Ir al contenido principal

NIÑOS REPELENTES Y SEÑORITOS DE MIERDA

Ustedes se habrán encontrado alguna vez con un niño de esos al que solemos calificar de "niño mimado", ese niño repelente acostumbrado a que se le concedan todos sus caprichos. No falta un niño de esos en cada clase. Esa clase de niños exigen en vez de pedir, son incapaces de negociar y no soportan la negativa: ante un no, arrancan a llorar con un llanto irritante, más falso que un euro de madera.

Cada vez que contemplo al señor Comín le imagino de niño, en pleno berrinche, exigiendo sin clemencia que le compren su chuchería predilecta. No lo puedo evitar. En estas elecciones le han puesto en los carteles con una sonrisa y mirando a lo lejos, hacia un horizonte que le divierte pero no se sabe cual es. Un sol de tarde le ilumina. Debe ser el sol a la salida del cole, cuando pide su chuchería. 

Antoni Comín es un personaje de esos en el que no pensaría jamás, pero me han puesto su efigie en cada esquina y no puedo evitarle. Fíjense en que la imagen de Comín se presenta en dos modalidades: en una está solo, solo con su sonrisa. En la otra está rodeado de sus amigos, como si quisiera presentarnos a la colección de malotes que le acompañan: o me votas o mis amigos te darán una paliza. (Dicho sea de paso, la foto con los amigotes es un fotomontaje tirando a muy cutre que me lleva a recordar a "The Thing", aquel ser plurimorfo de una de las mejores pelis de monstruos que he visto).

Personaje más bien oscuro y siempre en tránsito: he perdido la cuenta de los partidos por los que ha pasado. Su paso por la Consejería de Sanidad, por cierto, fue una de las más nocivas para la salud pública catalana. En Cataluña llevamos muchos años de mala suerte. La gestión de la salud, a manos de Comín, solo es comparable a la de Boi Ruiz, aquel tenebroso individuo -también de aspecto infantil- que puso Artur Mas para que aniquilara la sanidad pública.

Antoni Comí, pues, no se presenta con un currículum muy brillante. Solo le brilla el rostro, en la foto. Me lo imagino diciendo: "o me votas o le digo a tu madre que eres del Español". 

Este hombre, aprovechando que su candidatura a eurodiputado le ha puesto bajo los focos, advierte ahora a Pedro Sánchez: o me invisten a mi amiguete Puigdemont de presidentito o me cargo su gobierno. En efecto, Comín le exige al presidente del gobierno que, en la región catalana, hagan presidente a uno que no ha ganado, que ha perdido 700.000 votos y del que nadie se fía: incluso la CUP recela del tipo de Waterloo -aunque fue la CUP quien le hizo presidente. Si Sánchez no le obedece, que se prepare, amenaza Comín.

Aunque la amenaza huele un poco a berrinche y a estrategia electoral para que le vote su parroquia, desvela de nuevo el carácter del niño consentido. Juan Marsé dijo unas palabras memorables sobre el político que es Antoni Comín, y las dijo muchos años atrás. Les copio un párrafo de "Últimas tardes con Teresa" que encaja con decenas de políticos catalanes, no solo con Antoni Comín:

¿Qué otra cosa podía esperarse de los jóvenes universitarios en aquel entonces si hasta los que decían servir a la verdadera causa cultural y democrática del país eran hombres que arrastrarían su adolescencia mítica hasta los cuarenta años?
Con el tiempo, unos quedarían como farsantes y otros como víctimas, la mayoría como imbéciles o como niños, alguno como sensato, generoso y hasta premiado con futuro político, y todos como lo que eran: señoritos de mierda.


Comentarios

  1. Marsé lo bordó. Siempre se cagó en los señoritos que han vivido del apellido de sus padres (este que nos pones es uno de ellos), pero ¡hay tantos en el prosses¡.

    Salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESPAÑA Y LOS JUGUETES ROTOS

El bar está en los bajos de un enorme bloque de pisos de estética franquista, aunque esos bloques para familias obreras también están en los suburbios de Bucarest, de Sofía, de Vílnius, de  Riga. Los vi en Milán y en Saint-Denis y en Badia del Vallès. Son las 10 y media de la mañana, el local está silencioso y en penumbra. Hay una mujer de unos cincuenta años echándole monedas a la tragaperras y luego, más al fondo, dos hombres, posiblemente jubilados y más bien resquebrajados, cada uno en su mesita. Uno de ellos tiene un cortado enfrente, el otro una mediana. Ambos contemplan la enorme pantalla del televisor, en donde retumba la tertulia matinal de Antena 3. En la pantalla hay tres mujeres rubias. Una de ellas es consejera de la Comunidad de Madrid y las otras dos, tertulianas o periodistas. Todas rubias y bronceadas. Ayer hubo una agresión sexual contra la trabajadora de un centro de menores y la culpa la tiene Pedro Sánchez, conclusión que todo el mundo aplaude en la pantalla. E...

UNA CRISIS DE FE

Hace algunos años, alguien me dijo que mi profesión era la mejor profesión del mundo. Yo me quedé perplejo porqué no había pensando jamás que la docencia pudiera ser la mejor profesión del mundo, y mucho menos a las cinco y pico de la tarde, cuando una sale de la escuela agotado, con un teneue hilillo de voz, con ganas de llegar a casa, tumbarse en un sofá y contemplar el blanco del techo en silencio. Ni música ni ná, solo el arrullo del silencio por fin. Alguna vez pensé que la mejor profesión del mundo es la del periodista porqué tiene algo de aventurero, de espía, de detective, de aventurero y de todas aquellas cosas que nos hacen pensar en una vida trepidante. Exceptuando al periodista deportivo, por el cual siento una gran pena compasiva. Cursé los estudios de magisterio después de haber empezado los de filosofía y de filología porqué pensé que uno está obligado a devolverle a la sociedad algo de lo que ha recibido de ella, no porqué creyera que es euna profesión bella o mejor que...

Y LUIS RUBIALES LE HIZO UN FAVOR A ESPAÑA

El señor Rubiales, sin quererlo y sin ni tan siquiera saberlo, ha mejorado a España. Lo suyo es un sacrificio encomiable, por el que será recordado. Su testarudez, su actitud bovina (más de buey que de vaca) muestra el rostro más triste y más profundo de un machismo antiguo y grotesco que quiere permanecer, justificarse y enquistarse en una España que ya no es como él piensa. Y también abre la pregunta: ¿no será que el problema es el fútbol?. O dicho de otra forma: ¿no es el fútbol una reserva espiritual del machismo español? La pregunta es pertinente: no se me ocurre otro ámbito de la sociedad en la que este tipo de actitudes se puedan dar con tanta desfachatez. Y a la vez: quien afirma que los medios han magnificado el caso, y que eso es un linchamiento público, deberían reflexionar sobre la dimensión exagerada que esos medios le dan a un deporte. Poco a poco, el origen del problema se diluye como el azucarillo en el café: aquél beso forzado se convierte en detalle, quizás exagerado ...