Ir al contenido principal

CAFÉ CON PUIGDEMONT


Tengo una debilidad: cuando veo a un político de una ideología muy diferente a la mía, suelo preguntarme "¿Me tomaría un café (o unas cañas) con él?". La respuesta a esa pregunta me resulta esclarecedora, me indica si creo posible tener puntos de contacto, elementos para el diálogo. Aunque quizás no haya coincidencias en lo político, sí me parece relevante poder entenderse en lo humano, en lo personal. Así pues, les reconozco que me veo tomando unas cañas con Rajoy: me parece un tipo con sentido del humor, que ya es mucho, que es un rasgo del que carecen muchos.

No me puedo imaginar con Feijóo (ese rara inexpresividad cerúlea) ni con Gamarra (ese mohín torcido de la boca), ni con Ayuso, demasiado hierática y cínica. Pero sin embargo debe ser fácil con Juan María Moreno, a pesar de ese porte de señorito andaluz. También me pareció asequible Teodoro García, quizás para comentar lo del lanzamiento de huesos de aceituna. Lo dicho: el sentido del humor es clave, y generalmente se mide por la capacidad de cada uno por tomarse la vida con algo de distancia y, sobre todo, por saber reírse de si mismo.

Es de todos conocido que ciertas ideologías no toleran el humor: el nacionalismo es alérgico a ello, ya que les parece imposible reírse de la patria (de la propia, claro). Es más alérgico al humor que la religión, ya que conocía a varios curas capaces de contar chistes sobre Jesucristo, los apóstoles y los santos. (¿Saben cual es el parecido entre el árbol de Navidad y Jesús?).

El nacionalismo exige seriedad y rictus, pomposidad medieval, victimismo. No me veo tomándome ni tan solo un estricto ristretto con Puigdemont. No digamos ya, negociar algo. No se me ocurre como se puede pactar algo con este hombre, eternamente anclado en su personaje impostado, en su retórica furibunda construida por puñados de tópicos trasnochados, con esa épica ridícula. ¿Cómo sería posible llegar a acuerdos estables con este hombre?

No, no creo que se pueda ni se deba pactar con este hombre: ¿se le puede pedir sentido de estado? Posiblemente no se le puede pedir ni tan solo la mera responsabilidad, y llegar a un acuerdo con él sería lo mismo que sentarse bajo la espada de Damocles, a la espera de su próximo capricho lírico. No se puede gobernar pendiente de un hombre crispado, voluble, con arrebatos intermitentes de héroe y de cobarde. Tampoco se puede hablar mucho con un líder cuyos vicarios, Turull y Borràs, presentan un perfil tan mediocre el uno como egocéntrico la otra. Por no hablar de lo más grave: no se puede plantar un "pacto de los partidos progresistas" incluyendo a Junts y al PNV: el nacionalismo no es progresista ni lo ha sido nunca. El nacionalismo solo puede ser retrógrado y conservador.

Un pacto con Junts no es un pacto progresista.

Sería mucho más sensato tomarse un café con Feijóo y procurar llegar a los grandes pactos. Resolver por fin el asunto del poder judicial, abordar la reforma de ley electoral, consensuar una ley de educación capaz de resistir por lo menos una década, definir el asunto territorial con una perspectiva federalista y solidaria. Se debe llevar al PP hacia la cultura del pacto y ayudarle a superar esa incapacidad patológica que nos perjudica a todos.

Piérdanle los unos el miedo al jacobinismo y los otros a la pluralidad. 


Comentarios

  1. Coño ¡....tu mismo tienes la respuesta a la que una grandísima mayoría, incluso los que hemos votado en blanco, apoyaríamos:
    "...Sería mucho más sensato tomarse un café con Feijóo y procurar llegar a los grandes pactos. Resolver por fin el asunto del poder judicial, abordar la reforma de ley electoral, consensuar una ley de educación capaz de resistir por lo menos una década, definir el asunto territorial con una perspectiva federalista y solidaria. Se debe llevar al PP hacia la cultura del pacto y ayudarle a superar esa incapacidad patológica que nos perjudica a todos."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la verdad es que mi propuesta no debe ser la primera opción de ninguno de los dos partidos, diría yo. Pero creo que debe explicarse, aunque sea aquí. Para que conste que participar, en democracia, no es solo poner el voto en la urna: también es opinar e intervenir públicamente.

      Eliminar
    2. Mi buen Lluis. Quizá los positivistas, yo soy metafísico, la idea preconcebida de la sociedad y en esta, la del progreso, se base en la ciencia. Los liberales lo esperan todo de la libertad. Los comunistas lo esperan todo del Estado comunista. Los nacionalistas quieren demostrar su supremacismo nacional, su "fet diferencial". Las ideólogas del sexo (que haberlas, haylas) persiguen la libertad sexual completa y la deconstrucción de la familia, y el evolucionismo se quiere cargar al Creador por materia y azar...Pero nadie, y eso es lo triste, dialoga, antes bien, se envían cartas hechas por I.A porque no desean escribir a mano, con el corazón, y se les contesta del mismo modo, que ahora se está en período vacacional, y que primero es la Nivea que los problemas de España.
      Ahora nos queda la nebulosa sarta de sermones de sir Arthur Mas, que al igual la canción de Peret, ¡no estaba muerto, que no...estaba tomando cañas!.
      Todo patético.
      Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LES COSES DE LES ROSES

Vaig a la farmàcia a comprar aigua oxigenada (3,90 euros el mig litre) i la senyora em regala una rosa minúscula, blanca i lila. Li dic que moltes gràcies, senyora, que se la guardi, que ja vindran altres senyors que apreciaran millor el detall, millor que no pas jo. Després passo pel súper per un parell coses que em feien falta (plàtans de Canàries i olives farcides d'anxova, 7,57 euros) i la caixera diposita una rosa fúcsia al damunt de la compra sense dir ni ase ni bèstia -ni tan sols no em mira. És Sant Jordi i toca la cosa de la rosa, de la mateixa manera avorrida i protocol.lària que toca el dia del Dòmund o el Dia del Caudillo el 18 de juliol. Deixo la rosa a una banda, li dic que no tinc targeta de client, pago i marxo. Quan era molt jove em dedicava a la pintura i feia exposicions de quadres pels bars i els restaurants. Passava algunes tardes al local i em convidaven a cerveses i de vegades venia alguna pintura. Després, ja més maduret, vaig posar-me a escriure i em van pu...

VILAWEB TAMBÉ PARLA DEL PAPA

El respectable públic està sofrint un publireportatge catòlic massiu i inacabable. Cal reconèixer que l'església de Roma té la mà trencada en litúrgies que alhora son espectacles, amb un poder hipnòtic que resulta fascinant. Però tal vegada era innecessari dedicar 24 hores al dia durant diversos dies en informatius sobre el funeral al Vaticà, més encara si tenim en compte que la Constitució es declara aconfessional i que la ciutadania espanyola no es deleix per anar a missa. Durant aquests dies, les editorials d'un dels digitals independentistes més combatiu, l'inefable Vilaweb, ha preferit demanar la dimissió de Salvador Illa per cometre el pecat d'espanyolitzar Catalunya (sic), però el mitjà ha tingut algun moment per parlar de Roma i els seus cardenals. I ho ha fet amb una entrevista a un senyor que es diu Vicenç Lozano, antic corresponsal al Vaticà de Tv3. L'aportació de Lozano entra en el camp de la conspiranoia i afirma que hi ha una conspiració ultradretana p...

LA PÀTRIA ÉS LA LLENGUA (CATALANA)

Fa molts anys vaig fer una visita a Alemanya i recordo haver vist uns adhesius on es podia llegir "In Deutschland, Deustch". Sembla que hi havia patriotes alemanys que no volien saber res de l'anglès. La qüestió de l'idioma, a Alemanya, és complexa. El nazisme va decidir que els territoris on es parla alemany eren Alemanya i aquest fou l'argument per annexionar-se, més o menys per força, Àustria i parts d'altres països. Catalunya, per fortuna, s'annexiona altres territoris de forma molt més naïf i es limita a imprimir plànols dels països catalans: el seu annexionisme és una postal de colors on no hi pot faltar l'Alguer, aquell poblet de Sardenya que tant els agrada, malgrat que allà coneix el català un 15% de la població. Però una vegada i una altra es repeteix que Catalunya té una llengua pròpia i s'insinua que el veritable bon català parla en català i, no cal dir-ho, escriu en català. Per aquest motiu, personalitats de la política i dels mitjans ...