Ir al contenido principal

Juanita en el balcón

Veo muchas mañanas a Juanita, fumando en su balcón. Es una mujer anciana, bata de cuadros y zapatillas de fieltro. Fuma en el balcón de una calle pobre. Juanita ha visto como cambia el barrio, como pasa de pobre a más pobre. Juanita, des de su balcón, ha visto como la tienda de ultramarinos de aquellos murcianos ahora la llevan dos chicos de Tánger que venden la fruta muy barata pese a la inflación y a la reduflación y a todas las demás camamas.

A Juanita su marido la obligaba a fumar en el balcón. Su marido le decía que las mujeres decentes no fuman y que eso de fumar en el balcón tampoco está bien porqué todo el mundo te verá y sabrán que fumas, como las indecentes.

El marido de Juanita murió hace años pero ella sale a fumar al balcón. Se pasa mucha horas en el balcón, porque a Juanita le gusta fumar y ver la calle. Su marido veía Tele 5 mientras ella fumaba y miraba la calle con esos cerezos bordes y las furgonetas blancas. La vida transcurre bajo los pies de Juanita, que fuma en su balcón como una diosa contemplando la creación y las trifulcas de los humanos, tan ajetreados, esas hormiguitas atareadas en sus pequeños quehaceres. Ella echa el humo por la nariz y contempla el triste mundo que hicieron los dioses, y esos humanos tan desdichados que transitan con prisas arriba y abajo.

El marido de Juanita murió pero ella todavía le obedece y fuma en el balcón, no vaya a ser que el espíritu regrese y sea un espíritu vengativo. El marido de Juanita era pobre pero de firmes convicciones morales y detestaba las feas costumbres de las mujeres. A Juanita le gustaba fumar, el vino tinto, el cotilleo y la soledad. Juanita nació en un pueblo del que no recuerda el nombre y solo sabe que era por Murcia o por Albacete. Luego vinieron los de Tánger y Tetuán, esos de las fruterías a ahora. Hay que ver cuánta fruta comen esos moros y esas moras, hay una frutería cada veinte metros y todas tienen clientela. Juanita compra mandarinas y naranjas y patatas en lo de los chicos de Tánger, porque con la pensión la cosa no está para irse al Mercadona.

La vida pasa bajo el balcón de Juanita, y lo que pasa siempre es pobreza. Un día pasa la loca de Enriqueta, toda puesta de cervecitas y con un nuevo novio negro, que recoge metal por los contenedores cada noche con su carrito del Lidl y se lo gasta luego con Enriqueta de bar en bar, él con los tés y ella con las Estrellas Galicia. 

Cuando el sol se oculta por la izquierda del balcón de Juanita ella se fuma el penúltimo pitillo. Todavía refresca en marzo y Juanita no quiere pillarse una pulmonía. No hay prisa alguna para irse a reunir con su marido: él está en el cielo y ella en la gloria de su balcón. El último cigarrillo del día se lo fumará Enriqueta en la cama y que se joda el marido, y que refunfuñe en su nicho si algo le molesta.

De vez en cuando esa gente de Vox la lían en la calle, y se meten con los moros que vinieron, y Juanita se acuerda de cuando los más catalanes de todos la liaban porqué no les gustaban los murcianos y los andaluces que llegaron al barrio. A nadie le gustan los pobres, y menos cuando no hablan catalán. Juanita termina su penúltimo pitillo y lanza un escupitajo a la calle y cree que le ha dado en la calvorota pelada de un cretino de esos.

Comentarios

  1. Muy bueno.
    Lo pondré en Tot...hago como Juanita...ya no te pido permiso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. """él está en el cielo y ella en la gloria de su balcón""". Muy bueno sí señor, ha sido una generación(me incluyo).que hemos trabajado mucho, las mujeres el doble. Es lo que me dice mi mujer, cuando le digo que me iré primero: "pues me esperas sentado..."jejjje.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por alguna extraña razón la esperanza de vida se va igualando entre hombres y mujeres...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEMORIA DEL OLVIDO

Que el tiempo pasa uno lo empieza a comprender más tarde. Ayer renové mi carnet de conducir por 10 años, de modo que la próxima renovación, si fuese, sucederá a los 70. Me parece inconcebible y mi imaginación no lo puede imaginar. Es algo que, simplemente, no había pensado jamás. Pocos días atrás vi un documental sobre el poeta Gabriel Ferrater, uno de los pocos poetas que me gustan de veras porque sus poemas son casi oralidad, con un catalán sorprendente en su brillo y esa fluidez inaudita en la poesía catalana. Un tipo especial, que decidió no vivir más allá de los 50 y se suicidó a los 49, pocos días antes del cumpleaños. Siempre me impresionó esa decisión tan fría en un tipo que parecía muy sentimental. Quizás ahí está el asunto. Gabriel no soportaba la idea de envejecer y además odiaba el olor que hacen los viejos. Es cierto que cada edad huele de una forma: los bebés huelen a bebés y es un olor inolvidable. Ayer murió David Lynch y esa muerte me sacudió todo el cuerpo. Si tuviera...

CURS DE FORMACIÓ DE L'ESPERIT NACIONAL

Ho explica molt bé José Álvarez Junco, historiador de la Complutense: "Les persones educades en un món mental aïllat, en el qual només se celebren els heroïsmes del propi poble i es reciten cada dia les injustícies sofertes en el passat, els que es veuen a sí mateixos com a descendents de víctimes innocents i mai com a hereus de vileses, tendeixen amb facilitat a adoptar avui posicions d'intolerància, de simplesa ideològica, de repulsa a l'estranger, de nostàlgia feixista". (A l'epíleg de "Els amnèsics", el llibre de Géraldine Schwarz). Vet aquí un bon diagnòstic del curs de formació nacionalista intensiu que sofreix Catalunya, ofert des de les institucions governamentals des de fa molts anys. Avui encara, a les escoles es narren els terribles greuges que ha sofert Catalunya i els llibres de text parlen d'una Catalunya sotmesa secularment, atabalada per derrotes infames i tot plegat en present: hi ha qui no dubta en parlar de Catalunya com d'un p...

CARLOS Y EDMUNDO, EL VODEVIL POSTMODERNO

Dice Edmundo que aparecerá en la investidura presidencial, lo mismo que prometió Carlos. Quizás el venezolano haya llamado a Waterloo para pedir ideas sobre como ir pero sin ir y, sobretodo, no arriesgarse: hacer un Houdini y burlar a las autoridades. Se trata de estar sin estar o, en clave mística, vivir sin vivir en mi. Es un vodevil contemporáneo que se está poniendo de moda. Si bien es cierto el talante autoritario de Maduro en Venezuela y la escasa calidad democrática de este país, también es cierto que algunos se apuran demasiado en llamarle "dictador". Resulta muy sorprendente ver los remilgos que tienen algunos con esa nueva categoría que ayer acuñó el pobre Feijóo: los dictadores vivos, que se distinguen de los dictadores muertos porque los muertos no molestan tanto y además están en el hoyo. Sin embargo, si uno repasa la lista de los dictadores vivos en el planeta cae en la cuenta de que no todos molestan: nadie tiene problemas en tratar con reyezuelos árabes e incl...