Ir al contenido principal

VOX HA GANADO LAS ELECCIONES


Bueno, quizás Vox no gane las elecciones. Pero el partido de Abascal y de Desokupa y de los fondos buitre ha conquistado gran cantidad de espíritus. Incluyendo en esta victoria a muchas personas de la clase trabajadora y a muchas que suelen posicionarse como personas de izquierdas.

Habrán escuchado ustedes a esas personas trabajadoras que se sienten amenazadas por el islamismo o el feminismo. Habrán escuchado ustedes a las personas LGTBI que prefieren a la ultraderecha porqué el islam se opone a sus derechos. O a aquéllos que se sienten víctimas de una ocupación súbita de su casa mientras han salido a comprar el pan. A aquéllas personas que se sienten a merced de una denuncia por delito de odio, en esa extensión imparable y casi infinita del código penal que promovió Podemos. 

"A mi me cancelaron una cuenta en Facebook por delito de odio y por eso votaré a la ultraderecha, que me garantiza la libertad de expresión". Eso lo habrán escuchado ustedes. Que la ultraderecha es la garantía de la libertad individual, la libertad para tomarme cañas durante el confinamiento. Habrán leído ustedes a periodistas que abogan por esas libertades, como el protofascista Xavier Rius, que se manifiesta por la libertad de Desokupa. Mi cuñado (mientras se zampa un chuletón de Ávila en su punto, jugoso y sangriento), me cuenta que se siente amenazado por el feminismo mal entendido. Y usted le ha aplaudido.

Usted debe estar a favor de la libertad. Sin acordarse de que la libertad, sin previa igualdad, solo es la libertad del lobo para comerse a las ovejas.

Ustedes habrán escuchado que la Ley de Irene Montero ha soltado a muchos presos por delincuencia sexual. Y eso me lo dijo una compañera de trabajo que se las da de muy de izquierdas. Quizás no sepan que jamás una reforma legal había generado tantas revisiones de condena como ésta. Y eso no quita el error de Montero, pero hay que saberlo todo. Montero se equivocó, pero solo porqué no calibró la potencia del fascismo agazapado en el sistema judicial.

Habrán escuchado ustedes que Bildu nos gobierna. Y quizás lo hayan repetido: que nos gobierna ETA. Sin recordar que ETA despareció y que Bildu no tiene un solo ministro. Quizás haya dicho usted que el feminismo no está bien entendido, y que la mujer más feminista es la madre que pare y sigue en su trabajo, sin acogerse a la baja maternal. Lo dijo la señora Ayuso, que promovió entre aplausos muy distraídos la negación de un derecho ganado a pulso. O quizás haya dicho usted que la izquierda está en contra de la vida por defender el aborto libre y la eutanasia

En mi entorno laboral me soltaron: el islam es una invasión silenciosa. Me lo dijeron compañeras que se postulan de izquierdas, progresistas e incluso independentistas. De nada me sirvió contar que en los musulmanes yo veía a obreros mal pagados, a alumnos que se esforzaban por aprender el catalán y el castellano, y que rezar a un dios o a otro es una opción íntima e inocua. Y que está amparada por la Constitución.

¿Han escuchado ustedes que la delincuencia es extranjera en su mayoría? ¿Lo han repetido alguna vez? ¿Lo han escuchado sin rechistar en la barra del bar? ¿Se les ha ocurrido que la inmigración vive de paguitas y que las mujeres musulmanas obtienen cochecitos para pasear a sus bebés subvencionados por los servicios sociales del ayuntamiento? 

¿Ha dicho usted alguna vez que Sílvia Orriols dice las verdades que nadie se atreve a decir? ¿Se ha preguntado usted porqué los votantes de Ripoll pasaron del independentismo de Junts al fascismo de Orriols con tanta facilidad? ¿Era el independentismo el prólogo del fascismo? 

Vox no ganará las elecciones, pero quizás lo haga el señorito del cortijo que mueve sus hilos y dice que ahora pacto en Valencia o ahora no pacto en Murcia. O no pacto y luego sí en Extremadura. Vox ha ganado los corazones de las personas que creen que el sistema ha fracasado y hay que liquidarlo. Para darle paso al poder de Blackstone y a Desokupa, los más antisistema del mundo mundial. 

Esa es la tragedia de nuestro mundo, de nuestra querida y desdichada España. La España bipolar que no sabe si avanzar hacia el siglo XXI o retroceder hasta el XIX.

Pero hasta un XIX con los fondos buitre de hoy, que es lo que cuenta el señor Feijóo mientras mantiene su aspecto de gallego casi tonto que pasaba por aquí. Mientras les deja a los dóbermans el trabajo sucio.

Lo que nos jugamos es la democracia. 

Comentarios

  1. Hablas de la tragedia de España bipolar. tengo familia en Italia, y tres cuartos de lo mismo. No hablemos de Francia, Polonia, Hungría, Holanda y los tres nórdicos, Finlandia, Suecia y Dinamarca. Los alemanes han vuelto a sacar mayorías en partidos que están vetados.
    Esto es una globalización, y esto no es sólo español ni bolsonariano, ni trumpista, es lo que hay y se ve, otro cambio de paradigma, como bien pones en el inicio del escrito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que estamos ante una tendencia del mundo occidental. Pero en alguna poarte debe de empezar la respuesta. España es una posibilidad. De otro modo, les dejamos a las generaciones próximas un paisaje muy lamentable.

      Eliminar
    2. Me gustaría, si es que lo sabes esbrinar, si es que tienes ese don del que yo carezco, que me digieras, me saques de dudas y confusión y pudieras colocarme en su justa medida las declaraciones nada sospechosas por ultras, de las que hizo gala la Sra Yolanda Díaz y de las que se ha retractado, es evidente, sobre la censura a los periodistas y que constaban en el programa de SUMAR: 5.3.1. Artículo 29, que como no será creíble, lo traspongo en un enlace de un diario rancio, pero que aún lo mantenía (puede ser por ese hecho).:
      https://www.20minutos.es/noticia/5145337/0/asi-era-comite-verdad-proponia-sumar-regular-prensa-rectificado-criticas-recibidas/
      La pregunta es: ¿ La tendencia es sólo por parte de la ultraderecha o toca también , de ramalazo, a las nuevas formaciones que hacen gala de su progresismo asimétrico?
      Un abrazo

      Eliminar
    3. A priori, y por tradición personal, votaré al PSOE el 23J, sin dudas de ninguna clase. Pero debo reconocer que Díaz es una propuesta interesante y muy sensata. Su propuesta de la herencia de 20.000 € es algo bien pensado y en sintonía con otras propuestas de las socialdemocracias europeas. Lo que nos estamos jugando es demasiado grave como para andarse con remilgos. Eso no quita que las izquierdas más ideológicas cometan errores, y par ello dejo el enlace a la ponencia final de la UPEC, muy oportuna. Pero hay que andarse con cuidado con las propuestas de libertad de la derecha, y la potencia de sus medios de comunicación. Uno debe saber quién está detrás de cada medio .
      https://www.youtube.com/live/0MKIG5tno6k?feature=share

      Eliminar
    4. Gracias por el enlace. Desconocía su existencia. Las cosas se han vuelto muy complejas, y yo, desde mi óptica, lo que he visto es una ayuda inmoral por parte del PSC catalán ( y me sabe mal por el Sr Illa, al que conozco como filósofo, pero no como político) a todo este entramado del proses. Se puede opinar desde lejos, y ser muy progresista, pero el nativo de aquí, y al que ha perdido relaciones de aquí, y al que le han dado de lado los de aquí y en esos mismos parámetros no han ayudado en el porcentaje que debían hacer los socialistas de aquí solo por quedar bien con los del proses de aquí, pues como que no lo veo.
      Los socialistas me han decepcionado. Así, simplemente.
      Gracias por tu aclaración y tu respuesta.
      salut

      Eliminar
  2. En efecto, Lluis, no me vale justificar nuestra inacción con el argumento de las tendencias en otros países europeos o en los USA. Pero las elecciones próximas serán decisivas cara a lo posible o a lo lamentable.

    ResponderEliminar
  3. Yo no justifico nada, y no me vale que no valga, yo pongo lo que hay y pregunto, porque queda claro que no estoy en la posesión de la verdad absoluta, pero con setenta años, algo habré visto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La carne roja de Ternera

A veces España se conjura para permanecer en el pasado. Para permanecer a finales del XIX o a principios del siglo XX, cuando se fraguaba la guerra civil, esa guerra tan larga y tan desastrosa. Hay algo enquistado en esa pobre España que se revuelve en la sangre y goza en ella. Parece que España solo cree en la sangre: por eso los toros, por eso la guerra. Parece que España solo existe cuando está enfrentada consigo misma, cuando es tierra de odio.  Ahora le ha tocado a Jordi Évole, periodista que empezó haciendo gracias en la Tv y se pasó al lado serio. A la reflexión. Évole produjo uno de los mejores documentales que he visto sobre el "procés" catalán, y lo hizo en "Salvados". El reportaje sobre el procés no le gustó a nadie, y eso indica que es bueno. Consiguió, entonces, momentos memorables como el momento de Urkullu o la discusión entre Artur Mas y Zapatero . Ahora todo el mundo, incluso yo, habla de un nuevo documental que no hemos visto: "No me llame Ter

LENGUA DE TRAPO

En el aula hay 22 personas. El alumnado procede de 6 nacionalidades distintas, ninguna de las cuales es la española. Niñas y niños de Marruecos, Ecuador, Paquistán, Senegal, Paraguay y Colombia. Nacionalidades distantes entre sí. Su único común denominador es la pobreza, ese factor universal que nos recuerda la condición del 80% de la población mundial. Eso es lo único homogéneo, el idioma común. La lengua materna es el árabe dariya y el amazigh (de bellísima escritura), el guaraní, el español latinoamericano, el urdu y el wolof. Muchas madres comprenden el español con dificultad, y alguna puede comprender un poco el catalán.  Los niños y las niñas se expresan en catalán -con algunas dificultades- en el aula, pero en cuanto ponen un pie fuera de ella usan esa lengua franca, el español. Eso es la realidad. La realidad es eso tan tozudo y que presenta un problema fundamental: que es real. A veces hay una maestra (voluntariosa o temerosa de perder el trabajo) que le suelta a una niña: -Al

Cuando el dedo señala a Boladeras, Ballart mira el dedo

El señor Ballart construyó un equipo de gobierno municipal con los criterios del populismo estricto y con las ideas del personalismo egoísta. Hay una cierta venganza de Hamlet provinciano en su regreso. Usó la teoría de los microgrupos en su campaña. Pura demagogia tecnológica. Para ello invitó a una actriz decadente, cuyos mayores papeles siempre fueron dulcemente secundarios. También invitó a una directora de escuela cuyos méritos siempre quedarán por demostrar. Que la actriz esté fuera de los focos importa poco. Que la directora de la escuelita recibiese una Creu de Sant Jordi de manos de Quim Torra (sin dudad alguna, el peor presidente de la Generalitat), también parece que le importase muy poco. O del revés: para uno que se cree algo, lo mejor es rodearse de dudosos. Los adláteres dudosos engrandecen al actor principal, lo encumbran y lo sostienen. Aún recuerdo cuando aquella directora de escuelita reunió a los alumnos y a los maestros en el patio de la escuela y les exhibió su Cr