Ir al contenido principal

VÍCTOR AMELA Y EL ODIO

Víctor escribió un tuit contando dos obviedades: España (el estado) protege al idioma catalán en su Constitución, leyes y presupuestos, mientras que Francia ha provocado la desaparición del catalán en su territorio. Hay datos de eso último: el catalán lo habla casi un 5% de la población antiguamente catalanohablante del territorio francés. Y Víctor incluso formula un deseo: ojalá Francia aprenda de España y proteja mejor a sus lenguas.

Uno diría que nadie puede molestarse ante esa observación, ¿verdad? Pues resulta que andan ustedes muy equivocados. A Víctor le ha caído una avalancha de insultos. Que empezaron con la respuesta de la señora Anna, la cual, casualmente, es funcionaria de la Generalitat de Cataluña. Por consiguiente, es funcionaria de España.

Es esta señora la que le responde al escritor: 

Si no saps respectar la llengua del país que et va acollir, torna-te’n al forat del tercer món d’on vau sortir tu o els teus ancestres. Així de senzill.
(Si no sabes respetar la lengua del país que te acogió, vuelve al agujero del tercer mundo de donde salisteis tu o tus ancestros. Así de simple).
La simpleza a la que nombra Anna es estremecedora. Es lo que más me ha alarmado de su mensaje siniestro. Esa simpleza es la primera solución. Que se vayan. Todo el mundo sabe que luego vinieron otras soluciones, hasta llegar a la solución final. A día de hoy es imposible que alguien, dotado de una formación mínima, no sea consciente de lo que escribe, de la alusión implícita en sus palabras. Siempre hubo algo sórdido y vitriólico en los sectores más profundos del nacionalismo catalán, que ya formuló ideas sobre la pérdida de las esencias raciales y lingüísticas en el siglo XIX. Y que formuló propuestas para volver a la pureza racial. Los textos de Valentí Almirall, Pompeu Gener, Rovira i Virgili y muchos más están al alcance de todo el mundo.

El racismo catalán de finales del XIX y principios del XX intentó encontrar pruebas de una "raza catalana" en consonancia con las ideas racistas que asolaban la Europa de su tiempo, pero ante la dificultad objetiva que eso representa, hicieron un viraje y sustituyeron la raza por la lengua. Ese giro argumental explica el estado de las cosas, hoy en día.

Y ahí está la señora Anna, cuyo apellido es de origen netamente castellano, practicando ideas propias de la primera mitad del siglo XX: la expulsión del forastero, del nouvingut. [Dato a tener en cuenta: Víctor Amela nació en Cataluña. Obtuvo el Premio Ramon Llull de novela en catalán en 2016.]

Para la señora Anna, España (el resto de España) es un agujero tercermundista y (se infiere que) Cataluña es Dinamarca. A la señora Anna la invito a visitar unos cuantos barrios catalanes que le parecerán del tercer mundo, barrios enteros de miseria y abandono que están en territorio catalán y gestionado por esa Generalitat en la que ella desempeña un cargo. 

Es cierto que personas como la señora Anna no abundan, y que la Cataluña real, aunque a veces disimule, es una comunidad de personas tolerantes, abiertas y bilingües, fruto de las mezclas entre orígenes distintos -como ella. Pero también es cierto que la semilla del mal anda por ahí. La perniciosa semilla del odio, el huevo de la serpiente.

Comentarios

  1. Deleznable.
    Por cierto, conozco al señor Amela. Buen periodista y buen escritor.
    No lo llevaron de excursión con el grupo Koine, porque escribe "libritos" en castellano.
    PD: Aclaro lo de este grupo:
    https://es.ara.cat/cultura/grup-koine-reaparece-responder-ataques-tergiversaciones-catalan_1_4152781.html

    ResponderEliminar
  2. Entremés para hacer boca:
    https://www.youtube.com/watch?v=nB4aRnYwup8

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he tenido el valor de ver la hora de Rahola, es demasiado para mi. Esta señora ha promocionado sin manías a Sílvia Orriols. Se puede intuir que pronto tendremos Aliança Catalana a nivel autonómico, de modo que en el Parlament tendremos dos partidos de extrema derecha y uno de mucha derecha, el dirigido des de Waterloo.

      Eliminar
    2. Aquí está la nota de prensa. Creo que solo lo publicó El Confidencial: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2023-07-18/ripoll-cataluna-inmigrante-redes-sociales_3703078/

      Eliminar
  3. En la entrevista de Rahola, Orriols demuestra su pensamiento al definir los valores de Cataluña como "valores fundamentados en la la cultura judeocristiana". Es decir: los valores de la Ilustración y de la democracia no existen.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...