Ir al contenido principal

PAMBTOMÀQUET WESTERN



Puigdemont amenaça amb un retorn al Ranxo, i Llach amb mobilitzar l'ANC. Volen crear intriga. O temor. En Vicent Partal es frega les mans, i preveu un duel magnífic a l'Open Range: sembla que tothom sospira per un western clàssic. La ciutadania, perplexa, es veu traslladada a un escenari d'espagueti western a la catalana: Pambtomàquet Western. Sota el sol tòrrid del juliol, tot plegat molt apropiat. Es podria rodar en algun erm àrid i polsegós del Segrià, amb un flabiol melancònic de fons.

Hi ha qui no es creu el retorn del Vivales, puix diu que la seva història ens presenta un covard. Hi ha un western tardà molt bo sobre la covardia: "L'assassinat de Jesse James pel covard Robert Ford", potser la millor interpretació de Brad Pitt. I sobre l'amenaça de Llach hi ha qui diu que la pitjor amenaça que pot proferir és el seu retorn als escenaris, això sí que ens fa por de veres.

Pambtomàquet western amb aquell to dels italians, entre la comèdia bufa, la caricatura i el broc gros. ERC farà una consulta a la militància que sembla redactada per James Joyce, en un canvi de registre que no encaixa al guió d'un western. No es pot descartar una marxa de torxes nocturnes per reclamar puresa patriòtica. Partal assegura que Salvador Illa no seria el president número 133 de la Generalitat, si no el 155. A mi el Partal em fa una certa pena, perquè em sap greu dir-li que Illa serà el president número 11, a no ser que s'entesti en comptar-hi bisbes i nobles medievals.

No sé si vostès han vist "Unforgiven", el magnífic western crepuscular d'Eastwood, on hi apareix el personatge de W.W. Beauchamp (Saul Rubinek), un periodista que vol narrar l'èpica dels darrers pistolers i va fent el ridícul al llarg del metratge. Té un aire de Vicent Partal, encara que el personatge del film és un tipus entranyable i Partal, no. I si recorden la darrera escena de "El bueno, el feo y el malo" (perdó per citar-la en castellà), només els caldria canviar els rostres d'Eastwood, Wallach i Van Cleef pels de Rovira, Junqueras i Puigdemont. Decideixin vostès qui és el bo, qui el dolent, qui el lleig. La veritat, si volen que els ho digui, és que els rostres d'aquest Pambtomàquet western em semblen fotogènics i l'escena és oportuna.

Amenaces, valents i covards, chicken run: aquest és el resum del procés, la història d'uns liders independentistes que han arribat al crepuscle i no se'ls acut res millor que oferir un espectacle de pistolers cansats a la recerca d'un darrer instant de glòria catalana sense adonar-se que s'estan despenjant les darreres banderes estelades dels balcons. Els millors westerns sempre son els que narren la fi d'una època, el declivi dels pistolers romàntics i l'arribada del món contemporani, més complex. Aquest detall el desconeixen els aspirants a pistolers, amb les seves amenaces i les acusacions de covardia. Ja no vivim a l'oest, i mai no et podràs banyar altra vegada al riu de 2017.

Comentarios

  1. Vi filmar películas en Esplugues, al lado de un camping; una se llamaba "Por dos dólares de plata". Todo era falso, como lo que nos quieren vender.

    De hecho te dejo la entrada a aquello porque aún recuerdo donde se filmaban:

    https://www.google.es/maps/@41.3762637,2.1041937,3a,36y,328.96h,88.57t/data=!3m6!1e1!3m4!1sROnZe9qxyZ9LxTb5hgya4g!2e0!7i16384!8i8192?coh=205409&entry=ttu

    Podría ponerte otra foto de la Ciudadela, en donde todo se falsea y se hace a la medida de los icatianos, la tierra de la Anna Simó, esa hipotética república en la que todo seremos más felices, pero supongo que tienes muchas de esas fotos, así que lo dejo para otro día.

    ResponderEliminar
  2. Cada año se hace un recuerdo,en la calle de la Iglesia,en honor de la Esplugues City,con personal disfrazado. Pasará igual con el proceso,habrá que buscar un espacio adecuado.Cabezon sí, que es el puxi,ya veremos será la última prueba de Sánchez y su revolver de cachas de oro.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENVEJECER, MORIR, ERA EL ÚNICO ARGUMENTO DE LA OBRA

He citado de memoria uno de los versos más celebrados de Gil de Biedma (poeta emparentado -involuntariamente- con la señora Aguirre, la del tamayazo ). La cosa parece muy seria pero no lo es. La cosa trata del paso del tiempo y el tiempo es una de las cosas más difíciles de comprender para una mente chiquita como la mía. Según la física, el tiempo está relacionado con la gravedad. Para ejemplo de ello se suele recurrir al fenómeno del hombre (o la mujer) que hubiera vivido siempre en la cima del Everest: por estar más alejado/a del centro de la Tierra, el sujeto experimentaría una fuerza de la gravedad menor y, por consiguiente, viviría un poco más: el tiempo pasaría más despacio en este sujeto. En resumen: no nos gusta mucho el paso del tiempo porqué la experiencia susurra que eso nos acerca al fin de la vida. Nadie quiere ser un senior , forma elíptica y estilizada del vejestorio . Aunque las canas se valoran en algunos ambientes, el negocio del tinte para el pelo es apabullante. El ...

LAS CALLES SIEMPRE SERÁN NUESTRAS

"En Cataluña, tirar piedras a los mossos y quemar contenedores es un hecho cultural propio. Enhorabuena a la comunidad musulmana de Salt. Sois un ejemplo". Son las palabras que reprodujo Laura Fernández Vega, diputada de la CUP, en la sesión plenaria del Parlamento catalán del miércoles 12 de marzo. El autor de la ocurrencia es un guionista y humorista llamado Manel Vidal, referente del género "Puta Espanya". La señora diputada dijo, después, que en vez de seguir la sesión parlamentaria regional estaba escuchando al humorista radiofónico en la emisora Rac 1. ¿No es maravilloso que una diputada dela izquierda radical escuche la emisora del Conde de Godó con tanto interés? La broma, o lo que sea eso, es otra muestra de mal gusto, pero no nos vayamos a meter con las libertades, y mucho menos con la libertad de expresión: una curiosa reivindicación de la libertad para hacer lo que me dé la gana que hermana a la CUP, a los humoristas indepes y a la señora Ayuso, que a ve...

QUEMAR UN TESLA

El fuego lo puede resolver casi todo. O eso parece. Los catalanes lo pudimos ver durante las manifestaciones independentistas: en lo que se llamó, pomposa y grotescamente "la batalla de Urquinaona", así como en otras citas de la pandilla ultranacionalista, se quemaron infinidad de contenedores de basura, bicicletas y motocicletas, algún coche y mobiliario urbano diverso. Cuántas más llamas y más altas, más cerca de la independencia se sentían los creyentes. En aquella ocasión me pregunté qué papel jugaron los del colectivo "Bombers per la independència": ¡vaya dilema moral!. Pero aquello no era nada nuevo: la Santa Inquisición aplicó el fuego a los herejes y el mismísimo Yahvé clausuró el jolgorio de los díscolos ciudadanos de Sodoma y Gomorra mediante el fuego. Atila quemaba el terreno por donde pasaba, y etcétera y etcétera. Todo el mundo tendrá alguna referencia al fuego purificador sacada de los archivos de la historia: el napalm, la biblioteca de Alejandría, la...