Ir al contenido principal

LECTURAS PARA UNOS AÑOS DE MIERDA


Se me ha ocurrido reunir algunos de los libros que me compré para sobrellevar los terribles años de mierda del procesismo independentista catalán. Hay otros muchos, pero selecciono los más obvios, los más deliberados. 

Luego hay lecturas que de un modo metafórico o elíptico me reconciliaron con el mundo: Bolaño, García Márquez, Carrère, Casavella, Magris, Vargas Llosa, Cirlot, Cercas, Mutis, Goytisolo, Martínez de Pisón, la relectura de Marsé y etcétera.

Esa etapa me dejó señales de por vida, del mismo modo que las deja cualquier vivencia dolorosa. No lo llevé bien, y el daño anímico no consta en la sentencia del procés ni en el código penal, pero los líderes políticos del procés son culpables de ese malvivir que no solo fue mío.

Durante esos años me compré varios libros que, de una forma u otra, me ayudaron a sobrellevar el miedo, el asco, la profunda decepción de ver a tantos conocidos, paisanos y vecinos apuntarse a la causa de lo irracional, del odio al diferente, al desprecio y al insulto. "Aquí no te queremos", me dijeron (era en broma, corrigió luego) en el lugar de trabajo del 2017.

En esta colección de libros, dispares entre sí, solo hay un nexo: la infamia que vivía a mi alrededor y que me empujó a comprar, a leer con las cortinas cerradas, con miedo en el cuerpo.

Ahora parece que mis vecinos van entrando en razón y toca perdonar, dicen, y apostar por la convivencia, por el retorno a la vida en común. Y eso haré, por supuesto, e intentaré olvidar (aunque no podré olvidar). Jamás volveré a vivir en la Cataluña de antes y para siempre sospecharé de la hostilidad latente, del odio agazapado.

Ahora tengo más motivos y más razones que antes para seguir trabajando en favor de la racionalidad, la democracia, los valores de la Ilustración, la igualdad. Sin embargo, lo haré con una duda dentro de mi, como un pequeño quiste, quizás un tumor.

Comentarios

  1. Me reitero en tu último párrafo. Ni tú, ni nadie, volveremos a vivir en la Cataluña de antes. Cuando se abre una brecha tan grande y se hiere de la manera que se ha hecho, es imposible hacerlo.
    Es lo único que han conseguido, quebrar Cataluña en dos.
    Salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA DELGADA LÍNEA DE JOSEP PÀMIES

El señor Josep Pàmies, agricultor y teórico del naturismo, lleva ya bastantes años en la esfera mediática. Si no lo recuerdo mal, le descubrí gracias a la defensa que hizo de la hoja de la estevia como sustituto del azúcar y los endulzantes químicos. En aquellos años, Pàmies aparecía en los medios como un agricultor avanzado que denunciaba el oligopolio del azúcar, un pequeño David enfrentándose a un monstruoso Goliath, un hombre que caía bien y se preocupaba por el bien común. Luego se puso a promover el consumo de flores (las que él cultiva y comercializa) y eso le llevó a enfrentarse a las autoridades que le ponían trabas. Las flores siempre se han consumido, argumentó él: una alcachofa es una flor, del mismo modo que lo es un higo. La flor del hibisco, por consiguiente, también debería ser admitida. Y, como el hibisco, otras muchas. Al mismo tiempo, los cocineros de eso que se llama "alta gastronomía", esos chefs que tanto se publicitan y que son dueños de restaurantes de...

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

SEGAR ARRAN D'ALIANÇA CATALANA

(Fotografia extreta de Crónica Global ) Déu els cria i ells s'uneixen. Massa elements agermanen les germanes d'Arran i la Monja Alférez de Ripoll. Que es trobessin era inevitable, i s'han trobat al carrer de Villarroel de Barcelona, on Aliança Catalana va llogar un local per a la seu capitalina i Arran hi ha anat, displicent, a fer-hi unes pintades. Les alegres xicotes d'Arran han embadurnat una mica els vidres del local de la Matamoros de Ripoll i hi han estampat tres símbols programàtics: independentisme, feminisme, comunisme. No discutiré el feminisme de les alegres xicotes d'Arran, tot i que cal dir que el feminisme és una opció abraçada per un ventall molt ampli de les ideologies presents a la Unió Europea i no exclusiva de l'esquerra. Amb el feminisme passa el mateix que amb la sostenibilitat i el canvi climàtic: que qualsevol que tingui dos dits de front hi està d'acord. Tant és així que la senyora Von der Leyen, que és del Partit Popular Europeu, es ...