Ir al contenido principal

¡QUE SE COMPADEZCAN ELLOS!

Malos tiempos para la compasión. Es más que probable que el señor Feijóo no sepa mucho de etimología. Se lo cuento. Compasión tiene el mismo origen que empatía, y por lo tanto tiene que ver con la capacidad de comprender y compartir el sufrimiento del otro. El hombre del rostro cerúleo entiende la compasión como una debilidad, algo despreciable. Debe pensar, por consiguiente, que Magdalena era una débil. Quizás una socialista avant la lettre. Dicen que era puta.

Quizás piense, el señor Feijóo, que ser compasivo es de pobres. O una bajeza moral. A lo mejor Feijóo no sabe de etimología pero se ha leído a Nietszche. Aunque me cuesta imaginarlo leyendo "El Anticristo" o "Más allá del bien y del mal". 

Que un señor católico de bien desprecie la compasión, por más cerúleo que tenga el rostro, nos indica que no vivimos buenos tiempos. Que se acerca un tiempo de crueldad, que quizás ya estamos en él. Alardear de falta de compasión es propio de un guerrero antiguo, plantado ante la ciudad asediada: no tendré compasión por nadie, ay de los vencidos. Si al señor Feijóo no le ha gustado el giro argumental de Sánchez podía criticarle de muchos modos sin recurrir al alardeo de falta de compasión.

El hombre que alardea de no sentir compasión, sin embargo, es un tipo mediocre y grisáceo, dubitativo, con algunas dificultades para la lectura expresiva, como el aspirante que lee una tesis que sabe flojilla ante el tribunal. Hay algo triste en el rostro de Feijóo cuando proclama su falta de compasión. Algo expresa incomodidad: ¿sufre el síndrome del impostor? Es posible. Y es posible que vea el rostro de la gélida Isabel en el tribunal, en ese duermevela tan peligroso en donde florecen los miedos como amapolas en los límites del trigo.

Uno estaría más dispuesto a creerse la falta de compasión de la señora Gamarra, por ejemplo, ese mohín de la boca torcida, el aviso de la dentellada caníbal. En el caso de Feijóo todo es melifluo y dudoso. El aspirante a algo sabe que no aprobará, sabe que hay otros caudillos más crueles que él que piden su alternativa para saltar a la arena. Yo diría que se tiñe el pelo de un color más claro que antes, a saber qué deben haberle asesorado sobre la claridad del pelo, sobre la preeminencia de los rubios caucásicos en un país de morenos medio judíos, medio moros, medio latinos (latinos del Lacio).

Uno tiene derecho a juzgar a los demás siempre que se sepa superior y tenga evidencias de su superioridad, y por eso debe ser que juzgar al señor Sánchez sea un deporte nacional de gran afición. Incluso el señor Puigdemont, muy digno y también superior, le dice al señor Sánchez que él no llora porque viene llorado de casa, como la primera dama que acude maquillada e impecable al evento y no necesita retocarse en el tocador de señoras. El que viene llorado no tendrá compasión, por supuesto. Y olvidará el lamentable suceso del maletero. La opción de Sánchez solo es criticable desde algún puesto superior en el escalafón moral, en la escalera social. 

Y luego hay otra cosa: ¿cómo osa, uno que se apellida Sánchez, darles lecciones de humanidad o de nada a quienes se apellidan Feijóo, Puigdemont y Turull?


Comentarios

  1. Ese que quién
    se creerá que
    es , para dar
    lecciones de
    humanidad,
    o de nada,
    es el mismo
    que quiere
    convertir
    España,
    en algo
    así como
    una especie
    de sucursal
    chavista
    europea,
    supongo
    que le
    asesora
    el chuflas
    de Zapatero,
    todavía
    estamos
    a tiempo,
    si tan
    ofendidito
    está el
    señor
    Aragonés,
    de quitarle
    la tontería .

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. ¿Podrías definir "bolivariana" o "chavista"? Me parecen ideas muy dispares y difíciles de equiparar, ya que remiten a momentos y a ideologías casi incompatibles. La verdad es que no comprendo este uso simplón y burdo del lenguaje populista en boga que tanto gusta.

      Eliminar
  3. Chavista ,
    o movimiento
    bolivariano,
    impulsado
    por Chávez ,
    y continuado
    por Maduro,
    cuan populista
    no será este,
    hay que
    recordar, que
    Venezuela
    vive una
    dictadura.

    ResponderEliminar
  4. Vale, ya veo cual es su pensamiento. No necesito más preguntas, señoría. Si usted cree que la democracia española se parece a una dictadura significa que usted no sabe distinguir a las dictaduras de las democracias, y eso es un serio problema que tiene usted. Lea un poco y mire menos youtubers y vea menos tele. Le recomiendo una lectura atenta de Alexis de Tocqueville, que le aseguro que no era del PSOE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...