Ir al contenido principal

EL HORROR, DICE, EL HORROR


"El horror, el horror". Esta es la frase final de "El corazón de las tinieblas", una de las mejores novelas de todos los tiempos y publicada en el último año del siglo XIX, y luego versionada mil veces y adaptada para el cine otras tantas.

En esta novela breve, Joseph Conrad no solo da una lección magistral de narrativa: también cuestiona la cultura, la civilización y la moral (la doble moral) de occidente. Ese corazón de las tinieblas, al final del relato, parece ser la Europa colonizadora y esclavista más que la profundidad selvática del Congo.

En esto he pensado hoy, viendo fotos al azar de gente que se presenta en las redes sociales: personas con fondos de ciudades que parecen todas la misma, como si el planeta estuviera cubierto por una capa urbanizada idéntica en todas partes, con esos bloques que podrían ser nichos de un cementerio global, uniforme como el dibujo de una colonia de bacterias en una placa de Petri.

Hay algo enfermizo en esa pulsión urbanizadora, pero también hay algo maligno en la contienda entre campo y ciudad, en esos tractores invadiendo ciudades como en un asedio de bárbaros contra la metrópolis del imperio. La eterna disputa entre civilización y barbarie, que tiene muchas lecturas a lo largo de la historia, también incluye el deseo de un imperio decadente por ser invadido y saqueado, como lo escribió Kavafis. O Coetzee, con esa espera tediosa del vigilante que asiste a la corrupción del viejo sistema mientras otea el horizonte esperando ver la polvareda del ejército invasor -que no llega nunca.

En nuestros días hay algo que augura el final del imperio, algo que revolotea, como las moscas en verano y las golondrinas en mayo. Algunos preveen el fin del capitalismo, ese sistema que solo crea desigualdad y dolor, y otros desean el fin de todo, el cometa sacrificial y depurativo que borrará el horror de una vez para siempre y que se llevará las cantatas de Bach pero también todas las atrocidades cometidas por la especie más despiadada. No colonizaremos Marte, mal que le sepa a Elon Musk: nuestro horror se quedará en la Tierra.

La especie que, a veces, escribía sobre la piedad en sus horas oscuras. La especie que escribía filosofía por la noche y durante el día estudiaba, con deleite, Administración de Empresas para sacar el máximo beneficio de una tierra extenuada. La especie que expoliaba la tierra y explotaba a sus semejantes mientras lanzaba sus migajas caritativas hacia abajo, hacia las bocas hambrientas, mientras les exigía contratos de  corresponsabilidad. Ningún atisbo de fraternidad, adiós a la igualdad. Y la libertad para los poderosos de cada región, de cada terruño, de cada nación histórica. El horror. 



 

Comentarios

  1. Yo creo que si, que colonizaremos Marte, la luna y todo lo que se ponga a tiro.
    Y que todo lo fastidiarnos.
    Somos así

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ASUNTO DE RAMON FLECHA ES MUY TRISTE

El catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Ramón Flecha ha sido acusado por 14 mujeres de acoso y abusos sexuales de distinta gradación a lo largo de varios años. Flecha se presenta a sí mismo en la red X (antes Twiter) como "Científico nº1 (ranking mundial) en Gender Violence". Las 14 mujeres que lo acusan fueron becarias o alumnas suyas, todas ellas relacionadas con el CREA, Community of Research on Excellence for All, un grupo de investigación adscrito a la Universidad de Barcelona, rama sociología, del que Flecha fue director y sobre el cual, a sus 71 años, sigue ejerciendo su autoridad. Esas 14 mujeres han redactado una carta a la Universidad para denunciar la situación a través de un bufete de abogados de Madrid. A continuación, varios medios (Radio Nacional, El Periódico, Crónica Global, la Agencia EFE, el diario Ara y otros) han recogido la información y la han divulgado. Ahora, cuando escribo, todavía no se sabe qué recorrido puede tener la denuncia, ni si...

AI, EL VIROLAI

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament. Aquesta és una de els estrofes del Virolai, el poema de Jacint Verdaguer al qual el músic Josep Rodoreda li va posar la música. Rodoreda (no és parent de la Mercè, o això sembla) fou un compositor i teòric musical que va marxar de Catalunya per dirigir una orquestra a Sant Sebastià i, posteriorment, fer de professor de música a Buenos Aires. També va compondre alguna peça patriòtica en català i diverses en castellà. El Virolai es va convertir molt aviat en l'himne del Monestir de Montserrat, lloança de la Mare de Déu i, sense que ningú ho pugui entendre (o s'entén massa bé) ara és un càntic independentista, alegre i joliu, que s'entona a les performances patriòtiques. No puc evitar el record de quan ens deien que l'independentisme era un moviment popular i espontani, transversal, inclusiu, democràtic i progressista. Si un movime...

MI PADRE NO FUE UN DELINCUENTE

Mi padre, muerto en 2007, no fue un delincuente. Fue obrero y pobre y más bien torpe con sus finanzas. Durante sus años de autónomo tampoco consiguió éxitos comerciales y al final nos dejó una herencia muy escasa a mi hermano y a mi, ninguna hacienda, ninguna propiedad. Aunque ambos terminamos con un título universitario, logrado con becas y ayudas públicas. Esa es nuestra herencia. De modo que esa cinta que ha pergeñado Toni Soler, el gracioso de Tv3 con una gracia que no puede con ella y se titula Parenostre , perceptora de casi 2 millones de euros públicos, no me incumbe. Ni pienso verla, ni tan siquiera para quedarme descansado criticándola luego en las sobremesas. No me interesa. Hacer una peliculilla sobre Jordi Pujol de intenciones shakesperianas para decir que fue un buen hombre víctima de una mujer mala y de unos hijos cutres es una idea penosa y nada más que eso. Ese hombrecito ridículo que pretendía ser Giulio Andreotti y creó la mayor red corrupta de España, que estafó a mi...