Ir al contenido principal

DINAMARCA EN AYUNAS

Nos dijeron: Cataluña es la Dinamarca del sur, y por eso queremos la independencia. El sueño danés era frecuente en los dirigentes de la derecha nacionalista, y con esa promesa reluciente pretendían llevarnos hacia el paraíso helado, en donde los niños son más listos, aprenden mejor y encima todos tocan el piano casi como el pequeño Amadeus.

La Dinamarca del sur era una referencia habitual en los años duros del "procés", y muchos lo creyeron, del mismo modo que creyeron que la democracia se inventó en Manresa, que Tartessos está en Tortosa (¡viva la etimología!) y que Franco hizo una guerra contra Cataluña. La lista de hipérboles, alucinaciones y fantasías contribuyeron al delirio colectivo que ahora se descompone en la cuneta, como el asno que retrató Buñuel.

Hoy he tenido una aproximación a la Dinamarca del Sur. Como ustedes saben, los comedores escolares son licitados por los ayuntamientos y concedidos a empresas de sectores variopintos. En mi ciudad, la licitación la ha ganado Mediterrania Group, empresa proveedora de hospitales, prisiones y escuelas. A Michel Foucault le hubiese encantado conocer a esta empresa y quizás habría escrito el ensayo "Vigilar, castigar y poner un plato en la mesa".

Mediterrania Group es una empresa, en efecto, y por consiguiente busca el máximo beneficio. Beneficio a costa de lo que sea: la dieta que ofrece en las escuelas es escasa, pobre y a veces obscena. Dos cucaharadas de crema de verduras, dos de lentejas y 10 gramos de ensalada. Si le puede llamar ensalada a dos hojas de lechuga y tres mitades de aceituna. Imagínese usted a un chaval de tercero de la ESO con semejante menú. 

Mediterranea Group también busca el beneficio por las vías expeditivas: el lunes le comunican a una niña que, por impago, no le servirán comida. Se lo comunican cuando la niña se dispone a entrar en el comedor. Un detalle de excelencia comunicativa.

Cuando pregunto por el asunto encuentro un muro: si no estás de acuerdo con la medida debes mandar un mail a la empresa. Entiendo. Luego pregunto a la familia, que llegó de latinoamérica en septiembre y solicitó la beca de comedor fuera de plazo, como es obvio. Sigo preguntando. La beca está en trámite des de septiembre (estamos en noviembre), pendiente de la aprobación del Consejo Comarcal (ese ente carísimo y fantasmagórico) y no me pueden decir nada más. Mientras un oscuro funcionario comarcal no firme, la niña no tiene plato en la mesa. Y nadie sabe cuando puede tardar, ya que (sic) no se puede tramitar por el procedimiento urgente. El motivo: el padre y la madre tienen ingresos.

Investigo un poco más: la madre limpia pisos por varias comarcas y el padre trabaja los fines de semana como refuerzo en un restaurante de comida rápida. Eso le sirve al oscuro funcionario para demorar la beca de comedor.

Les contaré una cosa: en Dinamarca (la del norte, la de verdad) no existen las becas de comedor escolar. No existen las becas para libros escolares. En Dinamarca lo tratan de otra forma: puesto que la educación es obligatoria hasta los 16, todo el mundo tiene libros y comedor a cargo de los presupuestos del estado y las familias no deben pasar por el trámite humillante de demostrar la máxima pobreza a cambio de un platito de garbanzos.

Lamento comunicarles que eso no es -ni será- Dinamarca. 



Comentarios

  1. Con permiso:
    Menuda colla de hijos de puta los de Mediterranea Group. No se quedan detrás los de la beca comedor y su funcionariado específico; y les acompaña en el trayecto los de la aprobación del Consejo Comarcal.
    En resumidas cuentas, estamos rodeados de mafiosos sin escrúpulos.
    Lo siento, porque me pongo en tu piel y es para llorar.

    ResponderEliminar
  2. Ves esto no hubiese pasado en un colegio de la iglesia o subvencionado, primero come y luego ya se arreglará, hay más proximidad, más humanidad. Llevas la razón, todo lo concerniente al menor, su educación, su bienestar, su salud, es cosa del estado. Ahí ha fallado algo.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA IGNORANCIA ESTÁ DE ENHORABUENA

Unos días atrás, en la terraza de una bar de barrio pobre en donde suelo parar de camino a casa después del trabajo escuché la conversación entre dos obreros jubilados, a día de hoy más preocupados por las cosas de su salud que por las de España. Uno de ellos le contó al otro que el "motobolismo" de  las personas mayores es más lento que el de los jóvenes. Sonreí para mis adentros pero no me reí de ellos: uno ha aprendido que se debe ser comprensivo con esas gentes que nacieron en la España triste y cruel de Franco y que no tuvieron más oportunidades que una sola: la de trabajar de peones en cualquier fábrica o taller, sin haber recibido una educación digna. A esas gentes se lo negaron casi todo cuendo fureon niños y jóvenes, aunque sí les dieron la opción de ir a los toros o al fútbol. Por la misma razón por la que es inmoral reirse de la ignorancia de esa generación y de esos hombres de barrio bajo, construído para sacar las familias de las chabolas, se debe acusar a esas v...

JORDI CORONAS, CONCEJAL REPUBLICANO Y CATALÁN

Los chistes sobre el catalán tacaño y pesetero están pasados de moda y huelen a rancio o a naftalina, como los chistes sobre gitanos mangantes, españoles cortos de entendederas al lado de ingleses muy listos. Sin embargo, siempre hay alguien dispuesto a resucitar las bromas étnicas y en este caso, el sujeto no es otro que Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Cataluña por Barcelona. Dirán ustedes: ¿hay un republicano que se apellida "Coronas"? ¡Eso es un buen chiste! Pero no se precipiten porqué no se trata de eso. O no se trata solo de eso. Deben saber ustedes que el concejal republicano Coronas se fue a Gaza con la Sumud Flotilla y, por consiguiente, se ausentó durante 35 días de su puesto de trabajo. Un puesto de trabajo por el que percibe la cantidad de 4.188 euros y que le obliga, por normativa, a acudir a las reuniones o cuáles sean sus tareas. El republicano Coronas manifiesta que se fue con un velero por el Mediterráneo a Gaza sin haber solicitado una ex...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...