Ir al contenido principal

CARLES EL BOTIFLER

Mucho se habla estos días de religiones monoteístas y del odio, de matanzas en nombre de una fantasía, de un ser metafísico que nadie ha visto. Mucho se habla, también, de territorios considerados sagrados o predestinados por Dios o por la Historia, de pueblos con destinos en lo universal. Y es cierto que las tres religiones del libro se han zurrado de lo lindo por un fragmento de terreno que, vamos a ser honestos, es más bien triste, polvoriento y pedregoso.

Visto des de nuestro apacible Mediterráneo occidental, resulta fácil señalar a los depravados que se matan con ansia de exterminio y escandalizarnos con sus supercherías mortíferas. Pero, a decir verdad, por esta parte del mundo no vamos faltos de integrismos y de odios. Lo único que pasa aquí es que, por suerte, las alegres juventudes de la ANC no disponen de lanzacohetes, y no ha habido por ahora bombardeos des de Vic a Santa Coloma de Gramanet, Badalona o l'Hospitalet.

Fue el filósofo Jesús Mosterín (entre otros) quien demostró que el nacionalismo es lo más parecido a la religión, y es por eso que ambos usan esquemas mentales irracionales que son primos hermanos, una mística heroica, un imaginario antiguo y una simbología esotérica. Y luego están los santos y los mártires, las vírgenes y los sacerdotes. Y luego los herejes. Entre santo y mártir andaba el señor Puigdemont, pero ya va camino de la herejía por haberse puesto a hablar con el PSOE de Sánchez, ya saben, el demonio del 155.

¡Ni olvido ni perdón! gritaron en la ANC en octubre de 2017. Lo cual significa: al enemigo, ni agua. Y resulta que el señor Puigdemont se pone a negociar, como si se hubiese olvidado del holocausto. Ya levantan espadas justicieras en las catacumbas más identitarias, y no son pocas las voces muy independentistas que exigen la excomulgación del hombrecito de Waterloo. Más de uno habrá retirado el retrato del profeta de encima del piano, y lo habrá echado al contenedor del resto. Hay crujir de dientes en la cúpula del cardenalato independentista: a Junqueras ya le echaron del Panteón hace tiempo, Rufián redacta su currículum vitae y saca tres copias: una para la calle Ferraz, otra para Buenos Aires Kalea y la última para la calle de San Raimundo, barrio de Tetuán.

Se preparan hogueras purificadoras en los pueblos de la Cataluña más profunda, entre el olor de los purines, calçots y espetec. Quien aplaudió la quema del rey en efígie puede que lo lamente en cuanto vea arder su propia imagen, entre gritos de ¡mort als botiflers!. Quien alentó el odio puede que de repente descubra las bromas negras del Karma, que es el efecto boomerang pero en sánscrito. Quizás alguien dirá que Puigdemont fue el verso satánico de la religión indepe, o el Judas de Amer, o el monje Prisciliano de Gerunda. Entre los más bien situados para ejercer el nuevo papado independentista se encuentra la señora Clara Ponsatí, de nombre Clara, como la de Asís. Visionaria y pura, Clara cumple con el requisito de la edad provecta para ser el nuevo Papa. Perdón, la nueva Mamma.


 


Comentarios

  1. Una de las cosas que me hizo abrir la vista de que la mentalidad de estas personas no era la que yo me creía, fueron aquellas declaraciones de Carod Rovira, ex presidente de ER.
    Este señor, de semblante canónigo, es curioso, pero los dirigentes de ER tienen en su mayoría semblante de apostolado, pidió a los de ETA que dejaran de atentar en Cataluña, dado los intereses similares que tenían ambas regiones, (Euskadi y Cataluña, se entiende) (*), sin que se le cayera la cara de vergüenza.
    Dio por sentado que matar gente en Jaén, en Lugo, en Burgos o en Alicante era cuanto menos normal, porque no había los mismos intereses, pero hacerlo en Cataluña rompía todos los esquemas y entraba dentro de la anormalidad.
    Es la visón generalista de estas personas. Su odio permanente y visceral contra todo aquello que no signifique lo suyo.
    Salut
    (*) https://elpais.com/diario/2002/09/10/espana/1031608806_850215.html

    ResponderEliminar
  2. Mucho peor el artículo escrito durante las manifestaciones del 15M. Xenofobia y odio puro y duro: https://www.naciodigital.cat/opinio/1964/indignacio-espanyola

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

WIFREDO PARA NIÑOS DE RIPOLL

  Lo que les presento son algunas viñetas de un comic (antes TBO) que se edita en Cataluña. La publicación tiene una larguísima historia y una cruz de San Jorge, que es la Cruz de Hierro en versión regional. Durante muchos años fue un faro patriótico y de la lengua catalana frente al franquismo, que la toleró sin muchos remilgos. En esta revista, llamada Cavall Fort y que ahora los ayuntamientos valencianos de PP y Vox repudian y cancelan, siempre se practicó la mezcla de lengua y patria. Hablar en catalán o leer en catalán implicaban una visión nacionalista incluso sin mencionarlo. Eso lo saco de mis apuntes sobre la formación del espíritu nacional catalán, que algún día publicaré. Ha habido miles de lectores y cientos de escritores catalanes sin un ápice de nacionalismo, pero esos se soslayan. Se soslayan por tibios, ignorantes o botiflers. Es un credo que se fomenta en la infancia. Si enseñas el catalán a un niño, creas a un futuro patriota. Ese es el catecismo. La identificación en

Un ciudadano salvadoreño

A mi también me sorprende un poco lo del mediador internacional para un conflicto que no existe, y lo repito: no existe conflicto alguno entre Cataluña y España. Ningún conflicto nos enfrenta a los ciudadanos de Barcelona con los de Badajoz. Si existe algo así como un conflicto, ese conflicto está entre catalanes de distinta filiación emocional y política. Lo demás es el relato pervertido de unos líderes ansiosos. Si se necesita de veras a un mediador, se necesita un negociador entre los catalanes purasangre y los charnegos, como yo. Si acaso hay un problema, es un problema catalán. Entre una Cataluña tradicionalista y ciega y una Cataluña abierta, real, plural, con mil identidades lenguas colores sentimientos formas de amar sentir trabajar ser pobres hablar escuchar callar dormir, temer y soñar.  Puede que haya un conflicto (que no es conflicto si no simple disputa por el poder) entre partidos políticos que quieren pellizcar fragmentos de poder, cargos y buenos sueldos. Pero ese tipo

LA SOMBRA DE PETER PUIGDEMONT

Tardó poco tiempo, la sombra, en protestar. Hay sombras con tendencia a la rebeldía, como la de Peter Pan. Luego hay sombras como la de Grey, que son de otro calado y para consumo rápido, cash and carry. Se ha escrito tanto de las sombras como de la luz (e incluso de las luces: en el cielo, al final del túnel, etc). Yo mismo me acabo de comprar "El arte de la oscuridad", un bello tratado sobre las sombras en el arte pictórico. La sombra siempre atrae. ¿Qué haríamos sin la oscuridad que nos ilumina? Hay sombras que se resisten a serlo y piden portada cada día, quizás para aparentarse que son corpóreas. He ahí Peter Puigdemont, la sombra iluminada por los flashes. El señor pide ahora una reunión urgente en un país neutral, como por ejemplo Suiza. Amenaza con una moción de censura inminente, justo en el primer día en el que echa a andar el Congreso. Se trata de tener ni una sola portada. Nadie se fía de nada, de nadie: nadie se fía de su sombra, ese sería el resumen del cuento.