Ir al contenido principal

GOLPE DE ESTADO


La ley de amnistía para Puigdemont y sus compinches me duele. Me parece un exceso, un despropósito: a cambio de 7 votos se regala un regalo inmerecido. La democracia sufrirá ese exceso, y no solo la democracia en España. Por no hablar del dolor que se infringe a la ciudadanía catalana , que ha sufrido en silencio los años del "procés". Y mucha parte de la cual, como yo mismo, votó al PSC en las últimas elecciones, pensando en que nuestro voto liquidaba el independentismo.

Ahora el PSOE incorpora a un partido de la extrema derecha catalana en su lista de socios, con el argumento de haber frenado a la extrema derecha española. Vaya ganancia, vaya argumento.

Es posible que no exista la alternativa: o eso o un gobierno nefasto de Feijóo y Abascal, un gobierno formado por un mediocre y un iluminado, un gobierno retrógrado que irá a por los débiles y favorecerá a los poderosos. Pero la alternativa es restaurar a los malhechores del 6 y el 7 de septiembre de 2017, a los facinerosos del 1 de octubre. ¿Es eso una alternativa?

Mi corazón se parte: o Feijóo o Puigdemont. O cólera o lepra. Calle sin salida, fin del trayecto.

Los defraudados somos muchos. Pero aún así eso no es un golpe de estado. La definición de "golpe de estado" no sirve para definir lo que sucede. 

Es necesario y urgente precisarlo. Eso es un despropósito y un error grave, pero esa ley de amnistía se puede recurrir en los tribunales y se puede tumbar en el senado, y luego todavía están las instancias europeas. España, por fortuna, sigue siendo una democracia de las mejores y por lo tanto hay muchos recursos pendientes. No hace falta quemar contenedores ni insultar, ni pedir el aval de la calle.

Los independentistas nos dijeron que la calle era superior a la ley, y ahora nos lo dicen los españolistas. Ni los unos ni los otros tienen razón, ya que la razón no oscila de ese modo. Si en 2017 confiamos en la ley y en el 155, ahora se debe confiar igualmente en la ley. No en la calle y sus hogueras, no en el fuego de la ira.

En España no solo cuenta la sangre y el fuego.

Comentarios

  1. Al estado no se,
    ahora la democracia,
    el leñazo que se va
    a llevar, y otra cosa,
    todo tiene un lado
    menos malo, acabo
    de leer , que el
    ministerio de
    Igualdad, lo
    controlarán los
    socialistas, ya
    que las
    odiahombres
    de Montero y
    Belarra se tendrán
    que marchar, Unidas
    ya no lo están .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALGO DE LUZ CATALANA EN MIS OÍDOS

Lamento reconocerlo: no recuerdo cuál es el último grupo musical del pop-rock catalán que escuché y me gustó. Creo que debo retrotraerme a los buenos tiempos de Pau Riba (que no son todos los tiempos de Riba), a Jaume Sisa y algo de Adrià Puntí y algo de Albert Pla. Todo lo demás es un desierto o más bien el deseo de un desierto sonoro: antes de aporrear los oídos del sufrido pueblo catalán, muchos deberían haber optado por quedarse en silencio. Nunca comprenderé qué necesidad había de maltratar las orejas catalanas con "Els Pets", "Sopa de Cabra", y la lista de atrocidades posteriores que culmina con "Els Catarres". Lo de "Els Catarres" es muy sorprendente: uno de los grupos más anodinos e insípidos de la historia del pop disponen de varios discos y de... un libro que escribió Jordi Basté. Incomprensible. Muy mal debe de estar el panorama musical catalán para que se haga un libro sobre ese grupito de música bazofia que apenas anima una fiesta ma...

EL GIRO CRISTIANO

Las personas que tienen certezas me producen una gran desazón. Tras todos estos años, a mi ya no me queda ninguna. Todo me parece complejo e inentiligible o, por lo menos, dudoso. Es imposible estar seguro de algo. Puedo afirmar muy pocas cosas: que El Víbora fue un gran cómic o que David Bowie compuso grandes canciones. Y quizás poco más. En el caso de Bowie, a quien he admirado mucho, descubrí que la canción "Wild is the wind", una de mis preferidas, era una versión de una canción homónima de Nina Simone. Y más tarde supe que Nina Simone había versionado a un cantante mediocre, un tal Johnny Mathis que la cantó en 1957 para la banda sonora de un western sin pena ni gloria. No se salva ni Bowie. Uno no puede estar seguro de nada y ese instante crea una gran desesperanza. La crisis de las grandes ideologías de los siglos XIX y XX nos ha dejado en manos de un capitalismo deshumanizado y salvaje por no decir brutal que, por fin, también se acerca a su colapso. Ya nadie se cree ...

ESTHER NIUBÓ NO ARRIBA A L'APROVAT

Després d'un any llarg de govern socialista a la comunitat catalana, em puc permetre avaluar alguns resultats o, com a mínim, expressar les sensacions que tinc. L'arribada de la senyora Niubó a la Conselleria d'educació me la vaig prendre amb una certa esperança, després d'haver vist les atzagaiades, els titubejos y les pamplines dels conselleres (i conselleres) anteriors, d'Esquerra Republicana de Catalunya. Quan ERC està al govern acusa la falta de persones preparades a les seves files i els alts càrrecs recauen en persones tan ben situades al partit com mancats d'experiència i poca formació. Però del PSC hom n'hauria d'esperar una mica més. I també cal esperar una sensibilitat social que, en algun moment o de tant tant ens faci pensar en el socialisme o, com a mínim en la socialdemocràcia. Amb l'educació està passant alguna cosa semblant al que passa amb la vivenda: que el problema creix, es fa gran, esdevé un tumor i no se sap per on agafar-lo. S...