Ir al contenido principal

KOLDO Y LA REALIDAD

Un prado de hierba verde: visto a cierta distancia es un lugar ameno, y uno se imagina casi flotando encima de él, tumbado en el verdor fresco como un colchón natural en donde dormiremos una siesta memorable. Luego, cuando te dispones a tumbarte y lo ves más de cerca, aparecen algunos pinchos hirientes, bichitos corriendo arriba y abajo, una boñiga seca. Así parece comportarse la realidad siempre y en todas partes, y cuando uno la observa a través del microscopio no ve mucha belleza en las bacterias y los parásitos que se alojan en nuestro interior. Júpiter es bellísimo, pero nadie querría poner sus pies en ese planeta de colorines.

La realidad no es bella y el secreto está en el pacto con ella.

Las organizaciones no escapan a este patrón: exhiben sus bellos ideales a lo lejos, con buenas y bonitas palabras, con eslóganes rimbombantes y principios a los que nadie puede resistirse: igualdad, o libertad. Esos son los dos polos. Luego está el trato que se le da a lo común, a lo público. Vistos más de cerca, cuando uno descubre a los moradores de la sede, se da cuenta de que no parecen gente de fiar, como es el caso del señor Koldo. No está bien juzgar por la apariencia, pero la apariencia dice algo de la persona y la naturaleza nos dio intuición. 

Hay un tipo de persona a la que siempre me la he imaginado capaz de militar en cualquier partido. Quizás por culpa de los trajes y las corbatas, que tanto unifican a la clase política. He visto a diputados del PP que podrían estar en el PSOE y a diputados del PSOE que podrían militar en el PP, y uno piensa que se ofrecieron al mejor postor, y que ese era todo su ideario político. O que tenían un amigo allí que le dijo: vente p'acá que te voy a colocar. Dicen que los jóvenes Miquel Roca Junyent y Narcís Serra, buenos amigos y vecinos y emparentados se jugaron a los chinos cual de los dos se afiliaba a Convergència y cual al PSC. A Serra le tocó PSC y llegó a ministro de Defensa, casi ná.

Así, cuando un diputado del PP acusa gravemente a la organización oponente por corrupción e inmoralidad me entra un ataque de nervios, o de risa, o de pena. Cuestionar la bondad de un partido con ensañamiento es cuestionar la bondad del sistema, y los sistemas no son eternos ni cayeron del cielo. La democracia llegó tarde a España, y llegó con sangre. Y luego hubo más sangre. Y para restituirla hubo que hacer tremendos esfuerzos. Sembrar desconfianza con palabras gordas es remover las aguas y prepara la tierra para el terremoto. Uno agita las llamas sin tener ni idea del alcance del incendio, con ingenuidad pueril.

Ándense con cuidado, porque detrás de las acusaciones hay un ataque mal disimulado al propio sistema, y un deseo oculto de segarle la hierba bajo los pies (esa hierba que parece bonita vista de lejos). A la democracia se la debe tratar con mimos, arrullarla y cuidarla. De lo contrario nos podemos encontrar una mañana que se ha ido sin despedirse, sin dejar una nota en la nevera. Y que ahora lo que manda es otra cosa más bestia y más primitiva, con menos escrúpulos, ese deseo de autoridad, de poder y de sumisión que está en el corazón de la humanidad al lado de los bellos ideales.

Sobre el mundo entero planea la gran ave de presa, la fuerte, la despiadada. Y muchos levantan con timidez la mirada y la miran, y muchos desean que vuelvan los tiempos de los jefes, de los caudillos, de los señores, de los maridos autoritarios que ponen orden y no les tiembla el pulso. 

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias por el elogio, pero la verdad es que me preocupa el tema. Es la democracia lo que peligra, no un gobierno.

      Eliminar
  2. Completamente de acuerdo.
    Con tu permiso colgaré mañana
    está entrada en Tot, creo que está muy bien explicado lo que se nos viene encima.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Empecemos por saludar:
    —Saludos, Luis, un placer.
    Llego catapultado desde Tot Barcelona. Y es tan poco común que alguien hable bien, públicamente, de los demás, que sin duda motiva a escucharlo. Por eso estoy aquí.
    Pienso que sí; q

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. ...que sí, que la democracia está, como mínimo, «gastada» y en peligro. No sé si será suficiente, como diría un mecánico, con rectificar el pistón. Quizás aquello del gobierno del pueblo haya pasado a ser un chiste y necesitemos otra nueva idea, otro modo de funcionar.

    ResponderEliminar
  6. Disculpas, no sé por qué el comentario ha salido cortado y duplicado en la primera parte. Lo he borrado.

    ResponderEliminar
  7. Em trec la boina davant aquest article, dic boina perquè no tothom pot treure's el barret.

    Salut

    ResponderEliminar
  8. Intraradice
    El análisis sobre la realidad de las organizaciones es fascinante. De forma similar, Intraradice trabaja con principios sólidos como la sostenibilidad. Sus productos de micorrizas y bioestimulantes mejoran el suelo, haciendo más real la salud ambiental.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LA PÀTRIA ÉS LA LLENGUA (CATALANA)

Fa molts anys vaig fer una visita a Alemanya i recordo haver vist uns adhesius on es podia llegir "In Deutschland, Deustch". Sembla que hi havia patriotes alemanys que no volien saber res de l'anglès. La qüestió de l'idioma, a Alemanya, és complexa. El nazisme va decidir que els territoris on es parla alemany eren Alemanya i aquest fou l'argument per annexionar-se, més o menys per força, Àustria i parts d'altres països. Catalunya, per fortuna, s'annexiona altres territoris de forma molt més naïf i es limita a imprimir plànols dels països catalans: el seu annexionisme és una postal de colors on no hi pot faltar l'Alguer, aquell poblet de Sardenya que tant els agrada, malgrat que allà coneix el català un 15% de la població. Però una vegada i una altra es repeteix que Catalunya té una llengua pròpia i s'insinua que el veritable bon català parla en català i, no cal dir-ho, escriu en català. Per aquest motiu, personalitats de la política i dels mitjans ...