Ir al contenido principal

EL ESPAÑOL PUIGDEMONT

 



Nadie sabe muy bien cual es la función o la naturaleza del Consell de la República, algo así como una sociedad privada de amigos del señor Puigdemont, que le asesoran y le aplauden o, simplemente, le pagan un óbolo para contribuir a su sustento y, de paso, constar en la lista de patriotas intachables.

La historia de ese Consell es oscura, y uno diría que colecciona más bajas que altas (Lluís Llach se marchó enfadado, Clara Ponsati anunció que no acudiría, etc). Su nómina resulta bastante curiosa, poblada por muchos perfiles de los que Joan Ferran declara "frikis del procés": personas que se hicieron populares por hacer gestos tan dudosos como traerse una maceta con tierra del jardín del chalé de Waterloo, o saludar a grito pelado (des de un solar adyacente) a los presos de la cárcel de Lledoners.

Sin embargo, el señor Puigdemont acaba de suspender de sus funciones a todo el elenco de consejeros (y consejeras). En correspondencia, los consejeros le tachan de actuar como un español. Es muy probable que el señor Puigdemont pretenda soslayar la tutela que el Consell pretendía hacer de sus negociaciones para la investidura, ya que todo indica que busca, más que nada, arreglar su situación personal, y para eso mejor sin testigos. 

Actuar como un español sería, entiendo yo, obrar de forma autoritaria y poco democrática. El otro adjetivo que le aplican al prófugo es "bonapartista", partidario de Napoleón. Espero que eso sea una broma interna del Consell, algo que debe ser el runrún cuando hablan del líder. De no ser así, y de tratarse de un calificativo bien pensado, sería muy chocante. 

Pero vuelvo a lo anterior: si cuando alguien obra mal actúa como un español, se infiere que los catalanes deben obrar bien por designio divino o, en su defecto, por obra del ADN mitocondrial catalán que defiende su antiguo socio Oriol Junqueras. Eso explicaría que en Cataluña todo vaya perfecto y no haya desigualdades ni pobreza ni fracaso escolar, que no haya embotellamientos en las autopistas, que nuestros niños saquen los mejores resultados en comprensión lectora y etc. ¿Acaso alguien ha visto alguna vez algo que funcione mal en Cataluña?

"Español" como insulto debe ser costumbre entre los ahora depuestos consejeros del Consell. Si uno de ellos se resbala con una boñiga de perro por la calle, los demás le espetan: "¡No hagas el español!" y se ríen y lo celebran con gran jolgorio. Lo mismo pasa cuando uno de ellos se estampa un lamparón de aceite en la camisa durante una comilona de frites et moules: "¡Otro que hace el español!" y de nuevo las carcajadas entre cofrades.

Esos divertidos compadres, ahora muy molestos con el líder, podrían plantearse la pregunta del pato: si tiene pico de pato, patas de pato y plumas de pato... ¿no será un pato?

Es decir: si uno actúa como un español, hace españoladas y encima tiene pasaporte español... ¿no será un español?

Vamos a dejar el bonapartismo para otra ocasión.


Comentarios

  1. Sabemos que la democracia ha juzgado a la hija del rey, a su marido, a generales, a divas, a banqueros, a ministros y a ex jefes de la casa real...
    Por lo que parece, Carles Puigdemont logrará esquivar el banquillo de los acusados.
    La Ley no es igual para todos, y no es igual para todos desde el mismo momento en que, por el mismo delito, el mismo momento y la misma situación al señor Junqueras se le encarceló.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos una democracia muy mejorable. Se juzgó al yerno del emérito, pero el emérito se va de cañas y regatas por Galicia sin que le pase nada, cuando sus delitos son gravísimos. Eso es disfuncional. Lo que le pasará a Puigdemont está por ver. Lo lógico sería que pasara por el tribunal y que pague lo que debe, que no es poco. Una temporada en la celda sería muy pedagógico para él y para los que le aplauden. Pactar con él sería como pactar con Dioni cuando estaba en Brasil.

      Eliminar
    2. Muy interesante tu punto de vista,Miquel.

      Eliminar
  2. Muy interesante,hay que reconocer que tus conocimientos en política catalana es amplia.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La política catalna me da náuseas, pero por desgracia nací en Cataluña. Y solo cuento una pequeña parte de lo que hay.

      Eliminar
  3. El señor Junqueras,
    ahora que se menciona,
    erre que erre con el
    asunto de siempre,
    y se lo van dejar
    claro a Sanchez,
    esto esta abocado
    a nuevas elecciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

QUEMAR UN TESLA

El fuego lo puede resolver casi todo. O eso parece. Los catalanes lo pudimos ver durante las manifestaciones independentistas: en lo que se llamó, pomposa y grotescamente "la batalla de Urquinaona", así como en otras citas de la pandilla ultranacionalista, se quemaron infinidad de contenedores de basura, bicicletas y motocicletas, algún coche y mobiliario urbano diverso. Cuántas más llamas y más altas, más cerca de la independencia se sentían los creyentes. En aquella ocasión me pregunté qué papel jugaron los del colectivo "Bombers per la independència": ¡vaya dilema moral!. Pero aquello no era nada nuevo: la Santa Inquisición aplicó el fuego a los herejes y el mismísimo Yahvé clausuró el jolgorio de los díscolos ciudadanos de Sodoma y Gomorra mediante el fuego. Atila quemaba el terreno por donde pasaba, y etcétera y etcétera. Todo el mundo tendrá alguna referencia al fuego purificador sacada de los archivos de la historia: el napalm, la biblioteca de Alejandría, la...

LAS CALLES SIEMPRE SERÁN NUESTRAS

"En Cataluña, tirar piedras a los mossos y quemar contenedores es un hecho cultural propio. Enhorabuena a la comunidad musulmana de Salt. Sois un ejemplo". Son las palabras que reprodujo Laura Fernández Vega, diputada de la CUP, en la sesión plenaria del Parlamento catalán del miércoles 12 de marzo. El autor de la ocurrencia es un guionista y humorista llamado Manel Vidal, referente del género "Puta Espanya". La señora diputada dijo, después, que en vez de seguir la sesión parlamentaria regional estaba escuchando al humorista radiofónico en la emisora Rac 1. ¿No es maravilloso que una diputada dela izquierda radical escuche la emisora del Conde de Godó con tanto interés? La broma, o lo que sea eso, es otra muestra de mal gusto, pero no nos vayamos a meter con las libertades, y mucho menos con la libertad de expresión: una curiosa reivindicación de la libertad para hacer lo que me dé la gana que hermana a la CUP, a los humoristas indepes y a la señora Ayuso, que a ve...

EL SEDUCTOR CATALÀ

El senyor Frank Dubé, showman polifacètic, es va apuntar al Moviment Psicoestètic fundat pel sorprenent psicòleg Carles Muñoz Espinalt i, més tard, també es va apuntar al partit independentista Solidaritat Catalana, un partit ja extingit on van intentar fer carrera alguns pressumptes líders del nacionalisme com el poeta i jurista Héctor López Bofill o l'empresari Santiago Espot, ambdós de tarannà radical i xenòfob, teòrics del neonacionalisme de dreta extrema. Recordo el senyor Dubé explicant que el problema de la pàtria catalana i de l'idioma català (tal vegada la mateixa cosa) rau en el fet de no ser sedutors, de no tenir líders seductors com Julio Iglesias (sic). Eren altres temps, i Dubé considerava Julio Iglesias el paradigma del seductor capaç d'aportar simpatitzants a l'idioma de Cervantes. A dia d'avui potser citaria Luis Fonsi . Joan Laporta es va afegir a Solidaritat Catalana però, per algun motiu, tampoc no va ser prou seductor. La recerca del líder seduc...