Que conste que no soy un moralizador y que lo que ha...

POLÍTICA LINGÜÍSTICA: PUIGDEMONT A PRADA I "NOSALTRES SOLS" A GRÀCIA

L'estiu es fa llarg i tediós, i quan la calor comença a afluixar algú es prepara per al nou curs: les famílies compren llibres i llibretes i el senyor Puigdemont compra un titular, a veure si el proper curs encara es parla d'ell. El problema del senyor Puigdemont és que compra titulars de segona mà a una botiga de Ripoll, i després els fa passar per nous. Diu el senyor Puigdemont: l'estranger que no entengui "cafè amb llet" o "mal de panxa" serà expulsat del país, no se li renovarà el permís de residència. Política Lingüística d'altíssim nivell, com es pot veure. Una proposta que, de fet, no caldria comentar perquè és entre còmica i kafkiana, i que ja no és notícia en un món obsessionat en expulsar persones que no ens fan el pes i que, al damunt, pretenen mantenir la seva llengua materna i no s'interessen per la sardana. Tot i que, ben pensat, podríem demanar-li a l'homenet de Waterloo que faci algunes precisions: perquè ha escollit aquestes ...