Ir al contenido principal

NIÑOS SOÑANDO CON MARCAS CARAS

Aunque me vean en la fotografía ataviado con una kandora, nunca fui musulmán. Apenas ligeramente cristiano. Nunca me han interesado mucho las religiones, más allá del gusto por la simbología, esas iconografías densas o delicadas, a veces atroces en el relato del martirologio, la atracción por la muerte o su facilidad por pintar mundo invertidos e imposibles (los últimos serán los primeros).

Me atrajeron los iconos rusos, los capiteles románicos, la poesía mística y trasnochada. Me horroriza el pan de oro en las esculturas y el sadismo gratuito e incomprensible de Yahvé, el dios que se se comporta como un niño iracundo y malcriado. De Jesús me gusta todo menos su pretensión de divinidad, solo en lo humano le comprendo, aunque comprendo mejor al budismo y a los valores del estoicismo y a Epicuro.

Después de leer "El Anticristo" de Nietszche o el diáfano "Porque no soy cristiano" de Russell, se me borró cualquier atisbo de creencia. Aún sigo, sigo creyendo en que no se debe despreciar el mensaje religioso y que hay una pérdida evidente cuando, en nombre de la racionalidad (necesaria, imprescindible), se decide mandar al cesto de la basura todo lo que se esforzaron en transmitir los antiguos escritores. Aunque mintieran en lo de las revelaciones ultramundanas.

Después de la espiritualidad solo hay materia que sufre y que lucha por sobrevivir aunque sea a costa de los demás. La ética laica no termina de funcionar, a grandes rasgos y en general. La Ilustración ofreció la única respuesta laica creíble hasta el día de hoy, y la tríada "libertad, igualdad, fraternidad" es el punto de partida. Luego están los valores de la democracia, que son su prolongación y su ética civil. Pero ahora esta ética laica ilustrada y democrática también está en entredicho. Y lleva las de perder.

Vivimos malos tiempos, de eso ya no hay duda alguna. Los niños y las niñas pobres sueñan en marcas, piensan en marcas y en tener mucho dinero. Mucho dinero para comprar muchos objetos de marca. Paseo de Gracia: un escaparate de mil metros para el deseo de ser rico. En clase, un alumno me propone un debate que le preocupa mucho: ¿es mejor tener una buena familia o es mejor tener mucho dinero?. Quien propone el debate es hijo de una familia muy pero que muy pobre. Creo que a los 9 años ya solo cree en el poder del dinero. También creo que se lo plantea tras ver a esos "youtubers" que tanto ven los jóvenes, oradores de la codicia y del triunfo social que actúan como anti-profetas, o verdaderos profetas del mundo que se avecina. Uno de ellos aparece montado en un Ferrari descapotable y alardea de las muchas mujeres que consigue con la pasta y la exhibición del poder económico. El profeta de youtube aconseja abandonar los estudios cuanto antes para dedicarse en exclusiva a la acumulación de dinero. La estética del macarra triunfa, la estética del proxeneta de Miami: collares de oro, anillos de oro, cochazos, mansiones con piscina en donde flotan cuatro afroditas desnudas con un gintonic en la mano.

El paraíso en la tierra, por fin.

O bien: la justicia social es mentira y es un invento de la izquierda. Y todos aplauden.

Comentarios

  1. El problema no está en los niños, ellos sólo son el ejemplo de los adultos. Hemos banalizado todos los conceptos, los hemos manoseado y hoy todos, los adultos primero, sueñan con quien no duermen.
    Ese sueño se llama eufemísticamente realidad virtual. Es el nuevo opio del pueblo, la nueva adormidera.
    Por eso no es de extrañar que nadie pise a tierra, y que el tener mucho dinero supla las otras carencias, las del amor, la familia e incluso la fe en el mismo ser humano.
    Poco más puedo decir, salvo que hacia donde vamos abocados es a una desolación mas cercana al nihilismo que no a un humanismo a lo Mounier.
    Un abrazo, y decirte que el hábito no hace al monje, al menos el exterior, lo que hace al monje ser monje es el otro hábito, el interno, aquel que se puede convertir en vicio o en virtud, tal como nos decía Aristóteles, dependiendo siempre de la dirección que nosotros elijamos.
    Un beso ¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo. Los niños repiten los modelos adultos de forma acrítica y directa, y por eso mismo nos ofrecen el pulso real de la sociedad.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LA PÀTRIA ÉS LA LLENGUA (CATALANA)

Fa molts anys vaig fer una visita a Alemanya i recordo haver vist uns adhesius on es podia llegir "In Deutschland, Deustch". Sembla que hi havia patriotes alemanys que no volien saber res de l'anglès. La qüestió de l'idioma, a Alemanya, és complexa. El nazisme va decidir que els territoris on es parla alemany eren Alemanya i aquest fou l'argument per annexionar-se, més o menys per força, Àustria i parts d'altres països. Catalunya, per fortuna, s'annexiona altres territoris de forma molt més naïf i es limita a imprimir plànols dels països catalans: el seu annexionisme és una postal de colors on no hi pot faltar l'Alguer, aquell poblet de Sardenya que tant els agrada, malgrat que allà coneix el català un 15% de la població. Però una vegada i una altra es repeteix que Catalunya té una llengua pròpia i s'insinua que el veritable bon català parla en català i, no cal dir-ho, escriu en català. Per aquest motiu, personalitats de la política i dels mitjans ...