Ir al contenido principal

LAS COSTUMBRES DE FELIPE

Dice el rey que le encarga al señor Núñez la conformación de un gobierno. Dice el rey que lo hace "por costumbre". ¿Por costumbre? ¿Qué costumbre?

Todo el mundo pretendía que en España las cosas se hacen por  lo que dicta la Constitución, o en su defecto una razón democrática. Pero Felipe nos cuenta que existe la costumbre, y se entiende que la costumbre la sabe el rey. Hay un aroma medieval en esa costumbre real. Por costumbre, también, se lapidaba a la mujer adúltera, por costumbre se colgaba al reo en la plaza mayor. No es la costumbre un principio de la democracia, ni se la nombra en la Constitución.

Hay una pulsión republicana en la monarquía española, algo más propio del psicoanálisis que del análisis político estricto. La atracción del abismo vive en el Palacio Real, entre oropeles y protocolos, entre retratos regios ecuestres, mayordomos y ujieres con librea. Juan Carlos, en ese estrafalario exilio árabe, parece desear la tercera República solo para fastidiar al hijo que no le ama. Y el hijo, en correspondencia, parece desear la tercera solo para impedirle al padre rijoso sus regatas gallegas.

La monarquía española es la más shakesperiana de las monarquías europeas. Lamentan, los borbones, que Shakespeare ya no esté para contarlo. El relato de la extinción es uno de los relatos más fascinantes: las mejores historias son las historias de las caídas, de las decadencias. 

El fin anunciado: el primar acto a cargo de Alfonso XIII, seguido por el entreacto de Juan; el segundo acto es el de Juan Carlos (que empieza con la muerte accidental del hermano en una cacería). Solo le falta al genio de Stratford-upon-Avon el tercer acto, en donde la tragedia se culmina y se explica. Felipe atrapado en el laberinto sin salida tejido con esmero, el fantasma del Caudillo transitando en pantuflas por el palacio y murmurando con esa voz aflautada:

 -Haz como yo: no te metas en política.

Leticia (¿Letizia?), en un sofá, revisa catálogos de lugares bonitos pero excluyendo los paraísos musulmanes. Croacia parece muy linda, mira que costas, recuerdan las de la Asturias querida... Pero ahora mismo no me acuerdo de la religión de los croatas. No serán... 

¡Musulmanes son los bosnios, pero los croatas colaboraron con los nazis! sopla una voz asesora. Es como para desesperarse, solloza Leticia, y lanza el catálogo a la chimenea. ¡Mira que meternos en política! ¿A quién se le ocurre?

Majestad, insiste la voz asesora: recuerde usted que el único partido que nos es fiel es el socialista. No se olvide de los desplantes antimonárquicos de Aznar. Debemos cuidar al PSOE, que ha hecho los mejores argumentarios para justificar que quiere la igualdad pero les deja a su familia fuera de tal principio. Recuerde que los jacobinos eran los que cortaban cabezas principescas, con perdón.

-¡Mi maridito acaba de desplantar al PSOE! ¿En qué piensa? ¿Es que todavía piensa en la noruega y todo le da lo mismo? Que alguien le diga a mi hija que se salga de ese berenjenal de uniformes y gymkanas estúpidas y que se ponga a estudiar algo de provecho... Mi maridito no quiso ser comisionista como su padre y nos veremos a dos velas... ¡Si por lo menos se hubiese buscado a una amante rica...!

Entra el bufón, vestido de tertuliano de La Sexta:

- La monarquía es útil mientras sirve: en esa tautología radica su sentido. Cuando ya no sirve, lo más higiénico es suprimirla. No estamos en el época de Robespierre y no es necesario cortar pescuezos. Basta con ponerle en la frontera, tras nacionalizar sus bienes. En eso consiste la república, cuyo primer principio es la igualdad de la ciudadanía. En 2022 se desahució a más de 22.000 familias y la Casa real no tuvo nada que decir. ¿La costumbre, de nuevo? Mantener los privilegios de un rey o los privilegios de los catalanes es lo mismo.



Comentarios

  1. Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...te ha faltado la palabra mágica del de la sexta: ¡atenciónnnnnnnnn¡

    ResponderEliminar
  2. Magistrales tanto tu ironía como tu enfoque. La costumbre es que este país de ignorantes sigan sin prever una salida democrática de verdad, la que estuviera regida por un federalismo moderno y una república de consecuentes ciudadanos, no de vasallos. Así nos va y cómo nos irá.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

SEGAR ARRAN D'ALIANÇA CATALANA

(Fotografia extreta de Crónica Global ) Déu els cria i ells s'uneixen. Massa elements agermanen les germanes d'Arran i la Monja Alférez de Ripoll. Que es trobessin era inevitable, i s'han trobat al carrer de Villarroel de Barcelona, on Aliança Catalana va llogar un local per a la seu capitalina i Arran hi ha anat, displicent, a fer-hi unes pintades. Les alegres xicotes d'Arran han embadurnat una mica els vidres del local de la Matamoros de Ripoll i hi han estampat tres símbols programàtics: independentisme, feminisme, comunisme. No discutiré el feminisme de les alegres xicotes d'Arran, tot i que cal dir que el feminisme és una opció abraçada per un ventall molt ampli de les ideologies presents a la Unió Europea i no exclusiva de l'esquerra. Amb el feminisme passa el mateix que amb la sostenibilitat i el canvi climàtic: que qualsevol que tingui dos dits de front hi està d'acord. Tant és així que la senyora Von der Leyen, que és del Partit Popular Europeu, es ...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...