Ir al contenido principal

LA DELGADA LÍNEA DE JOSEP PÀMIES


El señor Josep Pàmies, agricultor y teórico del naturismo, lleva ya bastantes años en la esfera mediática. Si no lo recuerdo mal, le descubrí gracias a la defensa que hizo de la hoja de la estevia como sustituto del azúcar y los endulzantes químicos. En aquellos años, Pàmies aparecía en los medios como un agricultor avanzado que denunciaba el oligopolio del azúcar, un pequeño David enfrentándose a un monstruoso Goliath, un hombre que caía bien y se preocupaba por el bien común.

Luego se puso a promover el consumo de flores (las que él cultiva y comercializa) y eso le llevó a enfrentarse a las autoridades que le ponían trabas. Las flores siempre se han consumido, argumentó él: una alcachofa es una flor, del mismo modo que lo es un higo. La flor del hibisco, por consiguiente, también debería ser admitida. Y, como el hibisco, otras muchas. Al mismo tiempo, los cocineros de eso que se llama "alta gastronomía", esos chefs que tanto se publicitan y que son dueños de restaurantes de "alta cocina" con pretensión artística o algo parecido, empezaron a decorar con pétalos algunos de sus platos exclusivos. Ahí empezó la lucha de Pàmies contra el estado que le impone normas.

Con el paso de los años, Pàmies -que ya disponía de un gran número de seguidores- viró hacia propuestas más extrañas y osadas: aseguró disponer de recetas vegetales capaces de curar todo clase de enfermedades, ya sean el autismo o el cáncer. Pàmies había un gran paso hacia el vacío pero lo hacía con una energía y un coro de seguidores envidiable. Sus charlas públicas convocaban cada vez a más personas en sus terrenos de Balaguer, muy cerca de Lleida. Al terminar la charla, uno podía dirigirse hacia el mostrador y comprar toda clase de plantas y remedios naturales. En este tiempo, el cantante Miguel Bosé conoció a Pàmies y establecieron el inicio de una gran amistad, como en el final de Casablanca, en donde también estaba presente la niebla de las comarcas ilerdenses.

La epidemia de la Covid les dio alas a ambos amigos: Bosé divulgó sus desopilantes teorías sobre las vacunas y Pàmies tampoco perdió el tiempo. Empezó a hablar del estrafalario Miracle Mineral Solution (MMS) como remedio ante el virus y ante muchas otras enfermedades de todo orden. El MMS resultó ser clorito de sodio, un producto químico que se usa como blanqueante en la industria textil. El Colegio de Médicos le denunció y la denuncia envalentonó al agricultor Pàmies, que aumentó su dimensión de David pequeño y heroico ante un Goliath cada vez más enorme y más antipático. Por los mismos días, el señor Donald Trump promovió la ingesta de lejía para curar la COVID-19 y el señor Iker Jiménez hizo su sorprendente mutación: pasó de divulgar encuentros con alienígenas y sus psicofonías a convertirse en promotor de las teorías conspiranoicas de la ultraderecha global.

Hoy, día 23 de noviembre, se cierra el Décimonoveno Congreso "Ciencia y espíritu" en Balaguer, organizado por Josep Pàmies y sus empresas: Garden Pàmies i Dolça Revolució (en referencia a la promoción de la estevia como edulcorante, me temo). El congreso abarcará varias cuestiones: salud, historia, geopolítica y conciencia. Me inquietan sobremanera la historia y la conciencia. Más aún cuando uno de los invitados al evento no es otro que Pedro Varela, el antaño propietario de la Librería Europa de Barcelona, el lugar de encuentro del movimiento neonazi español. El señor Varela es uno de los promotores del negacionismo del holocausto judío y uno de los fundadores de Cedade, organización nazi que fue disuelta por allá en 1993 pero de la cual de vez en cuando se encuentran rescoldos.

Según la prensa, Pedro Varela se ha dado de baja a última hora en el congreso de la ciencia y el espíritu de Josep Pàmies. Es una pena, porqué Varela iba a pronunciar una conferencia titulada "Trascendencia y política" que sin duda iba a ser de gran interés. Pero no pasa nada, ya que también se puede escuchar la alocución titulada "Astrología y Tierra plana" o bien "El Satanismo en Hollywood", que prometen mucho. Dios los cría y ellos se juntan.

Josep Pàmies cruzó la delgada línea verde de la estevia hacia el pensamiento mágico y luego siguió hacia más allá, entrando en ese mundo alternativo que incluye el terraplanismo y la teoría de la gran sustitución, el conspiracionismo, la sospecha de que estamos viviendo en una dictadura comunista (tal como afirma la señora Díaz Ayuso) y todos los etcéteras. Des de la magia hacia la ultraderecha, ese podría ser el resumen del tránsito.

El extraño universo ideológico de la ultraderecha se ha apropiado del malestar social y lo cataliza en sus múltiples expresiones, la mayoría de ellas oscurantistas e irracionales. Quizás el origen del problema esté en la incapacidad de la izquierda por promover el pensamiento racionalista y democrático. Si no nos andamos con tiento podemos encontrarnos muy pronto en una reedición de la época medieval. Medievales con smartphones y Chat GPT pero medievales al fin. No se olviden de que el nazismo también promovía el naturismo, el vegetarianismo y la teoría de la Tierra hueca al mismo tiempo que planeaba tecnologías para el vuelo espacial.

Comentarios

  1. La Farmacognosia es la rama de la Farmacología, que estudia los principios activos en las plantas,para su aplicación médica. Es toda una industria farmacéutica, sería, al frente técnico licenciados y doctores en varias ramas de las Ciencias de la Salud.Cosa sería, que no está en manos de oportunistas como los que indicas,
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LASCIVIA DE LA LENGUA

Lo vi por primera vez una tarde a eso de las cinco y pico, poco después de la salida del colegio. El hombre estaba sentado en un banco, muy cerca de donde juegan los niños en el parque infantil que hay a cien metros de la escuela. Se sienta y observa, muy serio. No viste la gabardina beige previsible ni usa unas grandes gafas de sol. Ni tan solo se cubre la cara con un sombrero a lo Humphrey Bogart, ni lleva barba postiza. Algo, en él, le autoriza a ir a cara descubierta, desacomplejado, tan seguro de su razón y de sus motivos como todos quienes saben que su misión es trascendente y es virtuosa. El hombre, contra todo lo previsible, se viste como usted o como yo, más bien desenfadado y casual: pantalones tejanos, sudadera de los Boston Celtics comprada en el Springfield, zapatillas deportivas del Zara, gafas de montura traslúcida más bien amarillenta. Si uno se fija atentamente en él, diría que hay algo rancio en su porte, como algo viejuno aunque el tipo no debe tener más de 45. Ha de...

SEGAR ARRAN D'ALIANÇA CATALANA

(Fotografia extreta de Crónica Global ) Déu els cria i ells s'uneixen. Massa elements agermanen les germanes d'Arran i la Monja Alférez de Ripoll. Que es trobessin era inevitable, i s'han trobat al carrer de Villarroel de Barcelona, on Aliança Catalana va llogar un local per a la seu capitalina i Arran hi ha anat, displicent, a fer-hi unes pintades. Les alegres xicotes d'Arran han embadurnat una mica els vidres del local de la Matamoros de Ripoll i hi han estampat tres símbols programàtics: independentisme, feminisme, comunisme. No discutiré el feminisme de les alegres xicotes d'Arran, tot i que cal dir que el feminisme és una opció abraçada per un ventall molt ampli de les ideologies presents a la Unió Europea i no exclusiva de l'esquerra. Amb el feminisme passa el mateix que amb la sostenibilitat i el canvi climàtic: que qualsevol que tingui dos dits de front hi està d'acord. Tant és així que la senyora Von der Leyen, que és del Partit Popular Europeu, es ...