Ir al contenido principal

¡QUE SE COMPADEZCAN ELLOS!

Malos tiempos para la compasión. Es más que probable que el señor Feijóo no sepa mucho de etimología. Se lo cuento. Compasión tiene el mismo origen que empatía, y por lo tanto tiene que ver con la capacidad de comprender y compartir el sufrimiento del otro. El hombre del rostro cerúleo entiende la compasión como una debilidad, algo despreciable. Debe pensar, por consiguiente, que Magdalena era una débil. Quizás una socialista avant la lettre. Dicen que era puta.

Quizás piense, el señor Feijóo, que ser compasivo es de pobres. O una bajeza moral. A lo mejor Feijóo no sabe de etimología pero se ha leído a Nietszche. Aunque me cuesta imaginarlo leyendo "El Anticristo" o "Más allá del bien y del mal". 

Que un señor católico de bien desprecie la compasión, por más cerúleo que tenga el rostro, nos indica que no vivimos buenos tiempos. Que se acerca un tiempo de crueldad, que quizás ya estamos en él. Alardear de falta de compasión es propio de un guerrero antiguo, plantado ante la ciudad asediada: no tendré compasión por nadie, ay de los vencidos. Si al señor Feijóo no le ha gustado el giro argumental de Sánchez podía criticarle de muchos modos sin recurrir al alardeo de falta de compasión.

El hombre que alardea de no sentir compasión, sin embargo, es un tipo mediocre y grisáceo, dubitativo, con algunas dificultades para la lectura expresiva, como el aspirante que lee una tesis que sabe flojilla ante el tribunal. Hay algo triste en el rostro de Feijóo cuando proclama su falta de compasión. Algo expresa incomodidad: ¿sufre el síndrome del impostor? Es posible. Y es posible que vea el rostro de la gélida Isabel en el tribunal, en ese duermevela tan peligroso en donde florecen los miedos como amapolas en los límites del trigo.

Uno estaría más dispuesto a creerse la falta de compasión de la señora Gamarra, por ejemplo, ese mohín de la boca torcida, el aviso de la dentellada caníbal. En el caso de Feijóo todo es melifluo y dudoso. El aspirante a algo sabe que no aprobará, sabe que hay otros caudillos más crueles que él que piden su alternativa para saltar a la arena. Yo diría que se tiñe el pelo de un color más claro que antes, a saber qué deben haberle asesorado sobre la claridad del pelo, sobre la preeminencia de los rubios caucásicos en un país de morenos medio judíos, medio moros, medio latinos (latinos del Lacio).

Uno tiene derecho a juzgar a los demás siempre que se sepa superior y tenga evidencias de su superioridad, y por eso debe ser que juzgar al señor Sánchez sea un deporte nacional de gran afición. Incluso el señor Puigdemont, muy digno y también superior, le dice al señor Sánchez que él no llora porque viene llorado de casa, como la primera dama que acude maquillada e impecable al evento y no necesita retocarse en el tocador de señoras. El que viene llorado no tendrá compasión, por supuesto. Y olvidará el lamentable suceso del maletero. La opción de Sánchez solo es criticable desde algún puesto superior en el escalafón moral, en la escalera social. 

Y luego hay otra cosa: ¿cómo osa, uno que se apellida Sánchez, darles lecciones de humanidad o de nada a quienes se apellidan Feijóo, Puigdemont y Turull?


Comentarios

  1. Ese que quién
    se creerá que
    es , para dar
    lecciones de
    humanidad,
    o de nada,
    es el mismo
    que quiere
    convertir
    España,
    en algo
    así como
    una especie
    de sucursal
    chavista
    europea,
    supongo
    que le
    asesora
    el chuflas
    de Zapatero,
    todavía
    estamos
    a tiempo,
    si tan
    ofendidito
    está el
    señor
    Aragonés,
    de quitarle
    la tontería .

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. ¿Podrías definir "bolivariana" o "chavista"? Me parecen ideas muy dispares y difíciles de equiparar, ya que remiten a momentos y a ideologías casi incompatibles. La verdad es que no comprendo este uso simplón y burdo del lenguaje populista en boga que tanto gusta.

      Eliminar
  3. Chavista ,
    o movimiento
    bolivariano,
    impulsado
    por Chávez ,
    y continuado
    por Maduro,
    cuan populista
    no será este,
    hay que
    recordar, que
    Venezuela
    vive una
    dictadura.

    ResponderEliminar
  4. Vale, ya veo cual es su pensamiento. No necesito más preguntas, señoría. Si usted cree que la democracia española se parece a una dictadura significa que usted no sabe distinguir a las dictaduras de las democracias, y eso es un serio problema que tiene usted. Lea un poco y mire menos youtubers y vea menos tele. Le recomiendo una lectura atenta de Alexis de Tocqueville, que le aseguro que no era del PSOE.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...