Ir al contenido principal

MI PRIMO SE HA HECHO RICO


Si a casi todo se le puede llamar "cultura", también debe existir la cultura del pelotazo. En España tenemos a muchos cultos en esa cultura: en los años de la alegría, uno compraba un piso con una hipoteca barata y a la semana siguiente lo vendía por 50.000 € más: había ganado 50 en una semana, a ver quien supera eso. Una vez todo el mundo se hubo apuntado a la fiesta llegó el descalabro y luego el crujir de dientes. A más de uno que pretendía hacerse rico sin dar un palo al agua se le amargó la fiesta. Todos tenemos un conocido, primo o cuñado, que se hizo rico con una maniobra de esas. Post festum, pestum: cuando las cosas se torcieron y los bancos se pillaron los dedos, el gobierno les sufragó con 65.000 millones de euros, que sacó de los presupuestos sociales y así nos vemos. En Cataluña, sin ir más lejos, la Sanidad pública sigue hecha unos zorros gracias a los apaños del señor Artur Mas.

Pero los tiempos pasan y la memoria es corta. Ahora hay quien pretende hacerse rico con las criptomonedas, una de las expresiones más zafias de la economía especulativa. Dile a tu hijo que deje el instituto, estudiar no sirve para nada: que juegue a especular y listos. El ascensor social de la educación ya no se lo cree nadie, se estropeó en la planta baja y solo funciona hacia el sótano.

El debate sobre la cultura del esfuerzo (¡otra cultura!) es cosa del pasado, y quizás por eso la Fundació Jaume Bofill (una fundación patrocinada por La Caixa) promueve el aprendizaje por proyectos que decide el alumnado, los racons y los ambients y defiende un modelo escolar divertido y lúdico que, curiosamente, no ha adoptado ninguna escuela privada de élite: por algo será. También se propone, des de otros foros, dar educación financiera en secundaria, para enseñarle a la juventud a jugar a la bolsa. Y supongo que las horas de formación financiera se restarán de arte, literatura y de filosofía, puesto que eso no hace rico a nadie (a no ser que usted invierta en Sotheby's).

Por estos días en España hay quien se ríe de Javier Milei y de su afición a las criptomonedas que promociona. Hay que reconocer que, visto des de Europa, ver a todo un presidente haciendo publicidad de unas criptomonedas más falsas que un duro sevillano y cobrando por ella resulta muy cómico: ¿se imaginan la que se montaría aquí si el señor Pedro Sánchez promocionara las neveras Balay en sus tuits?. Sin embargo, en España no estamos para reírnos mucho de las ocurrencias argentinas: el pelotazo se mantiene en el horizonte: ¿cuántos españolitos no están alquilando habitaciones y pisitos en Airbnb y justificando que lo hacen en nombre la libertad, carajo? ¿A cuántos catalanes les seduce el peinado extemporáneo del señorito de Waterloo, inspirado o inspirador del peinado de Milei, de Trump y de Boris? (Pregunta al margen: ¿cuándo comprenderá el señor Abascal que debe adoptar un corte de pelo más acorde con el de sus ídolos?).

Nadie debería reírse de Javier Milei en España: por estos días, también, la señora Laura Borràs pretende ser amnistiada o indultada o algo así por un delito tan cutre y salsichero como el de trocear contratos (¡públicos!) para evitar la fiscalización y para favorecer -parece- a un amiguete al que tampoco le gusta mucho el esfuerzo y prefiere vivir escribiendo poesías, que es una nobilísima ocupación. Es posible que el amigo poeta de Laura haya estudiado en las escuelas de proyectos, racons i ambients y que, tras tan árdua formación, le apetezca poco ponerse a trabajar. Prefiere hacerse rico y quedarse en casa viendo series de Netflix, y pedirse unas alitas de pollo mediante Glovo, esas que te trae un extranjero desdichado que, por cierto, no se ha dignado aprender catalán y, por consiguiente, ejerce de colono y de genocida cultural: ¡que se esfuerce un poco más, carajo!

Comentarios

  1. Vaya repaso que has dado al personal, no sé quién se libra. Sólo decirte que las matemáticas económicas, una opción en bachillerato,estudia el interés
    simple, compuesto, el cálculo de la mensualidad en una hipoteca a interés fijo o variable, alguien tiene que saber como se hace. Fíjate que como lo estudié en su día, me queje al Santander de que cobraba de más y ahora me lo devuelve. Lo mismo pasa con la bolsa, las cripto, hay que estudiarlo todo
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. No está demás saber un poco de números, aunque en ocasiones más que los números está la lógica.
    No sé quien se ha hecho pobre con Milei, pues la gente en Argentina, lo digo porque estoy en contacto permanente con personas de Bs As y del norte del país, está simplemente nadando en la miseria, y no sé quien se ha hecho pobre porque nadie va a invertir dinero que no tiene. Los que se han arruinado son gente de posibles, no pequeños ahorradores (supongo que habrá caído alguno, siempre los hay) pero el porcentaje es de gente que tenía dinero y quería más dinero.
    Este es un trilero retórico que estaba conchabado con diez o quince ricos y lo usaron de gancho. Cuando la cripto subió gracias a las baladronadas de este tipo, tipo al que pagaron por anunciarlo, al 5% de su valor ,vendieron todos al unísono y se llevaron el pelotazo.

    La Borras premió a un amigo, muy amigo, pero es natural, sé compasivo, él era el que la hacía vibrar, sentirse viva, arropada...¿Por qué no ayudar a quien te mira con ojos de cariño?
    Un abrazo
    Salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LA PÀTRIA ÉS LA LLENGUA (CATALANA)

Fa molts anys vaig fer una visita a Alemanya i recordo haver vist uns adhesius on es podia llegir "In Deutschland, Deustch". Sembla que hi havia patriotes alemanys que no volien saber res de l'anglès. La qüestió de l'idioma, a Alemanya, és complexa. El nazisme va decidir que els territoris on es parla alemany eren Alemanya i aquest fou l'argument per annexionar-se, més o menys per força, Àustria i parts d'altres països. Catalunya, per fortuna, s'annexiona altres territoris de forma molt més naïf i es limita a imprimir plànols dels països catalans: el seu annexionisme és una postal de colors on no hi pot faltar l'Alguer, aquell poblet de Sardenya que tant els agrada, malgrat que allà coneix el català un 15% de la població. Però una vegada i una altra es repeteix que Catalunya té una llengua pròpia i s'insinua que el veritable bon català parla en català i, no cal dir-ho, escriu en català. Per aquest motiu, personalitats de la política i dels mitjans ...