Ir al contenido principal

UNA SOLA LENGUA, UNA SOLA PATRIA, UN SOLO DIOS

El eslógan de la Generalitat de Cataluña para conmemorar el 11 de septiembre de 2023 es "Una llengua". Cuando lo vi se me erizaron los pelos del cogote: algo retumbaba en mis adentros, y no tardé mucho en recordarlo con horror: "Una grande y libre" (que ni era libre ni era grande).

A uno le extraña que nadie haya caído en la nefasta coincidencia: la frase habrá pasado por comisiones y despachos políticos, técnicos, algún catedrático sesudo, publicistas y el de las fotocopias. Excepto este último, los demás cobran un pastón solo por pensar y mantener las posaderas en una butaca de polipiel.

Pretender que en Cataluña se habla una sola lengua parece una broma, o una contumaz declaración de ignorancia. Pero la lengua es la nueva trinchera, una vez abandonada la independencia unilateral. Hay que mantener a la parroquia entretenida con batallitas. A poder ser, con batallitas perdidas de antemano. Eso es lo que mantiene alta la moral: el martirologio infinito, la pulsión victimizadora, el lamento. El quejío catalán ¡ay, que me quieren quitar la lengua!

El nacionalismo vuelve una y otra vez sobre sus huellas y el recuerdo del carlismo alimenta sus venas, tradición, tradición y tradición. A Dios, Patria y Fueros se le añade la lengua. La vernácula, la auténtica, la sola: la única verdadera. 

La batalla de la lengua parece la más innecesaria: jamás la lengua catalana había gozado de tanto presupuesto, de tanta ley, de tanto decreto. Jamás había sido la "vehicular" en la educación obligatoria, jamás se había impuesto con todo el peso de la ley. Y, si algún problema tiene la lengua catalana, está en algo que no se resuelve con leyes. Ni tan solo con manifestaciones unitarias, ni tan solo con pasquines en las calles y declaraciones en Tv3. El abandono de esa lengua por parte de los hablantes es una opción personal, quizás empujada por las redes sociales y la globalización. 

¿Acaso un hablante de Cataluña no tiene derecho a decidir la lengua en la que se expresa?

Comentarios

  1. Cuando un país se declara bilingüe lo hace con todas las acepciones. Este no lo es. Aquí absolutamente todo viene escrito en un idioma, Todo. Desde la receta médica del hasta las circulares del Ay untamiento. Desde las comunicaciones de la General hasta los avisos del trasporte público. Todo lo que te llega a casa está en un solo idioma, por lo que cuando se habla de bilingüismo digo que es inexistente, al menos como forma.
    A mi el Ay untamiento no me da derecho a decidir nada, me impone la lengua que dice predomina, y que yo considero dominante, cuando por Ley debería ir en las dos lenguas, pero aquí, ya lo sabemos, la Ley, si no les convence, dicen que es feixiste.
    Salut

    ResponderEliminar

  2. Aquí lo tienen claro y este alcalde es la muestra evidente de lo que quiere toda, absolutamente toda la ciudadanía de esta Itaca...
    Mira, mi buen Lluis, una Cataluña distinta es imposible con los mismos de siempre. No hay más.
    https://www.elperiodico.com/es/politica/20230908/alcalde-junts-convoca-referendum-independencia-91876578

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MESTRE I MARGARIDA (O BULGÀKOV SEGONS RIGOLA)

Reconec que tornar a comprar entrades per al teatre en català suposa un acte de fe. Després de veure alguns ridículs estrepitosos al Teatre Nacional, amb actors i actrius procedents de les sèries de Tv3 que declamen com si fóssim cent anys enrere, no m'era fàcil comprar les entrades per a "El Mestre i Margarida" al Lliure. Si m'hi vaig decidir és, sobretot, perquè l'obra és una adaptació de Mikhail Bulgàkov, l'autor de "El Mestre i Margarida", un text fàustic i fascinant. Una de les millors novel·les del segle XX que he llegit i un dels autors més fascinants no tan sols de la literatura russa si no de la universal. La novel·la de Bulgàkov, escrita el 1941, no es va publicar fins al 1967. No era un autor ben vist a la URSS i, de fet, escriure i agradar al poder no ha estat mai una tasca fàcil (si exceptuem els autors indepes que, com la senyora Rahola i tants d'altres, publicaven obres agradables per a les autoritats). En altres textos, Bulgàkov p...

LA SANTA CODICIA, O EL BBVA SE QUIERE ZAMPAR AL SABADELL

Mientras el Partido Popular se atraganta con eso del aborto, Trump le concede una prórroga al colonialismo en Palestina y se acerca el extraño cometa 3I Atlas, el BBVA sigue intentando comerse al Banco de Sabadell. Las trifulcas y los sinsabores de la banca me interesan menos que el fútbol, que ya es decir, pero lo cierto es que las campañas de ambos bancos promueven muchas risas. Ambos se empeñan en mostrarnos sus buenas obras y maneras, las ventajas de estar a su lado y lo bonito que es tener acciones en las empresas del asunto financiero. La usura se presenta como un bello cuerpo bondadoso y deseable. Definitivamente: nuestra sociedad perdió cualquier atisbo de valores cristianos por más que alguien afirme que Europa se construyó sobre los restos del cristianismo. Eso del banco grande que pretende comerse al pequeño me entusiasma: aflora un sinfín de eslóganes etéreos o incluso metafísicos para convencer a los accionistas, y por otra parte, el cantautor Albert Pla, que nació en Saba...

LA CUCARACHA PATRIOTA

Imagen generada por IA A veces la vida te permite sonreir y, aunque la realidad suele ser penosa cuando no lúgubre, tiene sus momentos cómicos. Nos aferramos a ellos para convencernos de que la cosa no está tan mal y de que quizás al fin y al cabo todo sea la broma pesada de alguien o de algo. La política catalana siempre se ha movido entre el extremo trágico y el cómico: el mismísimo Pujol era un ser maligno y a la vez un personajillo grotesco, como esos títeres ridículos que tan bien trata el teatro de marionetas checo. Quizás ustedes conozcan a Spejbel y a su familia. Luego vino el procés, con su larga ristra de fantoches a cual más rocambolesco y retorcido. Recordarán ustedes la lista de conspiranoicos, iluminados y fantasiosos que ubicaban Tartessos en Tortosa (como su nombre indica), afirmaban que la democracia no se inventó en Grecia si no en Cataluña, que Aristóteles debería ser borrado de los libros de filosofía para poner en su lugar al Abate Oliva o que, como el mismísimo Or...