Ir al contenido principal

ESTUDIAR PARA SER UN BUEN CATALÁN



Unos pocos años atrás, la directora de un centro público del Vallès se dirigió así a las familias que acudieron a la “Jornada de Portes Obertes”: tenemos la suerte de ser un centro sin inmigrantes, y por eso nuestros resultados son mejores. Y en estos días, tras conocerse los malos resultados del alumnado catalán en el último informe PISA, ha sido el propio Director General de Transformación Educativa quien ha culpado del fiasco a “la complejidad catalana”: la inmigración.

Sorprende que la señora Consellera todavía no se haya pronunciado, pero es esperable un plan urgente para mejorar los resultados, especialmente en comprensión lectora, que estará basado en alguna ocurrencia, otra más, sin aval científico por ninguna parte. Y también será esperable una mayor presión sobre la docencia, en especial en el asunto de la lengua catalana.

Se debe hablar igualmente del organismo que elabora las encuestas, una OCDE más interesada en mantener la educación en el lugar que más le conviene: la perpetuación de los segmentos sociales y la preparación de los futuros trabajadores, que deben ser hábiles y competentes mejor que cultos o críticos. Los valores del humanismo van desvaneciéndose y en su lugar aparecen las competencias.

No se puede soslayar lo que podría ser una injerencia del mundo empresarial en la educación, y por lo tanto cabe preguntarse entonces porqué países o comunidades autónomas de filiación más social, progresista o socialista desean competir en este foro, en el que año tras año se promociona a los mismos países, siempre asiáticos y de perfil capitalista duro: Singapur, Taiwán, Japón, Corea... en donde el modelo educativo es casi incomparable y basado en una competición extrema, muy lejos de los parámetros comprensivos e igualitaristas de los países europeos como el nuestro.

Sea como sea, la publicación de los resultados crea revuelos en Cataluña, que siempre ha hecho gala de tener un sistema educativo ejemplar, con resultados envidiables y que siempre se ha sentido pionera, vanguardista y envidiable. Todo el mundo tiene presente el mantra de la "inmersión lingüística como modelo de éxito", aunque eso jamás se haya demostrado con ningún estudio serio y ajeno a las autoridades educativas. La tendencia catalana de los últimos años no era muy halagadora, pero la de 2023 es demoledora: el retroceso es muy notable. Se puede inferir un alto grado de fracaso y una crisis del modelo.

El sistema actual crea enormes bolsas de alumnado que llega a certificar o a graduarse en la enseñanza obligatoria apenas sin haber aprobado nada, y orientados (o dirigidos, o empujados) a cursar una formación profesional básica que les crea unas bajas expectativas laborales y, por lo tanto, vitales. El alumnado que se lleva la peor parte es, invariablemente, de extracción social media baja o baja, y con preferencia por los hijos de extranjeros, esos a quienes se acusa de provocar un descenso de las estadísticas.


No parece que ese sea el paisaje idílico que presentan, de esa Cataluña "tierra de acogida" en donde todo el mundo progresa porqué aprende el catalán y se integra, y baila sardanas, aplaude a los castellers y los goles del Barça, esa herramienta integradora.

Lo que desvela el informe PISA es un viejo cuento catalán, la fábula para crédulos del mito de la acogida que el "procés" despojó de su máscara, que la directora de la escuela nombró sin tapujos, que el Director General estampó. Las sociedades identitarias se repliegan cuando vienen los malos tiempos y buscan a los culpables entre los que creen infiltrados, agentes externos que inundan sus calles. Y esas sociedades mandan a los hijos de los extranjeros hacia los estudios de más baja cualificación, para garantizarse la mano de obra barata del futuro. He ahí el resumen del informe.


Comentarios

  1. Bueno....bueno...es que no sé si te has dado cuenta del "fet diferencial", aquel del que nos hablaba Josep Manel Oliva en La Vanguardia, y que decía así:

    "...Que els catalans som diferents dels espanyols no cal discutir-ho. Començant per la llengua, podríem continuar amb la cultura, amb l'estructura social i econòmica del país i molts altres aspectes de la vida. Però tot i així, convé no oblidar que malgrat els fets diferencials dels catalans, també són moltes les semblances amb el poble espanyol..."

    Quien manda, LLuis, que no es ni más ni menos que la derecha pura y dura, intentará por todos los medios que las cuatrocientas familias de las que hablaba Millet, sigan siendo siempre eso, cuatrocientas, y las mismas. Las mismas que se junten en el Liceo, el los premios al empresario catalán del año, en el barcelonés del año y en los colegios privados de alto standig, donde el informe Pisa no tiene sentido, porque los que van allí pueden prescindir de ser...el obrero del año.
    Salut



    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...

ESTHER NIUBÓ NO ARRIBA A L'APROVAT

Després d'un any llarg de govern socialista a la comunitat catalana, em puc permetre avaluar alguns resultats o, com a mínim, expressar les sensacions que tinc. L'arribada de la senyora Niubó a la Conselleria d'educació me la vaig prendre amb una certa esperança, després d'haver vist les atzagaiades, els titubejos y les pamplines dels conselleres (i conselleres) anteriors, d'Esquerra Republicana de Catalunya. Quan ERC està al govern acusa la falta de persones preparades a les seves files i els alts càrrecs recauen en persones tan ben situades al partit com mancats d'experiència i poca formació. Però del PSC hom n'hauria d'esperar una mica més. I també cal esperar una sensibilitat social que, en algun moment o de tant tant ens faci pensar en el socialisme o, com a mínim en la socialdemocràcia. Amb l'educació està passant alguna cosa semblant al que passa amb la vivenda: que el problema creix, es fa gran, esdevé un tumor i no se sap per on agafar-lo. S...

EL GIRO CRISTIANO

Las personas que tienen certezas me producen una gran desazón. Tras todos estos años, a mi ya no me queda ninguna. Todo me parece complejo e inentiligible o, por lo menos, dudoso. Es imposible estar seguro de algo. Puedo afirmar muy pocas cosas: que El Víbora fue un gran cómic o que David Bowie compuso grandes canciones. Y quizás poco más. En el caso de Bowie, a quien he admirado mucho, descubrí que la canción "Wild is the wind", una de mis preferidas, era una versión de una canción homónima de Nina Simone. Y más tarde supe que Nina Simone había versionado a un cantante mediocre, un tal Johnny Mathis que la cantó en 1957 para la banda sonora de un western sin pena ni gloria. No se salva ni Bowie. Uno no puede estar seguro de nada y ese instante crea una gran desesperanza. La crisis de las grandes ideologías de los siglos XIX y XX nos ha dejado en manos de un capitalismo deshumanizado y salvaje por no decir brutal que, por fin, también se acerca a su colapso. Ya nadie se cree ...