Ir al contenido principal

ELON X, UN MESÍAS PARA EL SIGLO XXI


El nombre de Elon Musk suena a malo de James Bond. Si sus empresas siempre llevan una X (SpaceX, la red X -antes Twiter) más fácil me lo ponen: X también era la calificación de los cines pornográficos, aquella X en rojo chillón que nos impedía la entrada a los menores. Quizás podría llamar Texla a su división automovilística, para redondear la estrategia. No se olviden que la X es, a su vez, una cruz.

No dudo de que Elon sea un ingeniero brillante, ni de que fuera un niño rarito en sus años mozos. Lo que me llama la atención de él es lo que cuenta cuando no ejerce de ingeniero. Cuando ejerce de visionario. Elon cree que el futuro de la humanidad está fuera de la Tierra, en otros mundos: Marte, para empezar. El planeta Marte, visto lo visto, no parece disponer de paisajes muy atractivos ni de bellas estampas con palmeras y aguas cristalinas: Marte es un desierto anaranjado y pedregoso. La promesa de Elon es que ese paisaje hostil e inhóspito sea la nueva morada de los humanos.

Me quedé perplejo ante la insistencia marciana de Elon, hasta que un buen día recordé algo, y fue como una iluminación. Jesucristo orando en el desierto, Jesucristo tentado por el diablo en el desierto. O el largo viaje del pueblo de Israel a través del desierto, o varios profetas del Antiguo testamento retirados en el desierto para encontrarse con la voz de Dios.

Lo que promete Elon está escrito en la Biblia. Y, aunque Elon tiene pinta de ser más bien ateo (aunque ese dato lo ignoro por completo), no me extraña nada que haya recurrido al mismo paisaje sin naturaleza viva que nos cuenta la Biblia, ese lugar metafísico y sin estaciones, sin agricultura y sin ganado.

Pero la promesa de Elon difiere en algunos puntos de las promesas cristianas: si Jesucristo prometía el nuevo mundo a los muy buenos, Elon se lo promete a los muy ricos. Un leve giro en la promesa, un cambio en la estrategia de marketing. El precio a pagar para acceder a Dios ha transitado de lo moral a lo material.

Elon no está solo: esa nueva religión que se basa en la ciencia y en la ingeniería también promete la vida eterna, y aseguran que no falta mucho para encontrar la medicación que nos haga inmortales o, por lo menos, muy longevos. Es cuestión de tiempo. Y de dinero. Si antes se debía tener esperanza en el fin de los tiempos, el regreso de Jesucristo y el Juicio Final, ahora solo debemos esperar al progreso de la biomedicina.

La fe vuelve a ser la espera, ese tiempo que falta hasta el suceso. Parece que la inmortalidad y el mundo nuevo siguen siendo la esperanza última para esa humanidad que ya no cree en nada excepto en su capacidad para comprar, consumir y reciclar.

El Paraíso (el Valhalla, la Yanna, el Shangri-La) será accesible previo pago. El tormento esclavizante de la esperanza se verá sustituido por una transacción, por PayPal o tarjeta de crédito -mejor que de débito.

Cabe esperar que la socialdemocracia futura ofrezca ayudas a los más vulnerables para pillarse un pasaje a Marte en clase turista o en la bodega de la nave. O un bono para acceder a 20 años de vida extra, aunque la prolongación de la vida obligará a replantearse el asunto de la jubilación. Si quiere usted 20 años de vida suplementaria deberá firmar (digitalmente) su conformidad con la prolongación de la edad laboral hasta los 90.

Y luego deberemos ver si esas ayudas son iguales para todos, o si bien catalanes y vascos podrían gozar de condiciones más ventajosas en nombre de la pertenencia a una nacionalidad histórica. En el caso de Marte, vascos y catalanes tendrían reservado un pedazo de planeta libre de maquetos, ñordos y botiflers.

Confíen ustedes en el futuro y en Elon Musk. Solo es cuestión de tiempo.



Comentarios

  1. Ostras...o sea, los charnegos internacionales como es mi caso, lo tenemos magro....

    ResponderEliminar
  2. Un visionario, un niño grande, todo es posible. Juntó un montón de pilas (las del tipo AAA),formó un paquete con cinta americana, con dos cables de salida y lo conectó al motor de su cochecito de juguete. Aquello corría que volaba. Ya está, lo llevó a la practica en un coche grande e inventó el Tesla, que cuesta una fortuna, pesa como un tanque y consume un montón.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sirve como marca de clase, que es lo más importante: el coche Tesla les permite a los ricos dar lecciones de ecologismo y sostenibilidad a los pobres que queman gasolina en su Seat Ibiza de segunda mano.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

DAMIÀ BARDERA O EL COL·LAPSE DE L'EDUCACIÓ CATALANA

"Incompetències bàsiques. Crònica d’un desgavell educatiu" (Pòrtic, 2024, i en castellà a Ediciones Península), és el títol del llibre que ha publicat el professor de secundària Damià Bardera, i que ha obtingut un ressò important als mitjans de tota mena, i especialment al món dels youtubers, que el conviden als seus pòdcasts, vídeos i demés. Bardera adopta el to del qui diu allò que els demés no gosen dir, que no volen dir o que fan veure que no passa res: l'emperador va nu. Tot i que la caiguda dels resultats a les proves PISA de l'alumnat català és una caiguda sostinguda en el temps, i que cada cop estem més avall en la llista espanyola (només per davant de Ceuta i Melilla, molts cops), ningú no havia assenyalat de forma tan explícita i cruel la situació dels instituts catalans. Bardera assenyala molts factors:  les experiències "innovadores" i erràtiques dels plans d'estudi, els seus canvis constants, la crisi del model d'autoritat del professora...