Ir al contenido principal

GLOVO

El aire frío, la noche. Pedaleo. Un jadeo llena el aire. Es mi respiración. La velocidad parece mayor encima de una bicicleta porqué el aire me golpea las mejillas. Quizás en un coche descapotable también pasa eso, pero jamás he viajado en un descapotable. Llevo una pizza, una caja de paracetamol y unas compresas. El hombre que me abre la puerta no es mejor que yo pero es el que paga. No me mira. Solo lee el papel del pedido, paga y luego cierra la puerta. Del interior del piso asoma un olor a calefacción y a desinfectante.

Pedaleo. Luego llevo una cajita de preservativos, una botella de vino y un paquete de Donuts. Veo el cinturón de Orión cuando me paro en un semáforo. Miro la esfera del reloj. Tres minutos para llegar a la entrega, dice la aplicación. El trabajo os hará libres. En Buenos Aires, Milei admira la capacidad del capitalismo por hacernos ricos y felices a los más parias. Semáforo en verde. Ahora son ya cuatro minutos, Arbeit macht frei, libertad -carajo.

Hoy comí en un comedor social, entre pobres de solemnidad y pordioseros sucios. Consuelo de muchos. Luego seguí con mi bicicleta: Bac de Roda, Almogàvers, Avinguda Pearson, Passeig Lluís Companys, Josep Tarradellas, Passeig Maragall, Ronda General Mitre, Jaume Balmes, Aribau, Escuelas Pías, Nació, Degà Bahí, Coll i Vehí, Trías Fargas.

Una botella de cava francés, un ramo de seis rosas, un bote de Orfidal. Calle Alegre de Dalt.

Luego una hamburguesa y seis latas de cerveza  y una Dormidina para un tipo de mediana edad que mira un partido de fútbol del Mundial de 1982, Italia 1, Perú 1. Calle del Progrés.

Poco antes del amanecer una lasaña de verduras del Veritas, un paquete de algas envasadas al vacío del Esclat y una botella de vino blanco ecológico sin sulfitos del Bonpreu. Calle del Dos de Mayo esquina con Paseo de la Independencia.

Pedaleo. Un kebab de ternera y una botella de agua San Pellegrino, calle de Sant Pere més Alt, tres pisos sin ascensor. El sol amenaza con la aurora y se desvanecen las estrellas por el este, fin del turno. Pronto dormirás, Winston.

Nadie se hubiera imaginado que en siglo XXI el sudor de un cuerpo humano fuese un valor que cotiza en la Bolsa, con toda esa inteligencia artificial y esas maravillas tecnológicas que todo lo resuelven y todo lo salvan. Y que nos llevarán a Marte y en Marte seremos como perdices. Pedaleo. El sudor de un hombre mueve los euros de acá para allá, de abajo hacia arriba siempre, como las mulas en el siglo XII. Haber estudiado, hombre, me dicen. Y yo pedaleo y miro el Cinturón de Orión allá a lo lejos, cielos y más cielos arriba, donde resuena todavía el eco del Big Bang que lo empezó todo, el culpable de todo.

Los átomos de las estrellas están mi cuerpo y en la cadena de la bicicleta que gira y gira para mover la economía y los bonos y la prima de riesgo. Seremos libres. Por eso levanto la mirada hacia el cielo, pero el cielo no responde.

Comentarios

  1. Real y cotidiano. Sin embargo, no hay nadie que conteste a tu pregunta: ¿por qué salió Milei?
    Tampoco nadie me ha podido explicar jamás el fracaso de José Mujica, el presidente más querido de Uruguay y respetado en el mundo entero, y el porqué de aquel 1 de marzo del 2015 dejó de gobernar para darle el poder a Tabaré Vázquez.

    ResponderEliminar
  2. Son compañeros, en el carril bici, cada vez que un semáforo nos para ,estoy rodeado de dos o tres. Ahora todos llevan bicis eléctricas, me sorprende que cada una es de una marca diferente ,pienso que su origen es dudoso(los robos de bici, es enorme),lo cierto es que la empresa no las compran ,porque serían de la misma marca, así les resultarían más baratas.
    No creas, se sienten felices ,todos son jóvenes, llevan el transistor que le acompaña .En el manillar el móvil, con el GPS, para guiarse y van charlando entre ellos. Apenas hay mujeres, eso es malo, me recuerda la soledad, cuando emigré de Córdoba.
    Alguno ya me conoce(por mi pelo blanco de abuelo),me sonríe y me hace una señal de victoria . Pienso, que en dos o tres generaciones serán los nuevos catalanes.Me agrada la idea.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. differentbikes.es
    Trabajar utilizando la bicicleta tiene una gran ventaja: promueve un estilo de vida saludable al incorporar ejercicio diario y reducir el estrés. Además, es una opción ecológica que contribuye a la reducción de la huella de carbono.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ALBÀ BUFÓ

Gairebé tothom sap alguna cosa dels somnis malmesos i les promeses trencades. Toni Albà també en deu saber. Recordo l'Opération Fu el 1992, a la Sala Villarroel (si no vaig equivocat), un teatre divertit i nou a Catalunya que s'apropava a l'obra de Philipe Genty i a d'altres creadors contemporanis. Albà havia estudiat pantomima a França i sembla que alguna cosa va aprendre. Eren els temps de les promeses i dels somriures. Deu anys després, Albà ja duia el seu petit espectacle d'imitació del Rei Juan Carlos per les festes majors dels pobles, un monòleg l'única virtut del qual era la imitació, que és un dels nivells més baixos de l'art del teatre. No obstant la debilitat del petit espectacle per a consum ràpid i fàcil, li devia obrir la porta al Polònia, el programa d'humor de Tv3 caríssim per a l'erari públic que no passa de fer unes bromes més o menys apanyades sobre política catalana i que té una capacitat enorme per destruir l'imaginari del tea...

11 DE SETEMBRE. DECÀLEG DEL CATALÀ DE DEBÒ

Comença el setembre i la canalla tornarà a l'escola, a aprendre català i educació emocional (en català). De la mateixa manera, els catalans comencem el curs de catalanitat el proper dia 11, en què cal renovar la nostra fe en la pàtria malmesa amb la samarreta nova, més que mai, i que el món, quan ens miri, ens vegi llustrosos i ufanosos. Cal que Catalunya torni a ser gran i rica i plena, i per això recordem com és un veritable català. Evitem la fluixera! Endarrera aquesta gent! 1- El català de debò prefereix la sardana al reguetón, la coca de recapte a la pizza, els fideus a la cassola als espaguetis, la ratafia a l'orujo, en Lluís Llach a en Juan Manuel Serrat, en Guerau de Liost a en García Márquez, la Pilar Rahola a en Vargas Llosa i la botifarra negra a la morcilla. 2- El català de debò no demana hamburgueses, que fan de bastaix, sinó un entrepà de pà d'hòstia de carn picada de vaca nostrada, de les valls pirenaiques o ripolleses. Sempre amb allioli i una rodanxa de tom...

UNO/A DE LA CUP SE PASA A ALIANÇA CATALANA

Quizás sea una ocurrencia, un chiste de finales del verano. Pero no lo es. Se puede recurrir al mundo de las paradojas, o al manido tema de la atracción de los opuestos, o los extremos se tocan, que da para muchas bromas (incluso Andrés Pajares rodó, en 1970, "Los extremeños se tocan"). Todavía no hay ningún registro sobre un político de la CUP trasvasado a Aliança Catalana o a Vox, pero sin embargo los estudios del voto detectaron que en elecciones recientes, antiguos votantes de la CUP en sus años de gloria, habían dado su voto a Vox. Los partidos del procés catalán andan ensimismados: Junts vira para la derecha de Sílvia Orriols queriendo evitar la fuga de votos que se van a la hermana integrista de Ripoll, ERC se desangra con sus batallitas internas y la CUP hace congresos para decidir qué quieren ser cuando sean mayores. Ninguno de los tres se aclara mucho, aunque la CUP tiene una ventaja sobre los otros: no aspiran al poder y les basta con esa presencia supuestamente in...