Ir al contenido principal

VOX EN TERRASSA

Se presentó la señora Alicia Tomás, concejal de Vox, en la puerta del colegio, acompañada de por lo menos un hombre, cámara en mano. Son las nueve de la mañana y las familias llevan a sus hijos. La señora concejal empieza su discurso, y la grabación recoge a esas familias y a sus retoños detrás de ella. Las palabras de la concejal aluden directamente a esa gente que, en su opinión, se llevan todas las ayudas públicas. Se refiere a los pobres de religión musulmana. Ella y su partido se presentan como la última muralla ante lo que no nombra, y que es la teoría de la gran sustitución.

Los penúltimos no quieren a los últimos, dijo Henry-Lévi. Desconozco el dato, pero es posible que Alicia descienda de emigrantes. Lo vimos durante el procés independentista, fenómeno supremacista del cual Vox parece un epígono, una prolongación que usa los mismos métodos, los mismos miedos, las mismas estrategias de confrontación para crear un escenario de pobres contra pobres, para dirigir el malestar hacia donde conviene.

El video de Vox Terrassa es muy breve pero está magnícamente editado para crear un relato de agresión. Uno de los padres del colegio, que lleva a su hija de la mano, increpa a la concejal para decirle que no puede gravar a menores, pero la edición del video lo presenta como un agresor masculino contra una mujer. Es ella misma quien grita "respete a una mujer". Cuando conviene, Vox es feminista. El populismo no conoce fronteras morales. Vox es el partido que, en Valencia se ausenta de los actos feministas del 8M y se pone a cantar Viva España. ¿A qué España rancia y casposa le cantan?

Miro los comentarios del video, que son lo que realmente me preocupa: esa gente sabe mucho sobre agitación social. Los comentarios son abrumadores, testosterónicos, agresivos. Presentan a una sociedad harta y en el límite, que aplaude con ganas el fin de la tolerancia y la rotura de la convivencia. Es una llamada a la tensión. Desean la guerra, esa guerra entre pobres de barrio pobre que los señoritos contemplarán des de las atalayas de sus chalés y sus haciendas.

Los maestros y las maestras de la escuela dedican muchas horas de su labor a construir convivencia, esperanza y cohesión, diálogo. Este laborioso ejercicio se puede arruinar con un minuto escaso de vídeo y además sale gratis. Y da frutos, unos frutos rechonchos y jugosos que podrían ser votos, aunque Vox no solo quiere votos. Quiere malestar, río revuelto. Cuanto peor, mejor. El patriotismo de Vox quiere una patria violenta, la construcción de una identidad nacionalista edificada sobre el "que se jodan los más pobres" porque yo estaba antes aquí y esto es mío. 

Puede que el mundo avance, cegado, hacia un paisaje de violencia, la victoria del fuerte. Mientras eso no suceda, la señora Tomás debe saber que en las aulas seguiremos trabajando cada día, cada hora, cada instante para crear diálogo y democracia: igualdad, libertad, fraternidad. 


Comentarios

  1. Son mala gente, Lluís, mala gente.
    Ellos, lo has dicho tú, y muy bien dicho, no quieren votos, quieren malestar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Són gentussa, però saben el que es fan, el que els fa encara pitjors.

    Salut.

    ResponderEliminar
  3. Ahora mismo ,
    el único que
    crea malestar,
    es Sánchez ,
    cometiendo
    los desmánes
    que comete,
    es que el
    atentado en
    Las ramblas
    está olvidado?

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. https://www.eldiario.es/cultura/experimento-cueva-ladrones-enfada-politica_129_10910557.html

    Adjunto enlace de algo que me ha parecido interesante. La racionalidad por encima de la falta de argumentos, de la visceralidad y de la descalificación gratuita que usan algunos.

    ResponderEliminar
  6. ?Hay alguien en Cataluña,que no sea de origen de migración?.Esta señora,lo que la mueve es la discriminación racial,por la religión, no se da cuenta que rezan al único y verdadero Dios,que incluso las dos religiones la cristiana y musulmana tienen cosas en común, como los profetas,es una inculta y peligrosa,porque mueve al odio.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...