Ir al contenido principal

Entradas

11 DE SEPTIEMBRE CON EL GENERAL CABRERA

Este es el cartelito para el 11 de septiembre de 2023. Ha pasado de la medida A3 a la A4, que en este caso es una división. Una división simbólica, también. Pero la esencia sigue ahí, concentrada como la peor mala leche. Otra vez. De nuevo se convoca a los catalanes a la celebración del carlismo, otra vez se promueve una Cataluña secuestrada por la minoría tradicionalista, otra vez la Cataluña de unos cuantos, los que se creen dueños del cortijo, los ancestrales. Otro 11 de septiembre para el olvido, y para recordar que uno nace por casualidad en un lugar o en otro, y que eso tiene la misma trascendencia que nacer con dos orejas. Dijo Sófocles: “ No haber nacido es, por encima de cualquier otro, el mejor premio. ” Una vez nacidos, lo deseable sería haber nacido en un lugar más tolerante y abierto, más culto, más limpio, más ilustrado, más democrático, más republicano. Pero me tocó Cataluña. Y con eso tengo que lidiar. Con eso y con la Asamblea Nacional Catalana, que es la organizac...

Y LUIS RUBIALES LE HIZO UN FAVOR A ESPAÑA

El señor Rubiales, sin quererlo y sin ni tan siquiera saberlo, ha mejorado a España. Lo suyo es un sacrificio encomiable, por el que será recordado. Su testarudez, su actitud bovina (más de buey que de vaca) muestra el rostro más triste y más profundo de un machismo antiguo y grotesco que quiere permanecer, justificarse y enquistarse en una España que ya no es como él piensa. Y también abre la pregunta: ¿no será que el problema es el fútbol?. O dicho de otra forma: ¿no es el fútbol una reserva espiritual del machismo español? La pregunta es pertinente: no se me ocurre otro ámbito de la sociedad en la que este tipo de actitudes se puedan dar con tanta desfachatez. Y a la vez: quien afirma que los medios han magnificado el caso, y que eso es un linchamiento público, deberían reflexionar sobre la dimensión exagerada que esos medios le dan a un deporte. Poco a poco, el origen del problema se diluye como el azucarillo en el café: aquél beso forzado se convierte en detalle, quizás exagerado ...

GONZÁLEZ PONS REDIME A CARLES PUIGDEMONT

Aunque sus discursos públicos insistan en ese camino pedregoso y arduo del independentismo irredento, de la testosterona patriótica y del empecinamiento, un deseo de volver al redil se agazapa entre los líderes de Junts y eso no se le ha escapado al popular González Pons.  Cuando González Pons cuenta que Junts es un partido de tradición impecable y afín a los populares como argumento para contar que quieren entablar relaciones, les echa un cable que conduce a la redención. Hasta hace muy poco, el partido con sede en Waterloo era un partido de golpistas, de prófugos, de delincuentes. Hoy es un partido con una tradición admirable, en palabras del impecable líder popular González Pons. Añade, G.P., que en ese partido quizás haya uno o dos indeseables, pero eso no oscurece la tradición. Y recuerda que es un partido de centro derecha, como el suyo.  La necesidad es ciega y cruel. En esa España rencorosa y del odio instintivo, González Pons propone una tregua. Le propone un beso con...

LAS COSTUMBRES DE FELIPE

Dice el rey que le encarga al señor Núñez la conformación de un gobierno. Dice el rey que lo hace "por costumbre". ¿Por costumbre? ¿Qué costumbre? Todo el mundo pretendía que en España las cosas se hacen por  lo que dicta la Constitución, o en su defecto una razón democrática. Pero Felipe nos cuenta que existe la costumbre, y se entiende que la costumbre la sabe el rey. Hay un aroma medieval en esa costumbre real. Por costumbre, también, se lapidaba a la mujer adúltera, por costumbre se colgaba al reo en la plaza mayor. No es la costumbre un principio de la democracia, ni se la nombra en la Constitución. Hay una pulsión republicana en la monarquía española, algo más propio del psicoanálisis que del análisis político estricto. La atracción del abismo vive en el Palacio Real, entre oropeles y protocolos, entre retratos regios ecuestres, mayordomos y ujieres con librea. Juan Carlos, en ese estrafalario exilio árabe, parece desear la tercera República solo para fastidiar al hijo ...

LA IMAGEN Y EL SILENCIO

Fíjense en la imagen de arriba. No es una ilustración: la imagen es el asunto del texto que sigue. Mucho se ha hablado de la relación entre las imágenes y las palabras, y se han buscado equivalencias numéricas entre ellas. Desde luego que algunas imágenes hablan por sí solas y no necesitan texto al pie, pero la verdad es que la foto que les presento reúne muchos años de historia y casi toda mi vida: eso son mucho más que mil palabras. Cuando el anciano del bastón llegó a presidente catalán, yo tenía 16 años y empezaba a comprender la tragedia. El lugar: el lado sombrío del claustro de un monasterio, sur de Francia. Es verano y el calor arrecia, pero todos llevan trajes oscuros, todos son hombres. El de la derecha, un prelado con sotana. Sotana también oscura. Es el Abad de Montserrat, jefe de una comunidad masculina, sucesor del abad que le puso un palio a Franco para que entrase en la basílica como Dios manda. Con una gran cruz colgada del cuello y la mirada ladeada, el Abad Gasch vig...

¿Un cordón sanitario para Puigdemont?

No se puede seguir pintando a Junts como a un partido de progreso y hay que contar las cosas tal como son: sería coherente haber hecho un cordón sanitario entorno a Junts del mismo modo que se ha hecho con la ultraderecha de VOX. No se puede pactar con Junts. Junts está en contra de cualquier proyecto de igualdad y de justicia social. Es un partido amigo de los neonazis flamencos, eso se debe recordar, por si acaso.  Junts es un partido de extrema derecha. ¿Cómo se puede imaginar un gobierno "progresista" avalado por los votos de un partido como Junts? ¿A qué tipo de legislatura precaria y conflictiva nos llevaría? No se puede admitir lo que dice Pablo Iglesias cuando pide bajar el tono contra Jordi Turull: su partido practica la extranjerización del discrepante en Cataluña y eso es intolerable, además de trasnochado: en Cataluña ha ganado las elecciones el PSOE, que ha superado en votos a la suma de ERC+Junts. El identitarismo pierde en Cataluña por primera vez en mucho tiem...

Y ahora... fútbol femenino

Soy uno de los varios ingenuos que pensaron, en algún momento de lucidez escasa, que el fútbol perdería seguidores, horas en la TV y páginas en la prensa. Pensé que el declive del deporte era una cuestión de tiempo. Pensé que las personas adquieren otros intereses y otras aficiones, especialmente a medida en que la cultura se globaliza y el acceso a sus expresiones se democratiza.  Me pareció (en aquel instante de sublime torpeza intelectual) que la afición al fútbol era algo propio de sociedades poco evolucionadas y algo promovido por regímenes totalitarios: cualquiera puede darse cuenta de que las dictaduras alientan la afición al deporte para -entre otras razones- crear ese sentimiento identitario, el orgullo de pertenecer a la patria, aunque tu patria sea una dictadura de mierda. Recuerdo que Juan Goytisolo llegó a pronosticar la desaparición del fútbol a los pocos años de haber muerto Franco: puedo estar orgulloso de haber pensado lo mismo que un gran intelectual español. ¡Nad...